Por: Pablo Bromo
El dueto electrónico tico Los Tatunga, anda de gira por Centro América, y hoy nos pondrán a bailar con su propuesta ecléctica que auto definen como “electropical kitsch”. La cita es a partir de las 8PM en La Mancha del Quijote, donde podrán disfrutarlos en vivo y bailar extasiadamente con sus beats electrónicos influenciados por los sonidos de Daft Punk, Bomba Estéreo, Röyksopp, Huba & Silica, Björk, Ondatrópica y hasta Michael Jackson.
Anoche fuimos a cenar junto a dos de los queridos Cosmopoli Jet (con quienes compartieron escenario en el reconocido NU FEST: Festival centroamericano de música alternativa en Honduras); y en medio de risas, pizza, vino y anécdotas con acento tico nos dimos una platicada bastante relajada, sincera y placentera.
“A ver –les pregunté de entrada–, ¿por qué Los Tatunga? ¿Qué hay detrás del nombre?” Y así empezó María, la vocalista y performer del dúo, a hilvanar recuerdos y anécdotas de infancia mientras yo parecía impávido y emocionado por ese acento tico que parece seguirme y endulzarme el corazón (acabo de regresar de Costa Rica de unas vacaciones necesarias de casi tres semanas). “Entonces –me dice María, quien estudió artes dramáticas y lo demuestra al gesticular constantemente como una actriz de teatro–, Tatunga es un recuerdo de mi apodo de infancia que se quedó grabado en mi cabeza”.
En ese momento, David –el percusionista y bases rítmicas– añade “al mismo tiempo es como el sonido de las percusiones… como algo sonoro parecido a un tambor africano”. Así, entre pláticas y cosas cotidianas me cuentan que el motor de su inspiración son cosas de todos los días, pláticas triviales y momentos que sencillamente suceden. “Por ejemplo, la letra de una de las canciones de nuestro último disco está inspirada cuando un señor religioso tocó la puerta de nuestra casa y nos dijo Solamente un ratito… En ese momento salimos corriendo al estudio que tenemos en nuestra casa y empezamos a improvisar sobre la base rítmica”.
Después de seguir conversando, nos vamos adentrando en cómo se conocieron. Me intriga. Sobre todo por el hecho de que esta pareja está súper compenetrada y refleja una conexión mucho más íntima. Es ahí cuando me cuentan la historia de cómo se conocieron y que ahora son esposos. Sorpresa y sonrisas. Una locura de historia como toda historia de amor. Entonces me preguntan que cómo conocí a Laura, la mujer tica que me flechó el corazón y a quien fui a ver en ese viaje inolvidable por tierras ticas. Me fluye fácil. Les cuento mi historia e intercambiamos lugares en común. “Costa Rica me llama” –les digo. Y luego de un mordisco de pizza seguimos conversando. Después brindamos y yo pienso en mi cabeza: Los ticos son un amor.
Después, David me cuenta que es arquitecto y que empezó como DJ de drum n’ bass a finales de los noventa. “Cuando era joven”, molesta María, quien añade que nunca se imaginaron que terminarían en esta odisea musical, pero que ella no se imagina haciendo otra cosa porque está relacionado con lo que le apasiona: El arte dramático y los escenarios.
Dejamos a un lado las anécdotas personales y nos mudamos al territorio estrictamente musical. Me cuentan que empezaron oficialmente en el 2011 y que su disco “Los Tatunga” de ese año estuvo nominado entre los mejores discos de música electrónica junto a Patterns y Huba & Silica de Costa Rica. Además, que el disco “Goza el ritmo” fue nominado al mejor disco de música electrónica en el 2014 y que “Heart”, su último trabajo publicado el año pasado, es una reinterpretación más vital de su música, ya que el disco es más auténtico como banda live act, más que una producción al estilo DJ.
Seguimos conversando y conversando. Luego nos tomamos unas fotos y nos despedimos entre abrazos y sonrisas cómplices. Les pido un favor y María le graba un mensaje de voz a mi Laura, solo para reinvindicar el acento tico y la divertida anécdota de la Vaca Milagro (tienen que verla); y después de reírnos un buen rato me subo a mi bicicleta y conduzco hacia mi casa con ese frío delicioso de noviembre.
Así que si quieren escuchar su música, lo pueden hacer hoy por la noche en esta fiesta pa’ sacudir el frío y darle banderazo a la temporada de convivios. Y si quieren, por qué no, empiecen a empaparse con una probadita de su mezcla sabrosona entre sonidos tropicales, house y drum n’ bass.
Enlace: www.lostatunga.bandcamp.com
Fiesta: Techno al blanco “Boom Baby”
Lugar: La mancha del Quijote
Hora: 8 PM
Comentarios: 0