34173721201_dc20678a4b_h (1)

Caribe guatemalteco: para los gubida

LIRU LALUDU WEYU LIRU LALUDU WEYU LUBUIDUN LAFUCHUHATE AHE AH LIRU LALUDU WEYU ÑUDUNUGUYA HAMUGA LIDON LEBEINGUI BABA AHEI GAÑEINUGUYAME ABAN NIZANDU WURITI NIBUGAÑA AROGARA NUGUYAME TUNI NUWARAGUMANIA AHE OH WALIRULALANINA ABAU AHEI. -CANTO TRADICIONAL GARÍFUNA (UNESCO, 2012) A bordo, desde donde estamos sentados, la proa de la lancha interrumpe nuestra vista del horizonte cada […]

IMG_8947

Taxidermista

Probablemente la enseñanza más valiosa que he obtenido desde que decidí mantener los ojos y todos los sentidos abiertos a historias que deba contar es que estos relatos y sus respectivos personajes me van sorprender. Pero esto solo sucede si uno toma la decisión de convertirse en un explorador, sabiendo que para esto no es […]

Museo021

Museo Nacional de Arqueología y Etnología: una joya de la ciudad

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología es la institución guatemalteca encargada de conservar y exhibir una vasta colección de objetos de carácter arqueológicos y etnológicos que suman un total de alrededor de 25000 piezas. La muestra del Museo Nacional de Arqueología y Etnología es un auténtico recorrido a través de la historia de la civilización […]

Manuel Rodas, poeta quetzaltenango

Manuel Rodas

Manuel Rodas (Quetzaltenango, 1992) Poeta y editor. Intentando estudiar la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad San Carlos de Guatemala. Miembro fundador del Club de literatura La Chalana. Desde el 2013 colabora con la organización del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango (FIPQ). Miembro activo del movimiento Acción Poética Xela y Metáfora Cultura […]