site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Jorge Campos > XVI de Maleficia
6 marzo, 2017  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Jorge Campos, Texto

XVI de Maleficia

portada-XVI

 

 

Por: Jorge Campos

De manera general, si grabar un álbum en Nicaragua es difícil, las cosas se complican al tratarse de un álbum metal, y si a esto le agregamos death, las probabilidades de lograr materializarlo son muy bajas. La paciencia y perseverancia son el máximo recurso de muchas bandas en nuestro país; a Maleficia le costó 20 años.

Desde 1996 Maleficia se mantuvo vigente en los escenarios, convirtiéndose en un referente del death metal nicaragüense. Y esta vez, de la mano de Ain-Soph Productions lanza su primer álbum de estudio: “XVI”.

Durante este este tiempo el sonido de Maleficia se caracterizó por su eminente crudeza death metal y ahora evoluciona, para bien, hacia un sonido más progresivo y melódico. No se puede pasar por alto la muestra de crecimiento y madurez en este trabajo. El tiempo de espera por este proyecto pasa a segundo plano cuando el producto final lo justifica.

De inmediato, “XVI” nos hace pensar en el decimosexto Canto del Infierno de Dante, o en el decimosexto año del tercer milenio (2016), tiempo que ha estado en pie la estructura católica como ejecutora de “opresión divina”, o pensar en el Papa Benedicto XVI, quien sorprendió al mundo con la renuncia a su cargo en el 2013, y cuyo nombre papal coincide también con la mención de San Benedicto en el mismo Canto de la Divina Comedia antes mencionado.

“XVI” se gesta desde hace mucho, algunos de sus tracks ya se habían grabado con anterioridad, y finalmente se consolidan en un sólo material del que destacan “El salmo de los condenados”, “Cementerio” y “Sangre”. Goza de un atinado ejercicio de expandir el nivel compositivo a nuevos horizontes que lo conducen a experimentar riffs con toques progresivos, sin abandonar su oscura visceralidad death tradicional. En cuanto a las letras, ha sido sello característico de Maleficia la protesta contra el catolicismo como máximo símbolo de sometimiento y aletargamiento de los pueblos desde su esparcimiento por el mundo encabezada por los Apóstoles en el principio de la nueva era; este trabajo se mantiene en esa línea.

En este álbum Maleficia exhibe una mayor complejidad compositiva, un sonido exportable y una destreza que sólo pueden ser logrados con muchos años de perseverancia. En los 12 tracks que componen este proyecto, la banda logra un brillo frenético y aplastante en la ejecución de las guitarras frontales a cargo de Eduardo “Nocturnal” Cabezas y Juan “Zeus” Castellón que se ensambla con la avasalladora contundencia de Johnny “Metralla” Rodríguez y Eduardo “Venom” Lanzas. No obstante, la voz gutural de Humberto “El Diablo” Rodríguez podría abrirse paso más claro entre la estructura melódica de base, pero esto al final no representa una debilidad notable.

Maleficia no sólo carga a sus espaldas con la bandera precursora death del metal nicaragüense junto a Dying Inside, sino que el lanzamiento de “XVI” se convierte, por su potencia y densa estructura, en un logro para el género nacional.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorDe Kontra a Kontrabando: fusión de música y realidad
SiguienteEL HILO ROJO DEL DESTINO

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Diciembre 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: