site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Jorge Campos > La casa sin límites de Digan Whisky
15 mayo, 2017  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Jorge Campos, Texto

La casa sin límites de Digan Whisky

La casa sin límites - Digan Whisky

 

Por: Jorge Campos

Una de las carencias más fuertes en la escena musical nicaragüense es el sonido distintivo en las bandas, pero la inquietud de algunas por encauzar sus esfuerzos en una propuesta fresca, entre ellas la exitosa Digan Whisky desde el 2015, ha contribuido a menguar esta carencia.

En el primer trimestre del 2017, Digan Whisky presentó su álbum debut “La casa sin límites”, grabado en el estudio Pro Música, trabajo que confirma esa búsqueda de un sonido con identidad propia y aporta vientos nuevos al indie/rock nicaragüense.

“La casa sin límites” logra contrastar con precisión la melancolía de letras surrealistas y desoladoras con una  colorida y rica construcción melódica: “Hay soledades que no se curan con compañías”. Lejos de sumirse en la concavidad del primer amor, de los amores truncados o los amores efímeros que se quedan enteros en el tintero, es un enérgico “levántate y baila”.

La luz de Digan Whisky no se centra sólo en su pegajoso sonido garage rock, sino en la arquitectura metafórica de José A. Ruiz que se juega entre la simpleza de lo cotidiano y la profundidad de la desolación: “Managua entera baila sobre un flan / junto a un espejo roto…  La tierra es un satélite de una aceituna al verte andar así /  Ninfa telúrica, enjambre de los veinte / desafiando los cristales del salón…” El álbum es una lectura con mucho estilo e ironía de los amores que se van sumando en la historia de una persona como grietas en una pared por donde se asoma la luz; el amor convertido en hogar a descubrir, una estructura laberíntica, iluminada por su mismo abandono: “Fui imaginando en su piel la casa sin límites”… “Quiero reencontrar tu voz en esta torre de Babel”.

No es extraño que la mayoría de los que se identifican con la música de Digan Whisky sean los más jóvenes, no cabe duda que su música evoca a los primeros amores, pero también hay para los mayores: la nostalgia.

Resaltan: Tres divinas Julietas – Búmeran – Después del rock

Disponible en Spotify.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorEdiciones del Pensativo, por Guatemala
SiguienteEL DIA DE LA TIERRA

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Octubre 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: