site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Galeria > Literatura > Lenina García
5 febrero, 2019  |  Por: esQuisses En: Galeria, Literatura

Lenina García

DEP portada

Lenina García (1992)

Maestra de Educación Primaria y Profesora de Enseñanza Media en Lengua y Literatura por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Estudiante de la Licenciatura en la Enseñanza del Idioma Español y la literatura e integrante del Colectivo Literatas que dan lata. Sus cuentos y poemas han sido publicados en La Revista Primeros Auxilios, Volumen 1, Chuleta de Cerdo Editorial (2016) y en blogs digitales. Ha leído su poesía en Ferias del Libro y en el Festival Internacional de Poesía Aguacatán 2017.

Además de escritora y poeta, mantiene un fuerte activismo por la Educación pública. De 2012 a 2017 coordinó el Programa Educativo del Niño, Niña y Adolescente Trabajador PENNAT y de 2017 a 2019, ocupará el cargo de Secretaria General de la Asociación de Estudiantes Universitarios “Oliverio Castañeda de León” de la USAC.

Inventario

No tengo voz
solo el silencio
de un mueble de cocina.
No tengo manos,
solo herramientas
para ser explotada.
No tengo pies,
tan solo figuras
que arrastran
cansancio infinito.
No tengo ojos,
solo agujeros
donde se cuelan
aguas negras.
No tengo piernas,
aparecieron mutiladas
en una banqueta.
No tengo espalda,
solo un muro
donde escalan otros
arrancándome la piel.
No tengo cintura,
solo un espacio
donde ser atada
a los demás.
No tengo vagina,
solo un rincón
donde parir soledades.
No tengo lengua,
No tengo brazos,
No tengo rodillas,
No tengo orejas,
No tengo senos,
No tengo vientre…

Expulsada del paraíso
condenada al destierro,
soy un espectro
que flota en el aire
con una corona de espina

Sabiduría de las abuelas

Las abuelas dicen
que hay que cortar los rosales
en Luna llena,
para que crezcan.
Que hay que tener buena mano
para sembrar.
Hablarles a las plantas,
echarles agua.

Así corto mi cabello
para remover las hojas secas.
Es el tiempo,
de la joven en flor.

Sexto sentido

Se apagan las luces
y la llama sigue encendida.

Mientras las repisas caen
y los rincones perecen
las imágenes van girando
en su órbita.

Detengo el tiempo
y lo abrazo en mi pecho.
Respiro, solo respiro.

Levito en el aire,
me hago polvo,
activo el sexto sentido
de mi ser en cautiverio.
Suelto el colibrí
escondido en mi lengua.
Me integro al ritmo
de este mundo inexplorado
no susurrado
no inventado.

Se mueven mis placas,
la venda se rompe.
Solo quedo yo
y mi sexto sentido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorFuturos pluscuamperfectos
SiguienteLuis Morales Rodríguez

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: