Entrevista: Fabrizio Quemé Corrección: Jackelin Nisthal Fotografía: Fher Rosales Escuché por primera vez a Rebeca, desde su presentación en el IV Festival Ixchel en 2012, me pareció una propuesta musical muy interesante y coherente. Luego la escuché en algunas protestas o movilizaciones sociales, donde presta su voz para expresar lo que mucha gente decide […]
TO-DAY
Por Diego Ávalos. Entrada 8 Dentro de la atmósfera rodeando las sensaciones, ¡Diablos!, tengo tanto por decir, por contar, por saber, dame, el solo carácter feliz de siempre, que los impermeabiliza, se marchita ese cerebro, tonto, la llamada entrante, es un mensaje, vuelta a casa lleno de lodo, en mis trucks ni lustrados, que […]
Analogón
Por Daniel Eduardo Sojuel Icaj. Querida: No te imaginas cuánto te he extrañado desde la última vez que estuvimos juntos. Atesoraré esa noche por el resto de mis días. Últimamente le he dado muchas vueltas, mientras leía tu carta, al menos, un centenar de veces y probablemente la lea unas cuantas veces hasta que […]
Todos tenemos una Audrey
Por Pablo Lemus Valencia Es temprano en la mañana, lunes. Josué, como siempre abre los ojos antes que el sol y la alarma despierten. Antes de ponerse de pie se asegura que sus pantuflas estén en el orden y la posición correcta, acto seguido a esto se estira y se va en dirección al baño […]
Salem y El sombrero rojo
Por Marcelo Colussi Todo lo que usted siempre quiso saber sobre las brujas de Salem y nunca se atrevió a preguntar Leer escuchando el Aleluya del Oratorio El Mesías, de Haendel, como fondo (funciona como antídoto). Alice Parris quería reivindicar el buen nombre de la familia. 300 años atrás, su antepasado, la esclava negra Tituba, […]
Jóvenes en Guatemala. Imágenes, discursos y contextos
Estas son las ideas con que el libro Jóvenes en Guatemala, Imágenes, discursos y Contextos, abre la discusión. Es una parte que conforma su introducción. El instituto de Estudios Humanísticos, IEH, de la Universidad Rafael Landívar y la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala, AVANCSO, con el apoyo decidido del UNFPA, […]
Réquiem a cuatro manos
Por Natalia Garavito y Álvaro Montenegro Mi nombre salió de tu boca como un quejido. En silencio arrastré la mirada hacia tu rostro. Tu mano le dio unas suaves palmadas a la orilla de la cama. Me senté donde me lo habías pedido. / Estábamos recién bañados, imperfumados, esperando el segundo episodio de romance que […]
Apuntes poéticos e impresiones: Espuma sobre las piedras
¿Qué hace el poeta cuando se enfrenta a un sueño? ¿Cierra los ojos y deja que la poesía arrulle el desvelo que se apaga o abre aun más los ojos y escribe versos en el aire, negándose a morir en esa realidad que ha pretendido hacerlo dormir, transformándose en esa palabra que lo hace existir […]
AJPATANIB’ RE CHWATZ’AQ AUTORIDADES MAYA K’ICHE’ DE MOMOSTENANGO
2008 Este escrito es el prólogo a un libro sobre las autoridades comunitarias del pueblo de Momostenango,“Chwatz’aq” en kiché. Es un instrumento que nos hereda el conocimiento de los antepasados.1/ En una de sus últimas líneas, se dice que este libro ha sido hecho “para heredar el conocimiento que nos han dejado nuestros abuelos y […]
MARAS Y PANDILLAS EN CENTROAMÉRICA
2011 Éste fue el prólogo para el primer libro sobre maras y pandillas, de una serie preparada por cuatro equipos centroamericanos.Tuve el privilegio de acompañar al de Honduras. Como el fenómeno de la violencia juvenil es de dimensiones regionales, convenía investigarlo a ese nivel, no sólo al nivel de país.1/ Cuando uno mira un libro […]