site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Texto > Pablo Bromo > ¡Gracias, Semana de Música Avanzada!
4 marzo, 2016  |  Por: Pablo Bromo En: Columnistas, Pablo Bromo, Texto

¡Gracias, Semana de Música Avanzada!

Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.

 

Por: Pablo Bromo

Entonces agarré la bici y me fui al tercer día del SMA. ¡Qué belleza!

Noche experimental y sabrosona. De esas noches que un corazón melómano y solitario necesita pa’ sentirse consentido en su zona de confort. Más claro y ejemplificado: música rica, abrazos de amigas y amigos, visuales alucinados, güisquis dobles, vibra reconfortante.

Y es que eso es la Semana de Música Avanzada. Un proyecto que empezó hace varios años y no dimitó a contracorriente. Su genio detrás, Andrés Castaño (más conocido como DJ Casta), es un tipazo con vasto knowledge de la electrónica y deseo por educar a la mara en términos “electro-beats”, “sonoros” y “experimentales”.

De ese deseo es que surge el único festival dedicado a la escena teórica y experimental de la música electrónica en Centro América. Por eso hay que celebrarlo y darse la vuelta por toda la agenda que ofrece: talleres, charlas, conversatorios, toques, fiestas y celebración como se debe.

FOTO-01

Para poner en contexto, la Semana de Música Avanzada (bajo la producción de Cube Records) ha traído a algunos de los DJ’s y productores más importantes de la escena electrónica mundial: James Holden, Miguel Miggs, Satoshi Tomiie, Henry Saiz, COMA, Dubfire, Xpansul, Michael Mayer, Brad Weber, Christopher Willits y más.

Sus fiestas se han caracterizado por la elegancia, fineza y apreciación de los sonidos. Digo esto porque he purrundeado en casi todas y lo que distingue a Cube del resto es la calidad del sonido; no el despepute hijueputa que abunda en las fiestas electrónicas desde hace quince años.

Por eso que el Danzón Pérez se haya unido a la maravillosa causa de apoyar a SMA me parece de las cosas más bellas y sublimes. Y esto, porque el Danzón Pérez es una de la plataformas más leales y democráticas que han existido en la movida electrónica de Guate, o quizá, la única. La idea es bien sencilla: en la integración está la onda. No más, no menos. Y eso es el Danzón. Y eso es Cube. Puro corazón bailando, pues.

Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.
Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz.

Pero el SMA no ha terminado. Hoy se viene una agenda cargada de talleres, performances y parradón para lxs más engasadxs. Toca FRAAEK (otra de esas bandas que celebro) y además se viene otra edición de las fiestas más selectas y engasadas de Guate: las #TipoTranquilo, con un listado de DJ’s de lo más fino y a cargo del gran querido Gabriel Cazali.

Y además, el sábado pronostica una gran parranda de cierre con DJ’s de la talla de Lujo Prado, Zombies in Miami, Chiru, Gonzo-Gonzo, Diéresis, Mr. Anderson, Dub Selector, Token Selekta y mucho más. 

Así que síganle la pista al SMA porque la fiesta pinta fiesta, y además asegura que estará poderosa hoy y mañana. Algo así pa’ que los pies bailen hasta que el dancefloor se despinte y los oídos se llenen de pura sabrosura.

Anoche, por contarles algo personal, sentí que estaba en otra parte (otra dimensión) mientras Christopher Willits dejaba ir sus patrones de sonido exquisitos. Y eso, a huevos, es algo que no te pasa todos los días.

Gracias, SMA, por la parranda introspectiva y el deleite sonoro.

¡Qué viva la música… y no hay que dejar de ir a lo que falta!

Les aseguro que valdrá muchísimo la pena el viaje sonoro, sabroso, chingón y super trippy por tan poco pisto.

 

Fotografías: Marco Estrada, Marco García y Álvaro Ruiz
Dar Click sobre las fotografías para verlas de tamaño real

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
#Felicidad #PunchisPunchis #SMA2016 #VeMásAllá

Escrito por Pablo Bromo

Poeta, narrador, melómano y editor. Lee más de sus columnas musicales en este link: http://www.esquisses.net/columnistas/texto/pablo-bromo/
AnteriorUn Beso
SiguienteEterna melancolía amorosa

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: