El Museo Nacional de Arqueología y Etnología es la institución guatemalteca encargada de conservar y exhibir una vasta colección de objetos de carácter arqueológicos y etnológicos que suman un total de alrededor de 25000 piezas.
La muestra del Museo Nacional de Arqueología y Etnología es un auténtico recorrido a través de la historia de la civilización maya, con piezas que datan de los períodos preclásico (1500 a.C.- 150 s.C.), clásico (300d.C – 900 d.C) y postclásico (900 d.C. en adelante). El recorrido que ofrece a los visitantes el espacio físico del museo es el vehículo perfecto para dicho viaje en el tiempo, llegando a un punto importante en el patio central, rodeado de grandes estelas, monumentos y altares, propios del período clásico.
Más allá del posclásico y la maqueta de Zaculeu, se encuentra la colección etnológica, la cual está compuesta por un conjunto de tejidos y textiles representativos de los pueblos mayas actuales; y también permite la inmersión en las representaciones del culto a Maximón, Danza del Venado y otros. Según el sitio oficial del Museo Nacional de Arqueología y Etnología, citando a Rosario Miralbés y Bárbara Knoke; explican que el desarrollo de la tradición textil maya constituye fuentes de expresión de la identidad étnica, identidad femenina e identidad comunitaria.
Hay quienes dicen “para saber a dónde vamos es necesario saber de dónde venimos”. Esto parece ser un enunciado real dentro de las paredes de este recinto. La muestra histórica resulta ser un constante diálogo entre las civilizaciones mayas tempranas y los remanentes de ellas representadas en las comunidades indígenas de la actualidad. A través de este conocimiento es posible entender los procesos históricos que esculpieron y modificaron el desarrollo de la civilización y la manera en que aún se mantiene viva en nuestros tiempos. Tenemos el gusto de habitar un país que fue y sigue siendo el escenario de la grandeza maya y el Museo Nacional de Arqueología y Etnología es una de tantas formas en que podemos habitar en ella.
*Nota del autor: hay algunas fotos «montadas» una sobre otra, esto se logra haciendo más de una exposición sobre el mismo negativo (archivo digital en este caso).
Pingback:esQuisses » Copán
[…] la reciente visita al Museo Nacional de Arqueología y Etnología, ubicado en la Ciudad Capital de Guatemala, aprendimos que el desarrollo de la civilización maya […]