La semana pasada tuve la oportunidad de viajar a nuestro país vecino del norte, México, específicamente a la ciudad conocida como León (oficialmente León de los Aldama), ubicada en el estado de Guanajuato, en el corazón de la región geográfica conocida como El Bajío. Dado que el motivo de la visita fue primordialmente laboral, no tuvimos mucho tiempo para explorar gran parte de la ciudad, pero fue justo lo necesario para recorrer el centro, comer guacamayas y comprar zapatos en un par de horas.
Fue fundada en 1576 con el nombre de Villa de León con el propósito de funcionar como defensa ante los ataques de los chichimecas; de hecho, la región había estado habitada desde la época prehispánica por diversos grupos indígenas. Más adelante, casi tres siglos después, en 1830 fue clasificada como ciudad y recibió su nombre oficial. Adelantando un poco el tiempo León prosperó a través del porfiriatio y continuó con esta tendencia luego de la revolución de 1910 hasta la actualidad.
Recorrer la ciudad es en cierta medida como formar parte de un diálogo entre sus facetas coloniales y modernas. Para esto solamente es necesario observar las impresionantes estructuras como el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús o recorrer el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.
Para alguien fuera de México puede resultar muy raro que alguien mencioné a León, por lo menos esa era mi experiencia, pero sin duda es un destino que debe considerarse, en especial cuando se toma en cuenta la genial calidad de los productos de cuero por la que esta ciudad es mundialmente reconocida, incluso otros puntos de interés cercanos, como Guanajuato y San Miguel Allende.
En algún lugar vi que ir a León y no comer guacamayas es como nunca haber ido, así que esa es una recomendación. Otra sería apartar un tiempo de comida para comer muchos tacos en Las Brasitas Guelaguetza -Blvd. Francisco González Bocanegra, No. 2701-. Y la última, algo que yo me perdí por apenas unos días, sería planificar la visita durante las fechas del Festival Internacional del Globo, evento que se celebra todos los noviembres.
Comentarios: 0