site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Literatura > I Know Why The Caged Bird Sings - Maya Angelou
7 marzo, 2017  |  Por: esQuisses En: Literatura, Recomedaciones

I Know Why The Caged Bird Sings – Maya Angelou

maya-angelou-caged-bird

–
Por Regina Villeda

Como ya se nos llegó marzo, y marzo es el #WomensHistoryMonth, y estamos a un día del Día Internacional de la Mujer —y porque además es un librazo— quiero presentarles I Know Why The Caged Bird Sings por Maya Angelou.

Solía elegir libros que rondarán entre los mismos géneros, siempre novelas y así me iba por la vida. Hasta el año pasado, que resultó ser mi año de diversidad literaria. Siento que este será mi camino de ahora en adelante. Me gustó agregarle un poco de todo a mi tiempo de lectura; y fue así como me topé con esta hermosa autobiografía.

El trabajo de Maya Angelou es reconocido en muchas áreas artísticas: cantante, actriz, poeta, guionista, compositora, literaria, etc. Fuera de esto, además, es celebrada por romper barreras para mujeres negras en un tiempo con problemas raciales en Estados Unidos.

Era importante conocer brevemente el background de la autora para entender la relevancia del libro. Aunque hay muchísima más tela que cortar sobre su vida, voy a regresar a la recomendación para no hacer esto un ensayo largo de lo genial que es Angelou.

I Know Why The Caged Bird Sings es el primer tomo de seis libros que forman su autobiografía. En este, se relata la historia de su niñez y pubertad (de los 3 a lo 16 años). Aquí conocemos su vida en Stamps, Arkansas, la relación con su hermano, su abuela, sus padres y todos los sucesos que, desde pequeña, la persiguen.

Este libro pone un reflector a las consecuencias que traen las culturas misóginas y se vuelve importante para conocer los fuertes problemas sociales/raciales que se vivían en esa época.

De inicio a fin vemos la evolución de Maya Angelou de una niña inocente, apasionada por los libros, a una niña afectada con traumas que se desprenden de una violación sexual —y todos los cambios en su entorno que nacen a raíz de esto, a una adolescente empoderada y con determinación.

Mientras lo leía, a medio camino, llegué a sentir que estaba leyendo una novela. La narrativa empleada por la autora combina elementos literarios y biográficos que logran enhebrar la historia en un tejido espectacular.

Recomiendo I Know Why The Caged Bird Sings porque: me hizo reflexionar, me dio esperanza, me recordó sobre la resiliencia y me compartió sabiduría infinita.

Ilustración: https://www.facebook.com/HuffPostWomen/photos/a.196854310382630.47501.153213781413350/1324190787648971/?type=3&theater

Foto: https://www.instagram.com/regiisv/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorEL HILO ROJO DEL DESTINO
SiguienteRegina José Galindo: Presencia contra el olvido.

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Noviembre 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: