site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Jorge Campos > “Cosas Vanas” de CiClo
4 septiembre, 2017  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Jorge Campos, Texto

“Cosas Vanas” de CiClo

Ciclo

 

 

 

Por: Jorge Campos

CiCLO, compuesto por Juan Carlos Ortega (Guitarra), Noel “Chipi” Portocarrero (Bajo y Voz) y Bikentios Chávez (Batería), presentó a principio de este 2017 su nuevo álbum para el cual se dieron licencia de trabajar por más de un año persiguiendo la consolidación de una estructura más experimental y madura que los trabajos anteriores. Para “Cosas Vanas”, CiCLO trabajó con Ricardo Wheelock (Nicaragua) quien grabó y produjo el álbum, además el álbum fue mezclado por Ken Andrews (Estados Unidos) y masterizado en Sterling Sound (Estados Unidos).

“De espíritu errante” nos recuerda a “My own summer” de Deftones, una pieza introductoria a media voz susurrada, acompañada de riff cortantes de crecimiento mesurado hasta alcanzar el clímax: “es la furia del volcán, lo destruye todo”. Una carta de presentación a un álbum que se mantiene sobre una misma línea de frustración, furia, rabia y asfixia: “Sentí miedo al encierro”. La obra gira en torno a la banalidad seductora de la vida cotidiana que podría significar un coqueteo con la muerte del espíritu en aparente libertad de elección: “Como un Dios pudo darnos la opción y condenar al mismo tiempo… Es ahí donde encuentro mi paz, en cosas vanas”. La influencia de Nine Inch Nails, Deftones, Tools hasta King Crimson es evidente, sin menguar en la personalidad de la banda.

Este trabajo significa una nueva etapa para CiCLO, en la que apuestan más a la libertad sonora y se desligan del esquema impuesto por un determinado género y la estructura convencional de las canciones. Esta experimentación rock alternativo, nü-metal y power hacen de este trabajo una referencia del rock no sólo nicaragüense, sino de la región centroamericana. Pese a que la debilidad siguen siendo las letras muchas veces en el confort de lugares comunes, es la destreza en la ejecución, la inventiva sin prejuicio de género, los arreglos de variaciones impredecibles aunado a su unidad estética oscura y asfixiante lo que hace que esta producción sea, probablemente, el mejor álbum nicaragüense del 2017. Disponible en Spotify.

Resaltan: Despertar – El engaño – El último deseo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorManuel Rodas: autodidacta y el alma de Sión Editorial
SiguienteCOMPLICADO

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Diciembre 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: