site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Alejandro García > I Travel Home/ Viajo a casa
10 febrero, 2017  |  Por: Alejandro García En: Alejandro García, Columnistas, Texto

I Travel Home/ Viajo a casa

16683489_10158185324570551_1004786408_n

Downtown Train #22

Por Alejandro García

Viajo a casa para recordar el sonido de la mañanas
las láminas tintineando
los carros serpenteando sobre las calles perforadas
los rostros tallados en barro
enormes
gigantes
inmensos
los rostros cafés

Viajo a casa para recordar el denso aire del trópico
aire caliente, aire seco
ese aire que desdibuja los gestos

Late December, el avión surca sobre el cemento inerte
sobre los ríos padres, fértiles
y valles madres, abundantes
Late December, mi avión delinea el contorno montañoso
la tierra desigual eroded by the sun, húmeda por el sereno
Late December, mi avión se sumerge
Late December, casa

País de residencia/Country of residence
y es que ya no sé que poner
not anymore

Cemento
Viajo a casa para recordar el sonido de la mañanas
el zumbido del tráfico
el poder arrítmico de las carretas, de las calderas
de la gente
Viajo a casa para recordar a qué saben las peras
el coco, los bananos
Viajo a casa para sumergirme en el mercado
y ahí arroz, azúcar, canela, chiltepe, tomillo,
jengibre, azafrán,
azufre,
pólvora.
I will remember this
I will remember los jugos agrios, la vainilla, los quesos
I will remember this
el sonido de las mujeres cacheteando la masa
I will remember mi barrio tomado por docenas de policías que rodean cada vez que llega su majestad, su señoría, su altísimo
—Gerona, piedra multicolor—

Desierto
Viajo a casa para recordar el sonido de la mañanas
mañanas silentes, secas, áridas
el chapoteo de los peces, sapos, tepocates
el tamborileo del ganado y su denso tufo casi verde
Viajo a casa para recordar el siseo del arado
separando el trigo como una navaja
Viajo a casa para ver la panela, el café, Los Esclavos
I will remember my father de día
entre las montañas, enorme entre las montañas
I will remember mis countless tíos, tío Juan, tío Mario, tía Marta
and all the children they care for
los veré una vez más mientras juegan
peeking at me from the crack in the doorway.
I will remember el caldo de mojarra
los pishtones, las tortillas negras, anonas,
I will remember “¿solo eso va a comer?”
y “agarre” y “¿qué tal todo por allá?” y “estás muy flaco”
y…
—El Molino, desierto gentil, desierto bondadoso—

Montaña
Viajo a casa para recordar el sonido de la mañanas
el violento cabalgar de la gente, el atol hirviendo
las ollas gimiendo como adoloridas, moribundas
Viajo a casa para recordar las mañanas
esas mañanas gélidas, blue mornings
habitables gracias al poderoso apretón de los ponchos
esas mañanas de sol, de un sol que no es sol
que apenas es luz, casi nunca calor
I will remember que debo recordar
las botas de cuero, los guantes de lana
el cementerio multicolor con todo mi linaje amontonado
como en plena reunión, a los abuelos y las abuelas
I will remember el olor a tierra mojada
el jocón, el pepián, chocolate, shecas
I will remember las piñas en mecapal
las calles estrechas y las montañas vecinas
I will remember this
mi rostro que no es mío –nunca lo fue–
mi rostro que no es mío, sino de mi abuelo
I will remember mi rostro en las fotos sepia que dejó tía Zoila
I will remember this
—San Juan, montaña galáctica—

Pero también recordaré los cayos
las heridas, las cicatrices, los brazos mutilados
los cuerpos avejentados por el cáncer –el maldito cáncer–
recordaré los suspiros
los gemidos
la pobreza, la carencia, las niñas de La Limonada
los niños de Gerona
el llanto
el llanto olvidado como el sonido de las mañanas
I will remember them too
mientras, late January, mi avión sale a flote sobre las nubes
mientras, late January, sobre mi avión veo la Guatemala diminuta.
Mientras, late January, mi avión finalmente aterriza en Nueva York
I will remember el cemento, el desierto, la montaña
y las heridas.
Qué el neón no mengue mi memoria
qué el neón no me contagie de amnesia
o letargos arrogantes.

I will remember this
que soy mitad montaña, mitad desierto—apenas neón
Gerona
El Molino
San Juan,
Nueva York
yo, todas ellas
yo, áspero, sutil, frío, cálido, and restless electricity.

–

Poema basado en «I Travel Home» de Iyoeka. Algunas frases del poema de Iyoeka fueron tomadas o traducidas para esta versión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Alejandro García

Zurdo. Soy fiel creyente en la comunidad y colaboración. Inquieto noctámbulo. A veces leo, a veces viajo, a veces tomo fotos, a veces hago música, muchas (muchas) veces escribo, a veces no. Orgulloso piloto de un Subaru intergaláctico.
AnteriorBalam Ajpu
SiguienteLaguna de Magdalena, Huehuetenango

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: