site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Narrativa > Los acetatos se idolatran
11 julio, 2016  |  Por: Mariana Pinto En: Destacados, Narrativa, Reportajes, Sin categoría

Los acetatos se idolatran

Archivo_006

ANALÓGICOS / POR LA NOCHE

| Facebook | e-mail |

13603774_672070786265834_3091087844965271197_o

En una oración: «un convite para melómanos (con gusto ligeramente snob), en donde se toca música de vinilos y se proyectan películas legendarias»


Por: Mariana Pinto.

ESCENA 1: Un camino de puntos

En el feed de Facebook (oh si, huellas de esta época posmoderna) empecé a ver que varios de mis contactor publicaban cosas como «Gerardo + 3», «Andrea + 1» o «Tavo + no me hago responsable». Obviamente, mi curiosidad pudo más e ingresé al enlace de Analógicos / Por la Noche. Este evento underground, sanamente hipsteriano, ya había llamado mi atención en el pasado, pero nunca habia logrado captar la fecha a tiempo. «Ahora es cuando», pensé para mí y me uní al rito con un «Mariana + 1».

El programa decía así:

Analógicos / Por la Noche 42 – Sábado 09 de julio de 2016

Es para nosotros un placer invitarlos a Analógicos 42, esta es una ocasión especial ya que ademas de contar con un nuevo compañero y su colección Jonas Dobias tendremos una invitada de lujo, la querida y muy talentosa Mercedes Escobar.

El vinyl que ha sido seleccionado para esta noche tan especial es el King of the Blues Guitar de Albert King uno de los Tres Reyes del Blues.

Colección / Dj – Jonás

Disco – King of the Blues Guitar / Albert King

Invitada Especial – Mercedes Escobar


ESCENA 2: El día llegó

Estoy parada frente a un impresionante portón negro, con tres chicos ponchados cuidando el paso de la entrada. En el fondo, luces de colores fríos tintinean, indicando una probable fiesta en el interior… pero nada es seguro. Afuera, niños del barrio juegan fútbol, esquivando los carros y el cuidador que nunca falta, exige su tarifa para cuidar del medio de transporte con el cual llegué. Debo admitir que estoy sorprendida y, en este punto, la curiosidad solo incrementa. A lo lejos veo una proyección en una bodega, «¿serán The Blues Brothers? Solo hay una forma de averiguarlo», pensé para mí.

Yo paso esta seguridad tranquilamente, mis acompañantes hombres un poco manoseados, pero ya estamos adentro. Digo mi nombre, nos sellan la mano (¿acaso ustedes no aman los sellos de los eventos en zona 1 sobre su piel?) y estamos adentro.

Archivo_001

ESCENA 3: En el mundo del vinilo

Las expectativas nuevamente me juegan la vuelta. Sé que en este punto, ustedes se preguntarán «¿Quiénes están adentro? ¿un público con bigotes o barbas geniales, camisas de cuello o grandes anteojos?». Bueno chicuelos, recuerden que esto no es zona 4, así que los invitados son un grupo heterogéneo, integrado por gente que puede que se identifique o no con alguna tribu urbana, evidentemente interesado por la música que está sonando en la tornamesa pintada de luz azul.

Los ritmos de jazz y blues están a cargo de Dj – Jonás, un melómano de corazón, que lleva coleccionando asiduamente estos registros sonoros desde hace más de una década. La leyenda cuenta que este señor maduro, pero jóven en esencia, es un asistente constante a estas veladas de vinilos y que en la edición #42 fue que se atrevió a compartir por primera vez con otros su valorada colección. Sus ojos brillaban de emoción al ver el éxito de su repertorio,

Hacía mucho tiempo que no veía a las personas realmente escuchando música. Sentados bajo un toldo, el colectivo parecía absorto por las incesantes melodías. Era un disfrute individual, compartido con parejas, amigos, una bebida fría o el mismo ambiente.

En el fondo vislumbré la instalación de Maximon. Me comentaron que era tal vez la cuarta vez en que esta figura acompañaba la velada y que en esta ocasión, estuvo a cargo de Eny Roland. Estaba feliz. Video de la instalación Maximon

Archivo_005

ESCENA 4: La noche evoluciona

Cuando la participación del DJ de la noche concluyó , la atención se volcó hacia la talentosísima Mercedes Escobar y la súper-mega-increíble banda que la acompañó. ¿Quieren ver cómo inició su participación? vean este enlace.

Para la segunda canción, todos estábamos de pie, haciendo un círculo bailarín alrededor del cojunto de violín country, guitarra gretsch, bajo, batería, voz y guitarra melódica. Así siguió el repertorio, delicioso, sutilmente melancólico, como todo buen old blues, salpimentado con country y folk.

Un descanso de cinco minutos no bastó para que la gente dejara su sitio. Conversaciones entre amigos compensaron este silencio y, cuando la aplaudida agrupación regresó a los micrófonos, fue como una bocanada de aire fresco, que a todos nos hizo evidente que no podíamos estar en ningún otro lugar aquel sábado por la noche. Estrofa tras estrofa, fuimos transportados a esta atmósfera.

Archivo_000(2)

ESCENA 5: Aquí se rompió una taza y cada quien para su casa

En mi caso, este momento llegó pasada la media noche. Sin embargo, la leyenda del evento comenta que este puede seguir hasta las 5 am. ¡Cómo los envidio espíritus jóvenes! Seguramente regresaré en una edición futura para comprobralo. Pero, por esta noche, estoy plena.


Archivo_000(2)
Archivo_001(2)
Archivo_001
Archivo_002
Archivo_003(2)
Archivo_004(2)
Archivo_004
Archivo_005(2)
Archivo_005
Archivo_006
Archivo_000
Archivo_003
Archivo_002(2)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Analógicos PLN

Escrito por Mariana Pinto

Soy mexicana de nacimiento, pero me considero una ciudadana de mundo. Aborrezco la rutina, soy cinéfila, melómana, bibliómana, y tengo la necesidad permanente de expresarme creativamente por medio de la escritura y la fotografía.
AnteriorNunca regresar a la ciudad
Siguiente▽▽ Night sky ▽▽

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Octubre 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: