site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Galeria > Literatura > Luis Morales Rodríguez
5 febrero, 2019  |  Por: esQuisses En: Galeria, Literatura, Sin categoría

Luis Morales Rodríguez

NP

niebla púrpura

Miembrx pasivx de la ODELCA, de lxs que se les nota. Nació en 1992. Originarix de San Mateo Tza’miximulew, Quetzaltenango. Egresadx de la Escuela Nacional de Arte Dramático (2010). Terminó los estudios de las licenciaturas en Letras y en Sociología en la Universidad de San Carlos de Guatemala (2016). Actualmente estudia producción audiovisual y artes cinematográficas. Ha sido ganador en dos ocasiones (2011 y 2014) de los Juegos Florales hispanoamericanos de Quetzaltenango en la rama de poesía. Ejerce la docencia universitaria y facilita talleres y charlas acerca de literatura maya y literatura colonial en Guatemala.

III

tengo un ala rota

y la borrachera no me deja dibujar

los caminos en el aire

 

tengo un ala rota

y no quiero decírtelo

porque tus dolores son otros

y yo siempre voy a caer

borracha sobre las banquetas

y alguien me pisará sin querer

 

tengo un ala rota

y mi vuelo desviado

dejó de preocuparme

caigo como hoja animal

como plaga unicorporal

que maldecirá la tierra cuando la toque

el dolor es mi sino

y no quiero herirte

 

morir ocurre todos los días
es fácil amar una noche
–

 

–
IV

amor

no me busqués en nuestros sitios

buscame en los caminos

porque no sé volver

me da miedo cerrar los lugares

y no saber adónde ir

 

buscame en los caminos

porque solo sé caminar

no sé permanecer

y quizás esté roto

y sin poder avanzar

y sin poder quedarme

 

somos animales heridos

lo sabés

somos animales asustados

y nunca huiste de eso

mordemos la mano de quien ayuda

gritamos furiosos frente al rostro

de quien ofrece ternura

somos animales en pánico

y tememos que nuestros

escondites de cuerpo

delaten nuestro frágil amor

 

V

tengo un altar

en donde lloro por las tristezas que no han sucedido

gimo por los dolores que no he conocido

 

tengo un altar sangrante

para los recuerdos que no macera el olvido

para las palabras que burilaste en mi cuerpo

 

tengo un altar sangrante lleno de flores

por el mañana doloroso que no conozco

y no me dejaste imaginar

 

tengo un altar sangrante lleno de flores que arden

hiere mi cuerpo

no me permite recordar

ata mis manos

me olvida el tiempo

y me hace herir

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorLenina García
SiguienteChristian Luna

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« July 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: