Por: Pablo Bromo
En un país ideal, la banda Humus Fuga hubiera abierto el concierto de Metallica el jueves pasado en el estadio Cementos Progreso. No hablo solamente de Humus Fuga, sino de un festín rocanrolero con lo mejor de Metal Réquiem, Oricalkos, Miss Lilith y mucho más.
Sí, hablo de un mini festival desde las tres de la tarde con lo mejor del rock nacional actual, para que los asistentes (con todos sus gustos rockeros: heavy metal, trash metal, progressive rock, grunge rock, new psychedelic, funk rock, etc.) conocieran otros ritmos, otras texturas, otros decibeles y otros paisajes sonoros además del emblemático “rockón camiseta negra” de los angelinos.
Pero bueno, los organizadores ni siquiera lo consideraron. No importa. Yo seguiré soñando en una producción más incluyente y colectiva donde los escenarios masivos se promuevan a favor de las bandas con trayectoria, claro, pero lo más importante será darle un empujón a las bandas nuevas que incursionan en un vendaval de tortuosas producciones locales y apoyos casi nulos que dejan bastante tela que cortar. Lo importante es que la producción va en ascenso y amerita varias menciones. La primera –y quizá la más meritoria– es Crea Guatemala. Este proyecto estatal afianzado por los queridos Javier Payeras y Jorge Rodas desde hace diez años, se ha dedicado a apoyar la movida musical, pictórica y literaria con esmero y solidaridad sensible.
En este entorno tan necesario, Crea ha apoyado a muchísimos artistas nacionales (sin exclusión alguna), y últimamente se ha dado la tarea de echarse a los hombros la producción de varios discos, entre estos los de Dr. Tripass y Humus Fuga.
De estos últimos, Laniakea, una producción delicada, mítica y poderosa.


Desde que inicia el disco con “Manipulador de fuego”, uno sobre entiende que está frente a una banda particular y especial. Los sonidos sutiles y potentes de la guitarra (César Roulet) hipnotizan a cualquiera con sus riffs llenos de luminosidad, rabia y elegancia. La batería (Darwin Cabrera) sorprende con una particularidad inmediata: Hay potencia, arritmias y armonías exageradamente bien hilvanadas. Hay rabia, mucha rabia y mucha precisión. Eso se agradece al igual que el bajo funketo de Johan Regalado, por ese entonces bajista de la banda.
Luego el disco sigue con una dupla de rolas emblemáticas: “La Rapsodia de Maxwell” y “Fosfenos”. Dos rolas que viajan entre el mejor punch del funk metal y las delicias exquisitas del rock progresivo. Así, el disco viaja en una espiral llena de oscuridad luminosa y vaivén metalero, que se disfruta muy bien en los estruendos somnolientos y crispantes de “Neblina”, la cuarta rola del disco y quizá mi favorita.
Sí, la rola avanza milimétricamente hasta encontrar escape. Fuga. Suavemente va estallando en tu cabeza y explota, se expande como lisérgico y te envuelve en una densa neblina de acordes que no olvidarás nunca. Luego hay un bajón sabroso y “Dadástrucción” te lleva al moshpit de los sueños. Rockón duro, sicodélico y funketo, muy a lo Rage against the machine y King Crimson.
Y cuando pensás que el viaje de los Humus Fuga va disolviéndose como nubes aladas en el cielo más turquesa de los asombros, entra “Petricolor” y te derrite los oídos. Sicodelia exquisita, cielos fosforescentes y escaleras al cielo con sonidos muy parecidos a lo de El Flaco Spinetta (Invisible y Pescado Rabioso) en “Alarma entre los ángeles” o “El tema del Elmo Lesto”. Sí, los setenta en su furia y decibel preciso pero en el 2016. Al final, el disco termina con una oda al funk y toda su improvisación necesaria.
En sí, Laniakea es una delicia que todo buen amante del rock debe tener o descargar en Spotify. Su furia sicodélica y su precisión tempestuosa es un manjar único para este fin de año.
Búsquenlo, compártanlo y sigan a los Humus Fuga en sus redes. Vayan a sus toques y disfruten tanto como yo vengo disfrutándolos desde hace cuatro años.
Por cierto, mañana sábado los Humus Fuga estarán tocando junto al Dr. Trippas y los Svet Saló en el Teatro Nacional a partir de las 7 de la noche. La entrada es gratis.
¡Aprovechen y disfuten del sonido condensado de estos musicazos! Feliz finde.
Fotografías de Humus Fuga
Comentarios: 0