Por: Jorge Campos
En Nicaragua es muy común escuchar el término “Rock Fusión”, muchas de las bandas nacionales se autodenominan de esta manera en teoría. ¿Pero en la práctica, es decir, en sonido? Hasta el momento Nemi Pipali, quienes curiosamente y de manera acertada, no usan el término Fusión sino que llaman a su sonido un “Rock Experimental”.
En el 2011 surge en Managua esta banda rock liderada por Bruno Cortina (Composición/Guitarra/Vocal), Michael Cortina (Batería) y Evenor González (Bajo). El nombre de la banda surge de 2 vocablos náhuatl: “Nemi” que significa “Vivir”, y “Pipali” cuyo significado es “el Tiempo Presente”, que juntos forman la frase: “Vivir el Presente”.
Luego de 5 años de constante actividad en los escenarios nicaragüenses y fruto de una permanente y curiosa formación autodidacta, Nemi Pipali debuta con “Crece”. Un álbum de 8 tracks, cuyo eje central gira en torno al tiempo como ilusión “como todo lo que te rodea y fatiga lentamente hasta que caés”, y la introspección existencial con sensibilidad verde, en las que el cuestionamiento del humano como constructor, pero a la vez destructor conlleva a la búsqueda imperiosa del estatus armónico del despertar de la conciencia: “Cuando lleguemos a este lugar, ahí vas a ver toda la luz. En el presente solamente sos, no viniste ni te vas, simplemente estás”.
El álbum contó con la participación de Ricardo Wheelock en el proceso de mezcla y coproducción, así como invitados especiales como Leslie Sánchez de Milly Majuc, Maryan Cuevas de Garcín, y Christopher Arauz de Mafia Funk.
“Bescherelle” es el mejor track de apertura de un álbum contemporáneo nicaragüense. Mientras allá afuera en la industria mundial apuestan por el sonido 90, Nemi Pipali da una energizante y envolvente bienvenida en ambiente rock 60-70 estableciendo el fuerte carácter y arraigo del álbum con la tierra que imperará en el resto del álbum.
En “Crece” el cuestionamiento humano no se limita sólo a la coexistencia, consciente de su efímera naturaleza: “Si te das cuenta nunca nacés, nunca morís, sólo existís”, sino más bien persigue una revelación del propósito de esa existencia limitada: “Algo aquí anda mal. Algo aquí no está bien… Maldito voltaje, te vas y venís. Nunca volvés” en línea con la “Ley de conservación de la materia”, con lo que confirman su desarraigo terrenal y asumen la humanidad, con humildad, como parte de un conjunto y no el conjunto mismo: “Tantos planetas y estamos aquí, es sorprendente que nos llamemos gente. Tantos planetas y nos tocó la Tierra, es sorprendente que ni usemos la mente”.
“Enano cabezón” (track de cierre) fue lanzado a mediados del 2015 como single promocional “Crece”, fue dirigido por Alvaro Cantillano Roiz y producido por Cierto Güis Producciones, desde entonces ya se intuía la calidad en el sonido del álbum debut de Nemi Pipali. El video formó parte de la Selección oficial de Austin Music Video Festival Texas, Estados Unidos, del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS y en Agosto del 2016 fue seleccionado como Mejor video musical en el Feel The Reel International Film Festival U.K.
En este álbum se mezclan acordes Rock, Funk, Jazz, Sicodélico, Rocksteady, Blues creando un sonido característico sofisticado e irrepetible en la escena nacional, en la que abundan sonidos muy parecidos y carentes de innovación, inclinados al Hip-Hop. Nemi Pipali crea un sonido particular con mucho carácter, arriesgándose por el sonido orgánico de rock clásico experimental, contradiciendo a la inclinación musical que prevalece en el mercado contemporáneo. Esta consolidación sonora no se debe solo al riesgo y calidad compositiva de las canciones que forman el álbum, sino también se debe al detallista trabajo de ingeniería de sonido. La secuencia de tracks en un orden correcto hace que la obra sea mejor digerida, logro que ostenta “Crece”. ¿Un verdadero álbum fusión rock nicaragüense que se reinventa, crece y sorprende? “Crece” de Nemi Pipali.
Resaltan: Bescherelle – Sol verde – Minutos Diminutos – Tantos Planetas.
Pueden descargar su álbum aquí.
Comentarios: 0