site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Visual > Petunia > EL PUNTO AZUL PÁLIDO & EL COSMOS
4 abril, 2017  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Petunia, Visual

EL PUNTO AZUL PÁLIDO & EL COSMOS

PUNTOAZULPALIDO[POSTPETUNIA4ABRIL]

 

 

 

Por: Petunia

“C O S M O S : A space time oddysey” es una serie documental para televisión transmitida en el año 2014 cuyo presentador, el astrofísico Neil deGrasse Tyson,  fue inspirado por el astrónomo, astrofísico y cosmólogo Carl Sagan y su serie  Cosmos: un viaje personal (1980) cuya emisión se considera un hito en la historia de los documentales científicos.

Es una herramienta, una joya, un tesoro, que nos permite descubrir y entender de donde venimos, cual es nuestro origen, y de que manera llegamos aqui, nos relata, como nuestros antepasados, se preguntaron, experimentaron, y contemplaron los misterios de la tierra y el universo, lo cual despierta el deseo de el cuestionamiento constante sobre nuestra existencia.

Pero el mensaje más importante que esta serie nos deja, comienza cuando Carl Sagan convenció a la NASA de girar la cámara de la sonda espacial Voyager 1, de vuelta hacia la tierra, cuando la nave pasó más allá de neptuno para dar una última mirada hacia su hogar, y tomar esta fotografía:

 

¿Ven ese pequeño destello?, si, eso somos todos nosotros.

Esta Fotografía fue titulada por Carl Sagan como: “ EL PUNTO AZUL PÁLIDO”, la cual lo inspira a crear esta reflexión:

Es necesario y muy importante el conocer, aprender, comprender, sobre nosotros mismos y lo que nos rodea para poder cumplir la importante misión que tenemos, es nuestro deber, el cuidar del punto azul pálido perdido en la inmensidad, ese punto que es nuestro hogar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorSka Pinolero
SiguienteDe libro a película

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2021 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: