site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Entrevista > Desde los livings del mundo, Sofar.
21 marzo, 2016  |  Por: Maximiliano Laynez En: Destacados, Entrevista, Reportajes

Desde los livings del mundo, Sofar.

Sofar III Foto Mariel Orellana Anguiano

SOFAR SOUNDS GUATEMALA

| Facebook | Instagram | Youtube |

Sofar IV 27Febrero2016 Diseño Petunia


"

Por: Max Laynez.

[dropcap type=»circle» color=»#ffffff» background=»#3f9ce8″]E [/dropcap] n julio del 2015, por iniciativa de un grupo de jóvenes emprendedores Sofar llega a Guatemala. Es marzo de 2016 y estamos a unos días de realizar la quinta edición de este evento.

Por si no lo sabían, la idea de Sofar, Songs From a Room, nace en Londres en el 2009 y consiste en la realización de pequeños conciertos secretos en salas de casas particulares, el line up no se revela si no hasta que el evento inicia, mientras que la locación donde se realizará solo se notifica a los invitados 24 horas antes. Su objetivo principal es permitir a los asistentes descubrir artistas de la escena local y, al mismo tiempo, ofrecer a quienes participan con su música un lugar a donde sobretodo se va a escuchar su propuesta. Una parte de cada presentación se filma y publica en el canal de Youtube de Sofar, además de ser compartido en todas sus redes sociales. Por fortuna, tuve el gusto de platicar sobre todo esto y más con Beliza Ruiz, parte del equipo que se ha encargado de traer y realizar esta maravillosa idea en Guatemala.


 

LA ENTREVISTA


Comenzando con la entrevista ¿Cómo es que se enteran de la propuesta de Sofar y cómo es que deciden implimentarla en Guatemala?
Conocí Sofar en el 2013, vivía en Buenos Aires y mi roomate era un voluntario que siempre hablaba de Sofar. Eventualmente pude asistir y quedé enamorada de la movida. Fue hasta en 2014 que mi compañero de apartamento se fue de vacaciones que me pidió de favor hacer cámaras, y claro, fui, supuestamente por una vez, pero terminé quedándome año y medio de voluntaria en Sofar, haciendo cámara y decoración. La fecha en que tenia que regresar a Guatemala se acercaba y Sofar era ya parte de mi vida… era una alegría que esperaba cada mes, y sabía que eso me iba a hacer muchísima falta en Guatemala. Como sabía que sabía que aquí habían un montón de bandas, al regresar al país tuve la suerte de trabajar en algunas producciones donde conocí a Varinnia, quien ya conocía el movimiento y se unió de una al grupo… y así empezamos. El primer Sofar lo realizamos el 30 de Julio de 2015.
¿Y cómo fue el proceso para poder incluirse en la lista de ciudades donde se realizan, oficialmente, los Sofar? ¿Tuvieron algún tipo de capacitación?

Claro. Lo que pasa es que Sofar es una organización mundial, entonces obviamente para abrir cada cuidad ellos te mandan un kit con toda la información de cómo tienen que ser los videos, que se debe incluir en ellos, que se espera de las presentaciones, de los asistentes y del staff.

Sofar II foto por Christa Krings

¿En que forma crees que Sofar en Guatemala se diferencia de los demás?

Yo no diría que el Sofar en Guatemala se diferencia de alguna forma del resto, sino que yo creo que cada Sofar es diferente. No importa si son los mismos organizadores o la misma cuidad, cada Sofar está lleno de su propia magia, porque en cada uno los participantes, los músicos son diferentes y la casa quiera que no le da un toque único al concierto. Yo siempre lo digo: todos son mágicos y todos tienen lo suyo.

De ahí, técnicamente, algo que aún no se hace en Guatemala, es hacer el livestream del sonido y que, a diferencia de otras ciudades, nosotros lo estamos organizando cada dos meses… pero claro que queremos hacerlo una vez al mes, es solo de hallar la forma con el tiempo.

¿Has visto alguna diferencia respecto de la escena local? A los artistas me refiero.

En Guatemala es más difícil que los artistas toquen en versiones acústicas, a diferencia de Buenos Aires. Pero en talento, está al nivel de todos los Sofar que uno puede ver en Youtube. Me pone súper contenta cada vez que realizamos uno, porque puedo afirmar que vamos en buen camino y dan más ganas de seguir haciéndolo.

A diferencia de esQuisses, o Sesiones de Micros Abiertos, al momento de grabar el evento hay público. No se puede parar y realizar una nueva toma ¿Cómo crees que reacciona el músico y la gente a esto?

Es lo que busca Sofar en realidad, que los conciertos sean íntimos. Y yo veo que la respuesta del público ha sido muy buena porque hacen silencio, escuchan y prestan atención al artista que está al frente y lo valoran. Los artistas siempre se acercan a mí me dicen: “que lindo tocar en Sofar, la gente sí te está prestando atención”. Entonces,  estar parado frente al gran publico es increíble, pero darse cuenta que todos te están notando es una oportunidad que te da Sofar y creo que eso a los artistas les gusta mucho.

¿La dinámica de trabajo en el equipo como se realiza? ¿Cómo es que se organiza y quienes se encargan de cada aspecto?

El Sofar lo organizamos Varinnia, Carlos y yo. Somos el equipo fijo. Nos encargamos de la pre producción, buscar a los artistas y recibimos propuestas por medio de ellos mismos o de los fans de Sofar y/o de la banda. Tratamos de no repetir invitados, le damos prioridad a quienes nos escriben por primera vez y les enviamos la invitación; una vez nos confirman, les enviamos la dirección un día antes del evento. El Line up se mantiene en secreto hasta el final y cada asistente puede traer un invitado. Luego tenemos el sistema de mailing y el botón “sing up” para quienes quieren venir.

Sofar I 31Julio2015 Disen╠âo Massiel EstradaRespecto del equipo ¿También se puede incluir a alguien más?

¡Sí! Siempre estamos buscando voluntarios nuevos, para pre producción, camarógrafos para foto y video… así que si alguien más quiere venir y ayudar en algo, se le puede dar el espacio de Instagram. También, para cada fecha buscamos a un diseñador o diseñadora para que realice los flyers, editores de vídeo… y casas, que nos permitan invitar a 50 personas que buscan oír buena música, no emborracharse. Es completamente voluntario, algo para los amantes de la música.

Porque en el evento cada artista presenta varias, ¿cómo deciden cual será la canción que se va a presentar en el canal de Youtube?
Nosotros les pedimos a ellos que preparen 5, o máximo 6 canciones. Grabamos dos videos y es el editor quien decide que video se ve y suena mejor. Es una decisión mas estética. Luego ya en Londres tienen un orden propio para darle espacio a todas ciudades.

Entiendo. Mira, se que el line up es secreto, pero me gustaría saber a que artistas te gustaría incluir eventualmente en Sofar.

Quiero invitar a Rebeca Lane, al Gordo y al Ishto Juevez… pero voy descubriendo artistas mientras vamos realizando los Sofar. No viví aquí por 8 años, entonces para mí siempre es una sorpresa y eso me encanta.

¿Te gusta la escena musical guatemalteca entonces?

¡Sí! Me sorprende cada vez. Me encantó La Casa de Kello; Domi, que es una niña y nos tenía a todos con la boca abierta; también he encontrado amigos que cantan y me gustaría verlos en Sofar.

Aparte de los conciertos ¿Tienen algo más que quisieran realizar?
En realidad, sí. Nos encantaría hacer un festival Sofar de músicos guatemaltecos, pero aún no hemos empezado a organizarlo.

¿Con la misma idea de hacerlo íntimo y acústico? ¿o quisieran hacerlo mas grande?

Sería más grande. No puede ser en una casa, pero seguimos con la idea de mostrar artistas guatemaltecos. Darles un espacio así sería increíble.

Y la fecha para el próximo ¿Ya la tienen decidida?

Si, está planificado para el 16 de abril.

Para finalizar, nos podrías contar Sofar III Foto Mariel Orellana Anguianoalgo que Sofar Guatemala te haya dejado personalmente.

Pues me fui de Guatemala en 2008, estudié cine y regresar fue difícil. Pero ahora, para mí ha sido gratificante, porque regresé a un país cambiado. Me di cuenta que Guatemala esta llena de gente increíble que conocí en Sofar, de música… hay tanto por hacer  y descubrir, y creo que Sofar me ayudó a afirmar eso. Creo que el proyecto es eso, un motorcito de alegría.

Con ello terminamos la entrevista, a la espera de la edición que está por realizarse. Recuerden, el próximo 16 abril.


PALABRAS PARA RECORDAR: “Siempre van a haber mil excusas y nunca vamos a estar preparados pero tenemos que empezar a hacer girar las ruedas porque sino, nos quedamos estancados.” Beliza Ruiz, Sofar Guatemala.


 

 

[tab]
[tab_item title=»FRAAEK»]

[/tab_item]
[tab_item title=»Franc Castillejos»]

[/tab_item]
[tab_item title=»Rotz»]

[/tab_item]
[tab_item title=»Filoxera»]

[/tab_item]
[/tab]

Sofar I 31Julio2015 Diseño Massiel Estrada
Sofar I Filoxera
Sofar I Rotz
Sofar II 18Septiembre2015 Diseño Light am-pm
Sofar II foto por Christa Krings
Sofar III 27Noviembre2015 Diseño Jose Carlos Lemus
Sofar III Foto Mariel Orellana Anguiano
Sofar III foto por Mariel Orellana Anguiano
Sofar III foto por Mariel Orellana Anguiano
Sofar IV 27Febrero2016 Diseño Petunia

*Fotografías obtenidas del Facebook de Sofar Sounds Guatemala.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Sofar Guatemala

Escrito por Maximiliano Laynez

Ingeniero de audio, músico de estudio, artist liaison y cantautor de cenas familiares.
AnteriorAsí se movieron las sombras en el SMA 2016
SiguienteJosé Oquendo

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Enero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: