Poeta, novelista y ensayista guatemalteca. Perteneciente a la generación de la Posquerra y al movimiento de la ultramodernidad (que es la modernidad problematizada y sistemáticamente reflexiva), Payeras comenzó a escribir con la intentión de «registrar el tiempo» y terminó componiento obras de géneros literarios heterogéneros de estilo honesto, libre, urgano e inevitablemente político. Manteniéndose siempre activo y propositivo, el escritor perteneció al movimiento de artistas emergentes Casa Bizarra, fue co-curador del Festival Octubre Azul (1999-2000), columnista del diario Siglo21, Director de la Fundación Colloquia de Arte Contemporáneo y fundador del Proyecto Crea de la Dirección General de Culturas y Artes.
Algunos de los títulos que integran el listado de sus cuantiosas publicaciones son: Fondo para disco de John Zorn (poesía, 2013), Déjate Caer (poesía, 2012), (…) y once relatos breves (relatos, 2000; 2ª. edición 2012), Imágenes para un View-Master (novela, 2011), Limbo (novela, 2011), Soledad brother (2003; 2ª. edición, 2011), La Resignación y la Asfixia (poesía, 2011), Post-its de luz sucia (poesía, 2009), Días Amarillos (novela, 2009), Lecturas Menores (ensayo, 2007), Afuera (novela, 2006), Ruido de Fondo (novela, 2003; 2ª. edición, 2007), y más. Su trabajo ha sido incluido en diversas revistas y antologías producidas en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
–
Los siguientes poemas son incluídos en AUTOMÁTIKA 9mm
pero surgieron seres contrariados, ellos no estaban de acuerdo con nadie y nadie los quería; no podían ver las zanahorias entonces les disparaban cuando no saludaban el escudo nacional (que era una zanahoria precisamente) uno de ellos se llamaba calpunio calpurnio se dice, logró desactivar las ondas radiales que tenía en su cabeza
–
entonces una bella imagen se asomó frente a él, era una hermosa figura parecida a una tarde de esas, se dio cuenta que había vencido el miedo, todos, al ver su carácter tuvieron miedo y le siguieron, calpurnio los incitó a revelarse contra sus vecinos y así fue, quitarán el ridículo escudo y todos trabajaron por
–
Una ciudad idéntica a otra
otra ciudad
que solamente está escrita.
Siempre nazco
en ciudades diferentes
que mueren
siendo la misma.
Codicia
libertad
soledad
y hambre
hambre y soledad
es un hombre libre.
las venas tienen barreras de cromo
los sueños que trasladan el tiempo
a tibias metáforas
o simples absoluciones
que pueden llegar
hasta el sintagma donde se desconocen los rostros
–
Por qué no sos feliz como siempre
como todos.
Dejar de vez en cuando
la soledad científica
y ser de repente
a los simpáticos guiños
de la ignorancia
por qué ser tan rígido
tan didáctico
tan aburrido
si tan solo salieran los espectros
tendría capacidad
de jugar contigo en la espuma
–
Tenía una gota
llévala al huracán de tu ojo
deja
que la soledad
se pudra de esperar.
Deja al cliente
plantado en el mostrador
que se silencie
un poco la llovizna
allá afuera
Que se queden
en su sitio
algunas fronteras
y se disuelvan
todos nuestros despojos
corramos hacia el mar
ayer va de pocos
las horas dadas
Comentarios: 0