site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Entrevista > ENTREVISTA: Uriel Ruano, el alma de Black Revolver
15 abril, 2018  |  Por: Rosario Orellana En: Destacados, Entrevista, Reportajes

ENTREVISTA: Uriel Ruano, el alma de Black Revolver

BR

 

WEB|FACEBOOK|INSTAGRAM|YOUTUBE

Foto: Alejandro García

El skate es un estilo de vida. Reúne música, colores, fotografía y otro tipo de expresiones artísticas que visten todo un universo lleno de calidez, hermandad y paz. Uriel Ruano tiene casi dos décadas sobre su tabla y ha trasladado ese amor y delirio a una realidad a través de Black Revolver.

Foto: Alejandro García

Vestido por completo en tonos oscuros, manga larga, pelo parado y varias tablas bajo el brazo nos vimos la primera vez en una oficina de la zona 15, hace unos dos meses. Luego de algunas semanas nos volvimos a reunir, en esa ocasión buscamos un punto más fresco. Uriel me presentó una nueva pista que habilitaron en el Hipódromo del Norte. Nos sentamos en una esquina blanquecina y comenzamos a platicar.

Foto: Alejandro García

eQ: ¿Quién es Uriel Ruano y cómo comenzó en el mundo del skate?

UR: Soy guatemalteco, soy diseñador gráfico y patino desde los 15 años. Recuerdo que un amigo del colegio me regaló mi primera tabla y desde que me subí nadie ha podido bajarme; supe que era mi destino. Me comencé a involucrar mucho en este mundo y me di cuenta que muy pocos conocían del rollo y decidí armar, con algunos amigos, una revista que hoy se conoce en Centroamérica; iniciamos hace 10 años y luego creé Black Revolver hace 7—una tienda que produce ropa, tablas, artículos de skate, hacemos producciones de video, eventos y más.

Foto: Alejandro García

eQ: ¿Cómo es la industria del skate en Guatemala? ¿Qué te ha representado ser empresario y emprendedor en ese mundo?

UR: Ha sido difícil pero bonito. En general el skateboarding en Guatemala es complicado porque no es un mercado tan grande y a eso súmale los estereotipos de la gente. Todos piensan que lo hecho en el país es de mala calidad, pero justo ese es el objetivo de Black Revolver y la revista: que conozcan más sobre la cultura y subculturas; que tengan productos hechos con mucho cuidado y pasión. Al final la escena ha reaccionado bien y nos han ayudado a crecer mucho.

eQ: ¿Qué te ha dado el skateboarding? ¿Cómo ha marcado tu vida?

UR: Me ha llevado a muchos países, me ha dejado muchos amigos en todo el mundo, he conocido decenas de culturas, música, arte y muchísimo más. Actualmente Black Revolver ya ha vendido patinetas en Japón, Singapur, México, Estados Unidos y eso es un sentimiento que no podés explicar, al principio no lo creía pero cuando lo ves es algo demasiado bueno, te impulsa a seguir haciendo bien las cosas.  Si no existe el skateboarding en mi vida, no tendría sentido.

Foto: Alejandro García

eQ: ¿Cómo influye el arte en el skate o en el sello y estilo de cada patinador?

UR: ¡Mucho! Depende qué música escuchés influye por ejemplo en tus trucos, cómo remas, cómo caes y en todo. Si alguien escucha punk patina diferente a las personas que siguen más el rock, el indie y eso te va mancando un comportamiento sobre la patineta.

Foto: Alejandro García

eQ: En enero Black Revolver participó en Agendashow, en Estados Unidos. ¿Cómo surgió esa oportunidad?

UR: Gracias al esfuerzo que hemos hecho con nuestros artículos en Black Revolver recibimos una invitación de Agendashow que es una feria en donde participan las mejores marcas del mundo, siempre en el tema del skate. Es el evento top y fuimos la primera marca de Centroamérica en mostrarse allí. Fue increíble. Nos permitió tener muchos más contactos, popularizar más la marca y hacer notar a Guatemala.

Foto: Alejandro García

eQ: ¿Cuál es la visión de Black Revolver? Su mercado ya los conoce, sabe cómo obtener sus artículos, pero ¿hacía dónde ven ahora?

UR: Lo mejor sería convertir a Black Revolver en una marca mundial. Ya se distribuye en un montón de países pero queremos seguir creciendo. Llevando las patinetas, cojinetes, llantas, tornillos, los trucks, las lijas y todo a otras latitudes y ver a donde quiera que vayamos nuestro trabajo y que la gente lo disfruta.

Foto: Alejandro García

eQ: ¿Cómo han logrado hacer proyectos con distintos artistas?

UR: Para comenzar la idea de la tienda es producir artículos de alta calidad y ediciones limitadas. Por el costo generalmente no hacemos patinetas muy específicas o personalizadas, pero si tratamos de darle a nuestros clientes algo diferente. Logramos hacer una serie como homenaje a Noé Rivera, hicimos otras junto a Paulo Díaz, con algunos fotógrafos que nos permiten imprimir sus obras en la parte de debajo de las tablas y ahora estamos trabajando para crear algo totalmente innovador que lleva de la mano una guitarra y una tabla, no diré más para dejarles la espinita y nos busquen para conocer más. Si valoramos mucho el talento de los artistas nacionales.

eQ: ¿Por qué el nombre Black Revolver? ¿Con qué está relacionado el nombre?

UR: Porque se escucha de ahuevo (ríe). Fijate que hicimos una lluvia de ideas y sentí que el revolver lleva implícito mucho de lo que te da una tabla, el poder, la adrenalina y eso—no en hacer daño a otros. El black igual, representa mucho de la cultura. Al final el nombre trata de reflejar lo que somos.

Foto: Alejandro García

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Black Revolver Skate skateboarding

Escrito por Rosario Orellana

Periodista en formación. Amante de los deportes y la mente creativa. Fascinada por la naturaleza y las iguanas. Me gusta abrir camino para las mujeres, en campos sumergidos en el machismo. Guatemala es mi mayor compromiso. Amo reír a carcajadas.
AnteriorNils Frahm es todo melodía
SiguienteMaternidad, la dimensión desconocida

Comentarios: 2 respuestas

  1. Maria Jose 17 abril, 2018 Responder

    Felicidades Black Revolver, que bueno que hagan a Guatemala conocida por sus artistas y deportes

  2. Adriana carias 17 abril, 2018 Responder

    Excelente. Fabuloso. Digno de imitar. Felicitaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Enero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: