Por: Silvia Trujillo
Noticias de Ayer, Extra!, Extra!
(Beilinson – Solari, Los Redondos de Ricotta)
¿Cuántos años me dijiste mami? Preguntó mi hija con mirada incrédula. Diez, le respondí. Caminó unos pasos más, se detuvo, me miró fijamente y se quedó en silencio. En ese momento tomó conciencia que la niña de la cual le hablaba tenía la misma edad que ella. Sólo que la niña del relato ya era madre. Era 2009.
En aquel año, uno de los primeros en que el tema comenzó a ocupar espacio en la agenda mediática, supimos que 1,601 niñas de entre 10 y 14 años habían sido madres y desde aquel año las cifras han sido cada vez más alarmantes, en 2010 fueron 1,634, en 2011 se elevaron a 3.046, en 2012 hubo un nuevo aumento a 4,222. En 2013 el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva – OSAR – reportó 5,832 partos, en 2104 alrededor de 14 partos por día de niñas de entre 10 y 14 años (5.119 partos) mientras que los datos de enero a agosto de 2015 dan cuenta de un aumento de ese promedio a 18 diarios (4.431 partos para el mismo rango etario) y, en estos datos, se incluyen nueve niñas de 10 años y 54 de 11. Si se toma en cuenta que el mismo Observatorio denunció en marzo de 2016 un embarazo de una niña de 8 años en Huehuetenango, la situación se complejiza más aún.
El marco legal de Guatemala establece que todas están niñas madres han resultado en tal situación fruto de una violación, y estadísticas de otras investigaciones nos explican que por lo menos el 30 % de los agresores son hombres del entorno cercano, padres, abuelos, tíos…
Hoy, otro titular me volvió a provocar la misma convulsión que aquel día del dialogo con mi hija, “Se registran 31 agresiones sexuales al día en Guatemala” y explica en el relato que 89.84 por ciento (unas mil 663) son contra mujeres. Agrega que “se estima que por cada víctima que denuncia hay siete más que no lo hacen».
Vuelvo a pensar en las cifras, desde 2009 a la fecha más de 25 mil niñas han resultado embarazadas fruto de una violación y todos los días se denuncian aproximadamente 27 casos de violación sexual contra mujeres. Si asumimos que por cada caso denunciado, siete quedan en el ostracismo, hagamos un cálculo rápido… se registran aproximadamente 190 violaciones diarias contra mujeres. Veinticinco mil niñas….veinticinco mil niñas que han parido niñas que seguirán pariendo niñas…. 190 violaciones diarias contra mujeres. Sabrán perdonar la reiteración pero lo hago porque quizás así se asume la dimensión del feminicidio.
Porque así se llama. Crímenes contra los cuerpos de las mujeres, crímenes que aunque se diriman en nuestros cuerpos, atentan contra la humanidad entera.
Y venciendo la náusea, pregunto y les pregunto ¿Qué hace que una sociedad esté tan adormecida como para permitir esta situación? ¿Qué nos ha narcotizado tanto que ni siquiera lo vemos cómo problema?
Seguimos andando como si nada frente a estas noticias que los medios de comunicación publican en tapa y nos escupen a la cara. En este momento mientras usted lee en el periódico la misma noticia que yo leí hoy por la mañana…están violando a una mujer, a una niña. ¡Y el mundo como si nada, y el país como si nada, las autoridades como si nada, usted como si nada!
Comentarios: 0