site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Jorge Campos > “Últimamente” de Nina y Sebastián
20 febrero, 2017  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Jorge Campos, Texto

“Últimamente” de Nina y Sebastián

Últimamente portada

 

 

 

Por: Jorge Campos

En la sencillez puede estar lo grande. “Últimamente” es el apacible y nostálgico debut de Nina y Sebastián. Grabado en el estudio de Promúsica en Masaya, cuenta con la participación de Javier Ramírez, Sidar Cisneros y Jorge Manzanares en la producción.

Foto por Eva Bendaña

Nina y Sebastian es un dúo de hermanos nicaragüenses formado en el año 2012, quienes ya venían lanzando durante esta corta pero creciente trayectoria algunos singles promocionales, y es hasta este 2016 que logran plasmar su ópera prima “Últimamente”, con versiones mejoradas de algunas de sus ya conocidas canciones. Hay dos tipos de visiones de nostalgia, la huraña que se postra ante la oscuridad del llanto y la que brilla en la tarde de una liberación en la que las memorias sólo sirven para fortalecer y librar; es a esa última visión a la que apuesta este debut.

El avance es notable y difícil de pasar por alto. En este álbum el dúo ostenta, no sólo una evidente madurez estructural sonora, una fuerza compositiva impresa en cada una de las canciones en las que brillan la sencillez lírica y frescura melódica minimalista, sino en el ensamble vocal. Naturalmente, en este tipo de formatos el peso vocal recae en uno de los miembros, Nina es quien lleva la batuta por su potencia y amplitud de registro, sin embargo la búsqueda insistente del equilibrio dio resultado. Encontraron la fórmula. Finalmente el ensamble vocal llegó a su punto íntimo, al grado de la complementariedad, misma que sorprende por ser debutantes. El punto de equilibrio logrado entre sus voces y composiciones hace de este álbum un interesante producto pop/folk, libre de pretensiones.

Foto por Eva Bendaña

No es fácil librarse de la sombra progenitora de Katia Cardenal, mucho menos repitiendo el mismo formato con el que ésta adquirió renombre internacional junto a su también hermano Salvador Cardenal en el Dúo Guardabarranco. Ser Cardenal no asegura nada,  y en este caso la progenie sólo queda en el apellido guardado, porque Nina y Sebastián crean un sonido distintivo que no se compara a ningún otro producto nacional. Los acordes dulces de un piano, el rasgueo de cuerdas de guitarras desnudas, un ukelele tímido pero eficaz, violines melancólicos, y beat de sintetizadores seductores, se amasan y solidifican en esta exportable mezcla entre lo orgánico y lo industrial.

Resaltan: Últimamente – Homenaje – No me dejes solo con mi mente.

(Álbum disponible en Spotify)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorSobre la Semana de Música Avanzada
SiguientePremios de la academia 2017

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Diciembre 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: