site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Entrevista > Sebastián Paz: Bisagra entre el arte y el mundo en silencio
7 marzo, 2016  |  Por: Rosario Orellana En: Destacados, Entrevista, Reportajes

Sebastián Paz: Bisagra entre el arte y el mundo en silencio

Sebastián Paz 2

“Si el mundo supiese cómo interpretar lo que el alma tiene que decir, no existiría un lenguaje diferente entre los hombres”  Thomas Duckins.

 

Por Rosario Orellana.

Por la recomendación de una conocida, a la que tengo profunda admiración y respeto, conocí a un artista y futuro diseñador gráfico. Sebastián Paz, un joven de 23 años, que está cursando el segundo año de sus estudios en la Universidad Mariano Gálvez, se dejó cautivar por la ilustración y los logos, mientras comparte su tiempo como voluntario en la Asociación Educativa para el Sordo (Asedes).

Sebastian Paz 1

Sebastián es una persona sorda. Me comentó que al cumplir 5 meses le dio una infección que le causó altas fiebres y éstas afectaron su sentido del oído, pero se desenvuelve en un mundo de oyentes. Sabe leer los labios. La pérdida de la audición no ha sido impedimento para este joven que actualmente es el único en dicha casa de estudios profesionales con el padecimiento.

El arte, específicamente la ilustración y el diseño, ha sido una ligera válvula de escape para Sebastián, quien sueña con tener una empresa propia, pequeña y con la colaboración de personas sordas que puedan demostrar que esta dificultad, no hace que sus sueños sean imposibles de cumplir.


 

¿Cuándo empezaste a dibujar?

Desde pequeño. Miraba internet, fotografías, la televisión y comencé a copiar lo que veía. Me gustan los retratos y los paisajes. Tenía 8 años cuando comencé.

¿Qué técnicas y herramientas utilizas para crear tus obras?

Aún estoy aprendiendo. Utilizo lápiz, tinta, crayones, carbón, pintura. Por ejemplo, tardo unas cinco horas cuando uso carboncillo, si pinto son 3 horas. Cuando utilizo únicamente el lápiz son aproximadamente dos horas de trabajo. Los dibujos me gustan a color o en blanco y negro.

Antes de estudiar en la universidad ¿recibiste clases de dibujo o algo relacionado?

Estudié un bachillerato en diseño pero más enfocado a la arquitectura. Siempre me llamó la atención diseño. Me gusta dibujar con base a lo que veo en la computadora. Es diferente dibujar y diseñar porque diseñar es crear. Aprendí solo. Mi primo dibuja y siempre quise copiarle, para competir con él.

Sebastián Paz 2

¿Has presentado tus obras en alguna plataforma artística?

Por el momento solo en la universidad. Aún no lo he llevado hasta una galería o algo así.

¿Hay alguna otra disciplina artística que llame tu atención?

El año pasado empecé a aprender a tomar fotografías. Lo hago como hobbie. Fotografío cualquier cosa. Veo un objeto, le tomo una foto y la publico para informar a las demás personas. Solamente uso Facebook para exponer lo que hago.

 

Sebastian Paz 3

¿Qué opina tu familia sobre tu pasión por el arte?

La primera vez que dibujé, mi familia se quedó asombrada y pronto pensaron que podría ser un gran artista. Llevamos un dibujo que había hecho con un amigo de la iglesia que sabía mucho del tema y me dijo qué estaba bien y qué no.

¿En qué querés trabajar en el futuro?

Mi primo es experto en esto (diseño e ilustración), trabaja en Estados Unidos y es parte del equipo que dibujó las películas de “Narnia” y “Madagascar”. Primero Dios puedo irme con él a trabajar allá. Me gusta crear logos y sí, podría trabajar en una agencia. Yo quiero aprender a trabajar y poder demostrar que hay talento.

 

Sebastian Paz 4

SP: Tengo 9 años más o menos de ser parte de Asedes. Ayudo con nuevas ideas y en clase de señas.

 

Niurka Bendfelt, directora de Asedes, ha sido una de las impulsadoras de Sebastián. Como una segunda madre. Fue ella quien me ayudó a encontrar a este joven. Sebastián es una persona llena de fortaleza, valentía, coraje. Una estrella destinada a dar luz a quienes creen no tener posibilidades. En Asedes, el jóven ha sido parte de la imagen de la institución, ayuda a portar nuevas ideas e  imparte clases de señas.

 

El talento de Sebastián ha sido una bisagra que une el mundo del arte con el mundo que, estamos acostumbrados a pensar, está en silencio. El ecuador entre dos universos que convergen sin darse cuenta.

Tabú, miedo, desconocimiento, impaciencia. Eso es lo que nos limita para tener espacios incluyentes. Para ser parte del desarrollo de una comunidad en que la que no debiésemos esperar a tener que ser parte, para involucrarnos. Sebastián Paz es la médula de los dos polos de la realidad, convertidos en un mismo cosmos; el futuro diseñador que revolucione la industria.


Fotografías: Sebastián Paz

Sebastian Paz 8
Sebastian Paz 7
Sebastian Paz 6
Sebastian Paz 3
Sebastian Paz 4
Sebastian Paz 5
Sebastián Paz 2
Sebastian Paz 1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Sebastián Paz

Escrito por Rosario Orellana

Periodista en formación. Amante de los deportes y la mente creativa. Fascinada por la naturaleza y las iguanas. Me gusta abrir camino para las mujeres, en campos sumergidos en el machismo. Guatemala es mi mayor compromiso. Amo reír a carcajadas.
AnteriorEterna melancolía amorosa
SiguienteEse gran puñado de “pájaras” que revoluciona el mundo

Comentarios: 1 respuesta

  1. Rudy Maldonado 7 marzo, 2016 Responder

    Un excelente artista. Todo un futuro asegurado al éxito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: