site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Alex Socop > 12FIPQ
18 julio, 2016  |  Por: esQuisses En: Alex Socop, Columnistas, Texto

12FIPQ

Afiche-oficial-12FIPQ-web

 

 

 

Por: Alexander Socop

Hace más o menos un año escribí un texto acerca del FIPQ, sobre el desafío, la alegría y el delirio que significa hacer un festival de poesía en el país, del porqué me conmueve conocerlo y ser testigo de su crecimiento. Este año se celebra una vez más del 3 al 6 de agosto. La fiesta es en Xelajú, Guatemala, San Cristobal Totonicapán, Sololá, Sacatepequez, Comalapa Chimaltenango; San Marcos. Es una alegría poder contribuir un poco a celebrar la palabra, la vida y la dignificación de la memoria. Qué bueno que existan lugares y corazones propicios para que la poesía florezca. La información detallada de actividades y poetas invitados está aquí: www.fipq.org

Afiche-oficial-12FIPQ-web

FILGUA

La feria del libro más grande del país está teniendo lugar del 14 al 24 de julio en el parque de la industria, en la ciudad de Guatemala. Talleres, conversatorios, presentaciones de libros, fiesta con conocidos y conocibles. También se presenta el 12FIPQ y los libros de metáfora editories, una editorial nacida en Xelajú que busca promover la literatura. También están los libros de la famosa Catafixia, el spotify literario de centroamérica. Además encontrarán libros de editoriales como F&G, Editorial Cultura, el Fondo de cultura económica, Magnaterra, Ediciones bizarras, Amanuense, Ediciones del pensativo, Editorial X entre muchas otras. La mesa está servida, pase a visitar, saludar a los queridos y comprar algunos buenos libros. Leer nos cambia la vida, como dicen por allí. www.filgua.com

Creo que hay motivos para celebrar y para alegrarse. Pese a todas las pesadillas, si de algo debemos sentirnos orgullosos es de la producción literaria del país. No solo hablo de la literatura a secas, sino de todo el universo de temáticas que tejen el andamiaje editorial del país. Aún nos hace falta mucho camino por recorrer, pero la esperanza es esto: a lo que uno se puede aferrar mientras el cataclismo ocurre. Hacer libros es hablar con la gente del futuro, es donde ocurren las grandes historias. Son un testimonio de lo que nos tocó vivir, un regalo que nos trasciende y que seguirá allí cuando nosotros nos hayamos ido. Ser parte de esta maquinaria es un privilegio y por eso, una vez más, hay que celebrar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorEl ambulante de Instagram
SiguienteDES PLAISIRS SIMPLES (AMELIE)

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: