site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Pablo Bromo > The Marías: Un ensueño soul hipertextual e hipersexual
25 octubre, 2018  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Pablo Bromo, Texto

The Marías: Un ensueño soul hipertextual e hipersexual

FOTO: Noticias 22 Digital - Canal 22

 

 

 

Por: Pablo Bromo

Encontrarse con buena música que avanza espontáneamente y sigue su rumbo natural, es de los regalos que más se agradecen después de tanta glotonería tontísima y despilfarro estúpido-musical que nos invade a diario por todas partes.

The Marías, esta banda “sin-fronteras” y “pluri-sentimental”, es de lo más-más-más delicioso del cosmos actual “indie”. Sobre todo, porque hay raíces latinas y, además, hay sensualidad desbordante por la voz de María –una portorriqueña ¿o poltoliqueña?– que creció desde niña en Atlanta, ese estado gringo que no es tan gringo por su multiplicidad de precedentes culturales que la hicieron grande.

El tema es, que María –que, por cierto, solo con escucharla me enamoro a cada segundo intergalácticamente– tiene un registro de voz que recuerda a la sueca Nina Persson de The Cardigans o a la española Christina Rosenvinge.

Su voz está llena de dulzura y sensualidad que, a la par de la producción de Josh Conway, hacen que sea una epopeya sensitiva con lo mejorcito de Portishead de Beth Gibbons al frente en los noventa, Phoenix en sus inicios o a la mexicana Ely Guerra en aquel su disco maravilloso: Lotofire de 1999.

Pero… al escuchar este nuevo soul sicodélico hay algo más. Y ahí estalla la magia.

Bien puede ser un ácido espectral o una colmena de sonidos al oído. Lo que pasa es que esa magia se agradece, digo, no es tosca ni brusca. Es un almacén de besos y caricias lentas que todo lo pueden. Lepidópteras, en todo caso. Ahí es cuando recuerdo la primera vez que escuché The Marias. Fue a inicio de año y hasta los recomendé en mi playlist de verano por Instagram. Luego, les he venido siguiendo la pista hasta que, hace un mes, salió su segundo EP: Superclean, Vol. II

Este EP es una belleza que provoca múltiples sensaciones, pero, lo mejorcito está en “Ruthless” –que abre el álbum, una belleza soul y funky–, “Cariño” –una rola puro amor que podríamos dedicar mil veces a quien nos gusta– y “Clueless” –un soul básico armado de la manera más sensual– que te pone a recordar “Basta ya” del primer EP. Una belleza total.

Por eso, no dejen de perderle la vista a The Marías. Es una bandona que va para muchísimo más.

Encontrálos en:

| BANDCAMP | INSTAGRAM | FACEBOOK |

 

 

Fotografía de portada tomada de Canal 22, Noticias 22 Digital

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorI get lost
SiguienteENTREVISTA: Lian

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: