site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Silvia Trujillo > Nan Cuz. Una invitación a entrar en su mundo
19 abril, 2017  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Silvia Trujillo, Texto

Nan Cuz. Una invitación a entrar en su mundo

adentro-4

 

 

 

Por: Silvia Trujillo

“¿Qué habrá detrás de las estrellas?

¿Dónde comienza el reino de los dioses y dónde termina?”

En el Reino del Mescal, Schäfer

Durante mucho tiempo me ha inquietado de dónde surge la necesidad de crear, de trasladar por medio de imágenes o signos aquello que se considera importante o necesario compartir. Lo cual encubre a la otra parte de esta relación, es decir, las personas que recibirán lo creado. Algunas personas crean para sí mismas pero al momento de concretarlo, su obra  se transforma en un hecho que comunica algo, de tal cuenta que, queriéndolo o no, es una invitación a entrar en su mundo.

En 2014 estuve presente cuando Bernardo Euler le hiciera una entrevista, probablemente una de las últimas que concedió, a Nan Cuz,  la prolífica pintora nacida en Alta Verapaz hace ya 90 años. Fue un dialogo muy ameno donde contó que su motivación para pintar han sido sus sueños y sus emociones, que frente a la tela blanca ella no planificaba sino que trasladaba sentimientos y experiencias oníricas.  De manera que cada pieza es una invitación a adentrarnos en esas representaciones pictóricas que en ella vivió a través de los sueños, o que ella experimentó en su vida, en sus viajes, con la gente que fue conociendo.

Más de sesenta piezas de Nan Cuz que recorren diversos momentos de su producción (de entre 1955 y 1998) están siendo expuestas en Artecentro Graciela Andrade de Paiz. La exposición, que es a la vez un homenaje, se llama Magia y emociones y permanecerá abierta hasta el 16 de junio. Cuz ha utilizado diversas técnicas para dar vida a personajes recurrentes, la niñez, las madres,  los amantes y una diversa gama de colores que les envuelven, así como, a quienes acudimos a su presencia. Ella vuelve una y otra vez a sus raíces, a la tierra que le vio nacer, a la  abuela  q´eq´chi que no quería que su papá se la llevara a Alemania, en sus piezas están retratados esos colores, las vivencias, los pies descalzos, las manos callosas.

En otros casos, sus puestas en escena nos permiten entrar a mundos cuyas dimensiones desafían nuestras percepciones, como el niño a punto de entrar al “Reino del Mescal” – libro de su ex marido Georg Schäfer, que ella ilustró- cuando ingresa a un bosque donde las referencias del mundo conocido se invierten.

Los próximos sábados las y los niños serán invitados especiales para recorrer la muestra. Artecentro ha organizado la lectura del cuento El Reino del Mescal y una visita guiada para que puedan conocer y disfrutar la invitación de la autora. Además la compañía de Títeres Chumbala Cachumbala también presentará la adaptación del cuento transformando las ilustraciones de Cuz en personajes con los cuales podrán dialogar y compartir.

Es una oportunidad única para conocer a la autora laureada internacionalmente. Aceptemos la invitación para adentrarnos en el mundo de la autora y disfrutemos de su propuesta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

Anterior¿DÓNDE ESTA EL CORAZON?
SiguienteIllustración del dios serpiente

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Mayo 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: