site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Visual > Sandie López > Paraíso vacío
17 abril, 2018  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Sandie López, Visual

Paraíso vacío

Processed with VSCO with au5 preset

 

 

 

Por: Sandie López

«El mundo real no es así, el mundo real es un agujero que es mejor matar con pastillas; odio esas facilonas frases hechizas, el mundo que parece desmontable y fácil de vivir. Esas dosis de verdad que te regala el mundo mientras lo tienes todo. Puede que los días que maldecimos sean nuestros días dorados, puede que sea todo cuanto podamos tener en la vida y haya que aferrarse a otras cosas, inútiles pero que da consuelo, el consuelo acaso es lo que llamamos felicidad y viceversa ¿Existirá ese algo capaz de quitar ese ruido en mi cabeza?»

El fin de semana volví a leer Ruido de fondo de Javier Payeras, me encanta la perspectiva de situaciones de un diario vivir y que mucha gente aún hoy en día no está siquiera consciente de lo que se vive a diario en algunas partes o por tomar ciertas decisiones.

En el texto pueden encontrar temas alrededor de una Ciudad que es negativa, corrupta, consumo de drogas, anécdotas de amigos, donde todo es negativo, etc.

Siempre que leo un libro, me gusta hacer anotaciones de frases cortas que se quedan en mi mente y que me llevan a pensar un poco más allá de que solo sean una frase:

-«Todo pasado que no es ajeno, merece ser negado».

-«El mundo me cansa porque es pálido».

-«La vida es mierda y cosas, es sí y nunca…»

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorMaternidad, la dimensión desconocida
SiguienteHelena Pinto

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2021 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: