Por Regina Villeda.
Sinceramente, para esto no necesito tanta introducción.
Ya sabemos que esto de las adaptaciones literarias a películas, muchas veces, terminan en un error catastrófico. Salimos de las salas del cine casi llorando de la decepción o deseando nunca habernos arruinado el escenario perfecto creado en nuestra cabeza.
Sin embargo, he tenido la dicha de encontrarme con ciertas joyas que terminan recibiendo un 100 tanto en papel como en la pantalla. Sí, aunque no lo crean, esto existe y ha sucedido –bueno, al menos, según mi opinión-.
En esta ocasión, he decidido hacerles una pequeña, pequeña, listita de libros que tienen una adaptación cinéfila de 10 –o quizá un 9/10 pero eso ya es bastante genial-.
Si no han leído estos libros, se los recomiendo bastante. Recordemos que estas películas no serían tan geniales si no existieran desde antes las fabulosas historias que las trajeron a la vida.
1.- Shutter Island – Denis Lahane
Esta historia está llena de muchas historias. ¿Me entienden? Justo cuando crees que descubriste todo, resulta que no y así se va, y se va hasta el final, que resulta en un plot twist enorme.
La adaptación de libro a película resulta fascinante e igual de intrigante. Los detalles que están de más o los que están de menos, son simples modificaciones para hacer que la historia funcione a la perfección en la pantalla grande. En general, se mantiene bastante pegada al libro. Agregándole la linda –o quizá creepy- fotografía y escenarios atinados que recibimos como regalo de Scorcese durante el filme.
2.- Room – Emma Donoghue
Voy a empezar diciendo que esta historia es una montaña rusa de emociones. De inicio, te sorprende la situación de los personajes. Luego, te hace olvidar sus circunstancias y trae un poco de risas e ingenio. Culmina destrozándote el corazón al recordarte que, sinceramente, las circunstancias no son para nada bonitas.
Pues esto al libro y la película.
Siento que, además, mucho del éxito de la adaptación fue el cast. Ambos logran traer a la vida los personajes, haciéndolos personas tridimensionales con quien, hasta cierto punto, podemos relacionarlos o, al menos, sentirlos humanos.
3.- Fight Club – Chuck Palahniuk
Palahniuk es un loco. No puedo describirlo de otra forma. Quienes lo han leído no me dejarán mentir, sus historias rondan en lo bizarro pero funcionan -¡y vaya que funcionan!- Esta característica tan peculiar de su literatura, siento, complican un poco la adaptación. Sobre todo, cuando la industria se enfoca en llegar a las masas. Es por esto que me causa alegría que, a este libro en particular, le haya tocado David Fincher como director (el mismo director de Gone Girl*). Otro personaje que, desde su arte, trae a vida historias bizarras que funcionan. Más que ser una película para todo publico, Fincher buscó un resultado leal a la locura que es el libro. Toda la base está.
Genialidad rotunda de principio a fin en filme y literatura.
4.- Gone Girl – Gillian Flynn
Dos cosas que me gustan mucho de la película son: 1) como mantiene la esencia de intercambiar perspectivas, justo como la del libro. Esto le da aún más intriga y de literatura a papel, siento lo pudieron trasladar a la perfección. 2) el “nuevo final” –que la misma autora del libro escribió para la película- únicamente hizo la historia acomodarse mucho mejor al formato fílmico, para nada afecta la estructura y los plot twists del libro. (*Aquí va mucha influencia de Fincher).
Aún recuerdo lo emocionante que fue leer este libro. Más, cuando llegué a esa parte en la que tuve que leer la página dos veces para saber si en verdad estaba leyendo lo que estaba leyendo. Por un segundo hasta creí que había entendido mal. Después de eso, no pude dejar de leer hasta terminar. Cuando la vi, pude percibir la misma reacción en las personas.
Comentarios: 0