Por Maximiliano Laynez.
VAHO, es una plataforma conformada por un equipo joven que busca ser una promotora activa de eventos culturales y artísticos. El próximo gran evento a realizarse por parte de VAHO es Deliria, una exposición multidisciplinaria que reúne a 47 artistas gráficos y literarios, además de ofrecer varios talleres creativos.
La inauguración de Deliria será el próximo 17 de noviembre.
Para conocer más de la exposición, el proyecto y sus integrantes hemos platicado con Annika Lehnhoff quien es parte del equipo.
esQuisses: ¿Cómo y por qué se ha formado VAHO?
Anikka: Cuando creamos VAHO éramos un grupo de pintores inconformes con el panorama artístico de Guatemala, sentíamos que el arte estaba lejos de todos, tanto a los artistas emergentes como a quienes están interesados en el arte. Al principio no teníamos muy claro cómo íbamos a cambiar esto, y realmente solo nos reuníamos a pintar, compartir ideas, etc. Se nos ocurrió hacer la primera exposición que se llamó Creando en la oscuridad, después de esa exposición nos dimos cuenta que realmente necesitábamos más que artistas apasionados por el arte para llegar a ser una iniciativa cultural importante en Guatemala, fue entonces cuando conformamos una junta directiva multidisciplinaria y nos volvimos algo mas serio.
Nos dimos cuenta que nuestro objetivo es acercar al publico, no solo al arte en general, sino en especial al arte emergente, porque para el artista joven sea reconocido por sus obras, hay que tener un nombre que ya suene en los oídos de la industria, y nuestro objetivo es ayudar a estos artistas a crecer. Lo que estamos haciendo por ahora es darles paredes para que ellos puedan exponer su arte.
esQuisses: ¿Cómo se relaciona el nombre del proyecto, VAHO, con la misión, visión y actuar del mismo?
Annika: Vaho es el vapor que emana del cuerpo en determinadas circunstancias, solo en ciertas condiciones, y creemos que este nombre le va muy a nuestro proyecto porque creemos que se asemeja a la creatividad que emana de nuestras mentes (en determinadas circunstancias). Se activa cuando le damos la libertad de salir, cuando nos liberamos de todo lo que no nos deja expresarnos, y esto es VAHO para nosotros, algo fresco, algo nuevo, algo liberador.
esQuisses: ¿Cual es el fin primordial de VAHO?
Annika: el fin primordial es acercarle el arte a todos, a todo el que este interesado en el arte. Tenemos objetivos a corto, mediano y largo plazo. Ahora, a corto plazo estamos creando eventos para promover el arte, estamos formando nuestra plataforma on line que queremos que llegue a ser una plataforma de venta y compra de arte emergente a nivel latinoamericano. En general es hacer la experiencia creativa y artística mas cercana para cualquiera.
esQuisses: ¿Cómo está conformado VAHO? ¿Qué realizan los integrantes del equipo?
Annika: El equipo esta conformado por siete personas, cada una indispensable para el proyecto. Emiliano Manuel, el presidente, es un artista visual muy talentoso, pintor, diseñador gráfico. Ian Orozco, es un cuenta cuentos, diseñador gráfico, indispensable para el marketing de la empresa. Jacobo Peters, es un joven empresario que se encarga de toda la parte legal y empresarial de VAHO. Inés Figueroa, una talentosa dibujante y diseñadora gráfica que está realizando la linea gráfica de Deliria. Sebastián Muralles, escritor y fotógrafo y Luis Roberto Velasquez, también escritor, quienes nos apoyan desde Argentina, están estudiando allá. Y yo,Annika Lehnhoff, poeta y artista visual.
Aún nos estamos conociendo, todos somos nuevos en esto y ha sido un viaje muy bonito, diferente a lo que cada uno ha hecho hasta ahora. Realmente todos nos hemos encargado de buscar patrocinadores, de encontrar material para la exposición, de ir a reuniones, de conseguir el lugar; Jacobo, claro, se encarga de los contratos, los diseñadores de la linea gráfica, al final a todos nos toca hacer de todo y creo que esa es la mejor parte.
esQuisses: Contanos brevemente un poco de Deliria, es su primer gran evento según sé ¿no es así? ¿Que expectativas tienen?
Annika: Deliria es nuestro primer evento grande con esta junta directiva. Vamos a exponer aproximadamente 80 cuadros, tenemos muchos artistas emergentes y un par de artistas invitados más reconocidos. En Deliria van a poder encontrar dibujo, collage, pintura y fotografía acompañados de arte y música en vivo, estamos muy emocionados y esperamos no solo poder exponer el trabajo de estos talentosos artistas, sino empezar a formar un público que consuma arte emergente.
esQuisses: Para Deliria, ¿cómo fue el proceso para la selección de las obras a exponer?
Annika: Hicimos una convocatoria abierta, cualquier podía enviar su arte, como equipo hicimos una pre-selección grande la cual mandamos a curadores de arte, escritores con bastante experiencia y reconocimiento y fotógrafos para que nos hicieran el favor de elegir una cantidad de obras y luego vimos cuales obras tenían la mayoría de curadores en común y esas fueron las obras elegidas para Deliria.
esQuisses: ¿En qué forma creen Deliria de VAHO se diferencia de una exposición tradicional?
Annika: se diferencia porque es una exposición colectiva, ademas será una exposición un poco menos formal con la finalidad de hacer sentir el arte más cercano al espectador. Habrá música, artistas pintando en vivo, que son cosas que no se encuentran en una exposición más tradicional. Sobre todo, es arte joven, cada uno de los que van a exponer son gente jóven, es una manera de oxigenar todo el panorama artístico de Guatemala y creo que esa es la gran diferencia.
esQuisses: ¿Qué clase de expectativas se generan en torno al desarrollo del evento?
Annika: Primero, que los artistas que participen en Deliria logren vender su arte. Segundo, lograr ese acercamiento que VAHO busca, y tercero, crear un grupo más permanente de personas interesadas en estos eventos, en formar parte de ellos, que nos permitan a nosotros continuar con el proyecto promoviendo el arte de esta manera.
esQuisses: Y luego del evento ¿cuales son planes para VAHO?
Annika: Luego de Deliria esperamos conseguir un espacio permanente para poder trabajar desde ahí. Seguir haciendo eventos diferentes, multidisciplinarios, que unan diferentes tipo de arte, digital, pintura, dibujo, música, etc. para ayudar a la venta del arte emergente, para ayudar a la gente que busca hacerse un espacio en la escena local. Y como te mencioné anteriormente, a mediano plazo, volvernos una plataforma para venta y compra de arte emergente latinoamericano.
esQuisses: ¿Cómo te gustaría que VAHO fuera desarrollándose a futuro? es decir a muy largo plazo.
Annika: Personalmente me gustaría que a pesar de ser una empresa que VAHO no pierda esa sensibilidad y esa pasión por el arte, que siempre tengamos presente que lo que hacemos lo hacemos por amor y que siempre recordemos que lo que estamos haciendo es con el fin de llenar vacíos en el panorama artístico guatemalteco, ayudando a los emergentes, y promover el arte multidisciplinario uniendo todas las formas de arte, y que al final podamos compartir espacios y experiencias.
Información adicional
Para Deliria los artistas que expondrán sus obras son:
Artistas Emergentes Artistas invitados
Margo Porres Mod Cárdenas
Ana Sofía Schneider Eny Roland
Nicole Breeuwer Manny Rionda
Scarlett Balleza Chrispapita Escobar
Diana Zea Camilo Almaraz
Priscila Molina Alessandro Pazzetti
Isabel Joachín Juan Pablo Canale
Irene Valdés Álvaro Sánchez
Guillermo Cantón Javier Del Cid
Daniela Mejía Mono Del Espacio
Mónica Arana
Esteban Garzaro
Fátima García
Dany Weller
Ana Lucía Ayau
Daniela Cordón
Verza Til
Jose Pablo Anleu
Andrea Letona
Ximena Chávez
Javier Guevara
Manuel Barrutia
Pulido Prudencio
Juan Fernando Penagos
José Wong
César López
Astrid Caballeros
Emiliano Manuel
Inés Figueroa
Sebastian Muralles
Annika Lehnhoff
Paola Lorenzana
Ángel Álvarez
Sofía Rivera
Sobre el entorno: Ademas de la venta de obras estarán algunos artistas participantes pintando en vivo. Habrá, también, talleres creativos para el publico, impartidos por Toscana; los restaurantes de la cuadra estará integrados a la actividad.
Cercano a las obras tendremos música en vivo con la participación de cantautores emergentes.
REDES SOCIALES
Pagina de la inauguración del evento
Comentarios: 0