site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Destacados > Museo Nacional de Arqueología y Etnología: una joya de la ciudad
22 febrero, 2016  |  Por: Oscar Villeda En: Destacados, Fotoreportaje

Museo Nacional de Arqueología y Etnología: una joya de la ciudad

Museo021

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología es la institución guatemalteca encargada de conservar y exhibir una vasta colección de objetos de carácter arqueológicos y etnológicos que suman un total de alrededor de 25000 piezas.

La muestra del Museo Nacional de Arqueología y Etnología es un auténtico recorrido a través de la historia de la civilización maya, con piezas que datan de los períodos preclásico (1500 a.C.- 150 s.C.), clásico (300d.C – 900 d.C) y postclásico (900 d.C. en adelante). El recorrido que ofrece a los visitantes el espacio físico del museo es el vehículo perfecto para dicho viaje en el tiempo, llegando a un punto importante en el patio central, rodeado de grandes estelas, monumentos y altares, propios del período clásico.

Más allá del posclásico y la maqueta de Zaculeu, se encuentra la colección etnológica, la cual está compuesta por un conjunto de tejidos y textiles representativos de los pueblos mayas actuales; y también permite la inmersión en las representaciones del culto a Maximón, Danza del Venado y otros. Según el sitio oficial del Museo Nacional de Arqueología y Etnología, citando a Rosario Miralbés y Bárbara Knoke; explican que el desarrollo de la tradición textil maya constituye fuentes de expresión de la identidad étnica, identidad femenina e identidad comunitaria.

Hay quienes dicen “para saber a dónde vamos es necesario saber de dónde venimos”. Esto parece ser un enunciado real dentro de las paredes de este recinto. La muestra histórica resulta ser un constante diálogo entre las civilizaciones mayas tempranas y los remanentes de ellas representadas en las comunidades indígenas de la actualidad. A través de este conocimiento es posible entender los procesos históricos que esculpieron y modificaron el desarrollo de la civilización y la manera en que aún se mantiene viva en nuestros tiempos. Tenemos el gusto de habitar un país que fue y sigue siendo el escenario de la grandeza maya y el Museo Nacional de Arqueología y Etnología es una de tantas formas en que podemos habitar en ella.

 

 

*Nota del autor: hay algunas fotos «montadas» una sobre otra, esto se logra haciendo más de una exposición sobre el mismo negativo (archivo digital en este caso).

Museo001
Museo003
Museo004
Museo005
Museo006
Museo007
Museo008
Museo009
Museo012
Museo013
Museo014
Museo015
Museo016
Museo017
Museo018
Museo019
Museo020
Museo021
Museo022
Museo023
Museo024
Museo025
Museo026

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
arqueología esquisses guatemala maya museo nacional de arqueología y etnología

Escrito por Oscar Villeda

AnteriorObsesión plástica
SiguienteMotor: La banda cuyo nombre lo dice todo

Comentarios: 1 respuesta

  1. Pingback:esQuisses » Copán

    […] la reciente visita al Museo Nacional de Arqueología y Etnología, ubicado en la Ciudad Capital de Guatemala, aprendimos que el desarrollo de la civilización maya […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: