site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Pluma invitada > El coraje de Sepur Zarco
8 marzo, 2016  |  Por: esQuisses En: Pluma invitada

El coraje de Sepur Zarco

IMG_7503

 

Por Emelyn Barahona Mendoza.

 

 

El tejido de  justicia de la violencia sexual femenina en Guatemala

“La violencia sexual hacia las mujeres  lesiona a toda la humanidad” mencionó la Jueza Jazmín Barrios, durante la audiencia final del #JuicioSepurZarco en la sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El viernes 26 de febrero del 2016 la violencia y esclavitud sexual y doméstica contra 15 mujeres q’qchíes  en el destacamento militar de  Sepur Zarco entre 1982 y 1986, marcó un antes y un después en el mundo.

En punto de las 8 AM la sala del Tribunal «A» de mayor riesgo convocó para dar el veredicto final. Sin embargo, la audiencia se  suspendió para las 4 PM del mismo día. Después de  34 años,  20 audiencias y esperar unas horas más,  el hambre y la sed de justicia se alimentaba más.

Las mujeres que cubrían su rostro con perrajes, cada vez que tocaban el tema, revivían el dolor. Con el acompañamiento de tres organizaciones de mujeres, tras un proceso personal y colectivo fue necesario que se fortalecieran  para decir lo que tenían que decir ante la justicia, dijeron la verdad.

De acuerdo al  INACIF, anualmente se registran más de 6,275 casos de abuso sexual contra mujeres,  tomando en cuenta que una de cada cinco mujeres es objeto de abuso sexual o violada por un hombre en el mundo. En Guatemala, es la primera vez  que un proceso por violaciones de Derechos Humanos, en la región de Polochic, llega a un tribunal. También es la primera vez que se condenan delitos sexuales en un conflicto armado del propio país.

15 mujeres q’qchíes  que vivieron torturas, masacres, desapariciones forzadas, fueron violadas individual y colectivamente y sometidas  a esclavitud doméstica durante seis meses. En todo el debate oral y público se presentaron  testimonios de las víctimas, así como pruebas documentales, peritajes de nivel científico alto y evidencias documentales. Finalmente el exteniente Steelmer Reyes,  deberá cumplir  120 años de cárcel y el excomisionado militar Heriberto Valdéz Asij, 240 años por delitos por violencia y esclavitud sexual y múltiples asesinatos

Al término de la última audiencia, las victimas que ahora son  triunfadoras (siempre lo fueron) levantaron las manos, y dijeron “presente”. Esto marca un precedente. El público coreaba “mi corazón es Sepur Zarco” entre aplausos, llantos, gritos y abrazos.  A las afueras de la CSJ se agradecía a la madre, al padre, al fuego, al agua, al aire, a la tierra.

Las mujeres de los perrajes  le demostraron al mundo entero que nadie se va sin saldar las cuentas pendientes. Los estereotipos de las mujeres frágiles, sumisas, calladas y  acosadas quedaron destruidos, aunque aún falte mucho por cambiar en nuestro pensar y actuar, tanto en hombres como en mujeres.

Hoy 8 de marzo,  en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, y en un país donde nos dolemos, por el hecho de ser mujeres,  aquí estamos las nietas de Sepur Zarco, porque todas somos Sepur Zarco. Vivas, más fuertes que nunca, en resistencia, sin miedo a callar y luchar. Con coraje.

IMG_7309
IMG_7311
IMG_7325
IMG_7334
IMG_7345
IMG_7373
IMG_7394
IMG_7414
IMG_7416
IMG_7420
IMG_7429
IMG_7433
IMG_7494
IMG_7503
IMG_7506
IMG_7508
IMG_7546
IMG_7577

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorEse gran puñado de “pájaras” que revoluciona el mundo
SiguienteLa isla del encanto (Flores, Petén)

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: