site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Pablo Bromo > GONZO, un ícono inquieto de la electrónica.
9 enero, 2018  |  Por: Pablo Bromo En: Columnistas, Pablo Bromo, Texto

GONZO, un ícono inquieto de la electrónica.

PB

Por: Pablo Bromo

Para quienes disfrutamos la música electrónica en su magia, baile y esencia; hay productores y DJ’s que son imprescindibles en Guatemala. Jose Raul, más conocido como Gonzo-Gonzo, es uno de ellos.

Además de DJ y productor musical, Gonzo es un artista multidisciplinario lleno de talentos e inquietudes. Sus sonidos catapultan lo mejor del house y el techno sin prejuicios ni discriminaciones sonoras. Pero no todo es la electrónica en Gonzo. Esta mente inquieta, además, ha sabido satisfacer al oído latino con ritmos inspirados en la Latinoamérica más tropical y jocosa. Por eso es que representa lo mejorcito de la movida electrónica actual en Guatemala y Centro América. Sus sonidos e influencias son tan diversas que lo convierten en uno de los personajes de la electrónica más innovadores e interesantes. Falta con revisar en qué anda metido para inspirarse un poco.

DJ Gonzo

Fundador del sello o plataforma multicultural Danzón Pérez, Gonzo ha sido el motor de este movimiento cultural –dedicado a la cultura del baile– abriendo una brecha musical que inspiró a muchos proyectos: cuatro shows en Radio Infinita, un sello discográfico, una revista y una promotora incansable con eventos que no perdonan quedarse inmóvil. La metáfora aquí, es el baile.

Set de DJ Gonzo

Dj Gonzo

Pero hay cosas que hasta ahora no sabíamos de Gonzo. Estudió producción musical en Buenos Aires, Argentina. También es cofundador del sello discográfico Cacao Records, basado en Berlín, que ha tenido un éxito mundial con apenas un año de haber sido lanzado.

Pero eso no es todo. Gonzo ha lanzado música en sellos de Estados Unidos, Alemania, España, México, Guatemala, Panamá, Honduras, Colombia e Inglaterra. Su más reciente EP, titulado Collage –por la fuerte inspiración que este arte plástico le provoca, Gonzo también pinta y hace intervenciones plásticas–, logró alcanzar el puesto #13 del Top 100 de House en la plataforma más importante de música electrónica: Beatport.

Su sencillo más reciente, On Da Point, lanzado en septiembre del año pasado logró estar en la lista de “Best New House” del listado de Beatport.

Dj Gonzo Guatemala

Dj Gonzo

¿Pero en qué anda Gonzo actualmente? Según una entrevista, me enteré que está haciendo tour por Sudamérica y Europa. También que realizó el soundtrack de la película Septiembre del director Kennet Muller, junto a otra pieza vital de la producción musical: Alex Hentze. Aquí pueden escuchar las pistas del disco, que es una belleza con sonidos eclécticos y poderosos. Además, está produciendo el próximo EP de la banda Tijuana Love junto a Hentze, que significaría su primer producción y dirección más comercial.

Y como no todo es música, Gonzo también se ha dedicado a escribir un proyecto multidisciplinario en conjunto con su segundo álbum, en el que la parte tropical rebasa los límites de la imaginación. Y en el que una lista de colaboradores musicales, sorprenden por su calidad y talento.

Este proyecto saldrá en el 2018 y hay que estar pendientes porque promete una afluencia de mentes creativas que desbordan la producción actual.

Gonzo en Facebook

Gonzo en Instagram

Danzón Pérez

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Pablo Bromo

Poeta, narrador, melómano y editor. Lee más de sus columnas musicales en este link: http://www.esquisses.net/columnistas/texto/pablo-bromo/
AnteriorNostalgia en paisajes
SiguienteEntrevista a Dr. Nativo y/o crónica de una sesión (no tan) clandestina

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Enero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: