Por Regina Villeda.
¡Oh, sorpresa! Es mi última recomendación del año y les voy a hacer un conteo de mis libros favoritos del 2017. Aunque, déjenme decirles, no sé si verdaderamente son mis libros favoritos del año.
Resulta que en enero me propuse leer una cantidad de libros y leí menos, mucho menos. Para una lectora empedernida como yo, eso es algo sumamente serio.
Sin embargo, creo que fue una lección de vida para aprender a leer un poco más libre; sin preocuparme por un número sino disfrutando cada una de mis lecturas.
En el 2017 leí poco pero leí bonito, bieeen bonito. Mis lecturas fueron una mezcla en ficción, memorias, Young Adults, fantasía e ilustrados. Y la cuestión es que, la mayoría me gustaron bastante. Es por eso que no sé si estos tres que les voy a mencionar son mis favoritos. Me costó reducir las opciones y quise elegir alternativas que puedan gustar a diferentes personas.
Entonces, estos son 3 libros que leí en el 2017 que les recomiendo:
Drown – Junot Díaz.
Pediría perdón por mi obsesión con Junot Díaz pero no hay porqué. Esta colección de cuentos cortos es su debut y el tercer libro que leo de él.
Cada vez que tomo un libro de este autor termino sorprendida por su habilidad de transportarnos a cada escenario como lo hace, la profundidad que da a sus personajes, y lo envolvente que es su narrativa. Si un día alguien abre Drown en la tercera historia, la va a disfrutar y entender, aún sin leer las dos anteriores, y así con el resto.
Si aún no logro convencerlos de leer a Junot Díaz con esta mini recomendación, lean esta otra que escribí de su novela The Brief Wondrous Life of Oscar Wao. http://www.esquisses.net/2017/06/the-brief-wondrous-life-of-oscar-wao-junot-diaz/
Dear Ijeawele, or a Feminist Manifesto in Fifteen Suggestions – Chimamanda Ngozi Adichie
Quizá este es el libro más chiquito que leí este año pero quizá el más significativo. Este manifesto nació de una carta que la autora recibió de una amiga que le pedía consejos para criar a su hija feminista. Así de fácil salió este libro que no les va a llevar mucho tiempo leer pero les prometo va a ampliar su perspectiva de la palabra feminismo, por qué deberían perderle el miedo y por qué sí es importante en nuestras vidas.
Con este librito cuestioné muchas cosas que hago, digo y veo a diario. Todo mientras sentía que hablaba con una amiga tomando el café de la tarde. Sentí que me habló directo al corazón. Aunque no soy madre y ni una niña, pude abrazar estos consejos y hacerlos míos.
“Do not measure her on a scale of what a girl should be. Measure her on a scale of being the best versión of herself.”
Turtles All the Way Down – John Green
Sí, John Green y el género YA (Young Adult) llegó a la lista. No me voy a disculpar porque me disfruté mucho el libro. Si hay alguien leyendo esto que disfrute este género: este es un libro que no te podes saltar.
Ya, sí, tiene esa fórmula de la que mucho se habla en este género pero es lo que complementa la fórmula lo que hace esta novela fascinante. Aza, el personaje principal, lo es todo ¿o quizá son sus pensamientos el personaje principal? Ella tienen OCD y, mientras intenta llevar una vida normal, carga consigo un paquete de pensamientos que, en la mayoría de ocasiones, la aplastan.
Creo que es un libro ideal para adolescentes. Lo que necesitan leer para llevarse un mensaje esperanzador y de aceptación personal, mientras reciben una dosis realista de un enfermedad mental, sin pintarlo bonito para hacerlo una moda cool del momento.
En fin, para todos hay en la viña, dicen. Eso mismo intente hacer con esta mini lista: darles a todas y todos un poco.
Mientras espero la llegada del próximo año, ya hice mi listado de cosas que quiero lograr con mis lecturas, esto incluye el número de libros que quisiera leer pero lo más importante es que me quiero disfrutar todo de nuevo.
Comentarios: 0