Por: Pablo Bromo
Este fin de semana –viernes 23 y sábado 24 de noviembre– se viene la tercera edición de un festival explosivo lleno de música con lo mejorcito de la movida indie local. Tocan los Filoxera, Hot Sugar Mama, Dinosaur 88, Nina Índigo, Dr. Tripass, El Clubo, Franc Castillejos, De La Rut, Yerimkala, Los Tiros y otro montón más. Sin dudas, un imperdible para amantes de la música, el arte y la convivencia.
Cuando hablamos de festivales de música local, un nudo en la garganta se aflora y me despierta un sentimiento ambiguo entre emoción y frustración. A lo largo de dos décadas, he visto surgir proyectos de música interesantísimos y propuestas colectivas que le apuntan –con ganas e independencia– a festivales maravillosos que al segundo o tercer año consecutivos terminan por desaparecer. Esto por la repetida falta de presupuestos, un público indiferente y hasta mala organización.
Sin embargo, los festivales de música y arte han sido un parteaguas para crear nuevas formas pensamiento, nuevos colectivos artísticos, nuevos nichos de mercado y hasta nuevas maneras de interactuar diferentes disciplinas entre sí.
Festivales como ZOM, Manifestarte, Festival Eucalipto, Semana de Música Avanzada y otro puño de iniciativas con buenas intenciones han desfilado a lo largo de más de una década llena de música, arte y cultura para concretar los cimientos de festivales actuales que parecen más sólidos y más estructurados.
Uno de ellos es Festival Barrilete, que en su tercera edición “propone un cambio en la puesta en escena, mezclando música y arte en un ambiente de solidaridad y armonía”, según palabras Allan Villavicencio, uno de los organizadores.
Este festival que se realizará en la Alianza Francesa este fin de semana, quiere aportarle una visión integral al movimiento cultural del país y, además, crear una plataforma de diálogo entre músicos y público mayormente joven. Para ello, se convocó a lo mejorcito de la escena indie con dos días enteros de música y más actividades para recreación y convivencia, entre ellas: foodtrucks con comida y bebidas, estaciones con mercadería de las bandas y una exposición dentro de la enorme galería de la Alianza Francesa; que además contará con dos escenarios para disfrutar de buena música en un ambiente 100% cultural.
Cuando platicamos con Allan sobre la importancia de este tipo de festivales, me contó que le interesa crear colectividad entre músicos, además de reforzar y formalizar logísticas en la pequeña industria de música en Guatemala. Lo que me parece meritorio, admirable y aplaudible. Como pueden ver, el line-up está muy bien curado y pinta que será un fin de semana de lujo, lleno de nuevas y consolidadas propuestas. El listado completo ofrece sonidos disímiles de varios géneros, pasando desde funk-rock hasta jazz-fusión.
Además, añadió Allan: “Estamos conscientes que la música es algo más que una experiencia auditiva, ya que es una experiencia sensorial integral donde buscamos crear una impresión importante en la audiencia para que el evento sea de talla mundial”. Para esto, se cuenta con el apoyo de HG Productions e Imperio Sound para elevar la experiencia al máximo en conjunto con luces sincronizadas que ambientarán la presentación de las más de veinte bandas los dos días de show.
Al respecto del nombre “Barrilete”, le pregunté a Allan si tenía que ver con los cielos de noviembre, y me contó que el barrilete representa el folclor y color de nuestras raíces, y que además es un símbolo de contacto con lo trascendental. “Además, eso es lo que tratamos de buscar con la música, trascender emociones y crear momentos únicos como este fin de semana”.
¡Así que ya saben! Alisten sus abrigos, bufandas y frazadas para hacer picnic frente a una buena dosis de música y vibras excelentes. Como siempre lo he dicho, la consigna es apoyar la escena local independiente… ¡y bailar lo que haya que bailar!
Fechas: viernes 23 y sábado 24 de noviembre
Horas: viernes desde las 5 PM y sábado desde las 2 PM
Precio: Q 150 dos días / Q 100 un día
Comprar en línea: AQUÍ
Listado de bandas: Voodo Magic, Matea Santa, Franc Castillejos, Fözz, The Samsara Project, Dinosaur 88, Dr. Tripass, El Clubo, Yerimkala, Filoxera, Malbuzee, Los Florifundia, Kadmon, Oricalkos, Los Tiros, De La Rut, The Animal Cookies, Cameo Dr., SPCMN, Nina Índigo, Última Dosis y Hot Sugar Mama.
Comentarios: 0