Por: Petunia
El cambio climático es un concepto que muchas personas aceptan y otras rechazan, ya sea por ignorancia, porque no les afecta directamente, por intereses económicos y políticos o porque simplemente no les interesa.
Desde la revolución industrial, con el paso de los años los índices de contaminación han aumentado, emisión de carbono, polución de ríos, océanos y lagos, tala de árboles, estas y muchas otras acciones dan como resultado esta triste realidad: la madre tierra ya no puede respirar.
El pensar como la naturaleza solo nos da, nos regala, como no pide nada a cambio, como todo lo que respiramos, comemos, miramos, sentimos, todo lo que somos, nuestra completa existencia se la debemos a ella, la tierra.
¿Como podemos ser tan desagradecidos e indiferentes? ¿Cómo podemos ser tan descarados y egoístas? Estamos infectados con una ceguera por conveniencia, una fiebre de negación, un estado que solamente nos llevará a nuestra desaparición.
El lado bueno de esta problemática es que aún estamos a tiempo, ¿por qué esperar a que todo empeore?, ¡Debemos actuar YA! pero ¿por donde empezamos?
Primero hay que entender el problema, ¿que pasaría si la tierra nos tratara como la tratamos a ella? ¡Aquí les dejo un ejemplo muy ilustrativo! :
¿Cuál es la situación actual de nuestro planeta?, les comparto un documental que me ayudo a entender NUESTRA situación:
Les recomiendo seguir personas como Leonardo DiCaprio o Bill Nye (The science guy) son defensores del planeta, que con su influencia ayudan en la lucha por difundir información y tratar de detener el calentamiento global.
También hay organizaciones guatemaltecas que organizan actividades para ayudar al medio ambiente:
Informémonos!, cada semillita cuenta, cada pequeño cambio es importante, seamos ejemplo para las futuras generaciones. ¡Necesitamos regresarle a la Madre tierra todo lo que nos ha dado!
Comentarios: 0