MOTOR
Facebook | Reverbnation | SoundCloud | Youtube
Por: Max Laynez
En el ya tan conocido “Chiribisco Café Bar Galeria de arte”, tuve la oportunidad de conocer y platicar con dos de los integrantes de la banda de rock mexicana Motor, conformada por: Christian Charpenell (batería), Patas Rodríguez (guitarra), Os Morfin (bajo) y Manuel Suárez (voz y guitarra). El conjunto se presentará el próximo sábado cinco de marzo en los escenarios del EMF (Empire Music Fest), para presentar Motor II, su más reciente producción discográfica.
Sobre ello, el cambio de bajista, su disco más reciente y sus planes a futuro trata la siguiente entrevista.
De parte del equipo de la revista: Bienvenidos. De entrada ¿Cómo les ha tratado Guatemala hasta ahora?
Manuel: Increíble. No hemos parado. Llegamos el miércoles en la noche, ayer hicimos doce entrevistas. Hoy, esta es la novena del día. Conocemos ya toda la cuidad. La verdad es que todo muy bien. Padrísimo.
Os: La comida increíble.
Manuel: Ah si, en el mercado. Fuimos al mercado. Queríamos algo típico, una señora que cocine bien. Y nos recomendaron ir al mercado. Fue lo mejor que pudimos haber hecho.
De Guatemala ¿Conocen algo musicalmente hablando?
Manuel: Si, conocemos a Easy Easy muy bien. Que de hecho hemos tocado con ellos en México y Costa Rica. Y Bohemia Suburbana.
Os: Y queremos alternar con la escena local, ese es el objetivo de venir a hacer todo esto de prensa, venir al festival, y regresar para hacer un par de shows nosotros.
¿Y qué les ha parecido lo que han oído?
Manuel: Bien, a mi me gusta. Lo que siempre se ha oído de Guatemala es que es un país bien rockero, sobretodo la cuidad. Por eso estamos aquí.
Quisiera saber cómo es que Motor, de repente, se va a presentar en Guatemala. ¿Cuándo se abrió esta puerta?
Manuel: El año pasado, fuimos al festival interamericano de artes, en San Jose Costa Rica, y luego regresamos a Costa Rica una vez y la persona que nos llevo las dos veces esta inmiscuido en la organización del Empire Music Fest, y fue a través de él que se nos invitó.
¿Qué es lo que nos traen para el EMF?
Os: el show de Motor!
Manuel: somos una banda que nos gusta mucho interactuar con la gente. Y les aseguramos que van a brincar, que van agitar la cabeza, a “headbanguear”, a levantar el puño, que van a gritar y que van a cantar. Les aseguramos que somos una banda que va a salir a dar el 150% cada segundo que estemos en el escenario.
UN RECORRIDO POR SU HISTORIA
Para los que aún no los conocen tan bien, quisiera que nos contaran cuál es su concepto.
Manuel: Motor es una banda que es honesta, autentica. Que trata de aumentar los niveles de adrenalina. De dar el 150%. Se trata de una banda en la que creemos que el rock ‘n roll debe de decir algo y entonces las letras en ese sentido son combativas. Y también es una banda pesada, somos una banda que nos gusta la distorsión, los guitarrazos, que sea prendido y esta muy influenciada por bandas de los 70’s, por muchas cosas de blues también. Pesado, eso es lo que es la banda.
¿Y cómo nació el proyecto?
Manuel: La banda se juntó porque yo había producido los discos de, tanto el baterista Cristian, como Toño el otro guitarrista, y en el momento que arrancó Motor ninguno de los tres teníamos banda, entonces pensé en ellos, los junté, empezamos a ensayar, funciono muy bien y entonces, estuvimos armando el primer disco. Ya cuando llevábamos como el 70% de ese disco entro el bajista anterior, Pablo estuvo con nosotros toda la gira y cuando empezamos a hacer el segundo, se salió. Ahí fue que entró Os, y yo creo que en cierta forma a consolidad el proyecto. El segundo disco es
mucho mas redondo, donde el sonido de la banda esta consolidado como tal.
La banda ya tiene casi 5 años… ¿han sentido crecimiento?
Os: creo que ha sido bastante redituable. El 2015 creo que ha sido parte aguas para Motor.
Manuel: Empezamos en nuestra colonia, siguió la cuidad, luego el país, ahora estamos fuera del país. Estuvimos en Costa Rica, en Colombia, ahora venimos en Guatemala, ahora el EMF y yo digo que en unos meses vamos a hacer otra cosa afortunadamente aquí en Guatemala pero queremos juntarlo con Honduras y El Salvador.
¿Tienen alguna canción favorita para tocar en vivo?
Manuel: A mi Forastero y Odio.
Os: A mi Odio que es una canción del primer disco a mí me mueve las vísceras.
¿En México como es el movimiento “under”?
Manuel: Pues tal cual, como en todas partes, se mueve mucho de boca en boca. Con redes, ahora, es más sencillo pero es eso. Un movimiento que no está en los medios convencionales pero es muy grande. Yo creo que hay varios movimientos de rock mexicano, una escena metalera, harcorera, rock urbano, el mainstream que son Café Tacvba, Molotov y esas cosas, y luego estamos todos los demás. (risas)
¿Y si tiene su gran público?
Manuel y Os: ve el video del Chopo.
Os: es un buen termómetro para nosotros.
Manuel: Así es una tocada de Motor.
¿Puedes compartirnos cómo fue el proceso del segundo disco?
Manuel: Fíjate que los dos los hicimos mas o menos rápido. De hecho nos tardamos menos en hacer el segundo que el primero. El primero lo empezamos a componer en septiembre del 2011 y lo empezamos a grabar en enero del 2012, salió en octubre del 2012. El segundo lo empezamos a componer a finales de septiembre del 2014 y lo terminamos de grabar el 1 de enero de 2015. Salió en febrero. Tardamos tres meses en hacerlo.
Ya venían con toda la furia.
Manuel: Si, incluso la composición.
Os: ¡Fluyó!
Manuel: hacíamos casi una canción por ensayo
Os: Se puso bastante agradable.
Y esto estuvo relacionado con el cambio de bajista ¿no?
Manuel: En parte. Porque de hecho llevábamos como mucho tiempo tratando de componer y no nos salía nada. Pasa que se sale Pablo y entra Os, al ensayo siguiente ya teníamos una canción, al otro ya teníamos otra nueva, y seguimos así.
Y en tu caso Os ¿Cómo fue tu entrada a Motor?
Os: Todavía sigo como en shock, por así decirlo. Ha sido increíble. Siempre me ha gustado la música, he tenido mis bandas y le he buscado por todos lados. De repente se dio, por amigos, me dijeron: ¿por qué no vas a hacer la audición? Igual y te quedas. Hice el proceso y veme ahora.
Me parece que ha sido una buena adquisición para la banda.
Manuel: Fue la mejor decisión que pudimos haber tomado.
Os: son ganas de querer hacer las cosas, no más. Hambre.
¿Es cierto que van a grabar un video a cada canción del disco?
Manuel: ¡Ya le hicimos un video a cada canción del disco! Todavía no lo sacamos pero ya lo hicimos. Una vez que los presentemos, porque primero los queremos presentar en un cine, los vamos a sacar cada semana. Y de hecho, estamos viendo como le hacemos para que ahora que tocamos en el EMF presentar los videos.
Tocamos el sábado 5, vamos a llegar desde el 2 en la noche y queremos el 3 presentar los videos aquí también.
Os: La dinámica que queremos hacer en el DF hacerla acá. Presentar los 10 videos para la gente de los medios y para los fans.
¿De dónde surge la idea de grabar un video para cada canción? No cualquiera se animaría.
Os: No, ni nosotros sabíamos que nos íbamos a animar.
Manuel: estábamos en alguna discusión porque no teníamos video y era de “tenemos que hacer un video” y Toño el otro guitarrista que hace videos, le preguntamos porque no hemos hecho el video y nos dice: Porque no vamos a hacer uno, vamos a hacer diez. Y todos nos quedamos como ¿En que tipo de drogas se metio este tipo el día hoy? (risas) Pero no, nos conto la idea y nos subimos al barco. La verdad, te soy sincero pensé que no lo íbamos a lograr porque es demasiado trabajo, porque es una chamba increíble, pero además cuando te dicen: vamos a hacer diez videos. Piensas ¿de donde vamos a sacar el dinero? Pero no, la idea era hacer diez videos que costara lo que costaba uno, y para eso lo que funciono fue que nos ayudaron 50 o 60 personas. Prestamos de equipo, gente que iba a trabajar, que cargaban, que manejaban, que nos prestaban cámaras, que nos hacían producción. Fue una experiencia increíble la verdad, los terminamos el domingo pasado.
¿Y los videos tienen un concepto todos juntos?
Os: Son un complemento de la canción.
Manuel: Cada uno es un “standalone” yo creo que para el disco que entra ya vamos a ver si hacemos una mini película
Os: Queremos que aparte de que escuchen el disco, lo vean. No sabemos quien lo haya hecho si es que ya alguien lo hizo.
Luego del EMF ¿Qué planes tiene Motor?
Manuel: Pues lo primero es regresar. Vamos a regresar a Costa Rica, a Colombia. Después haremos una serie de festivales en México y de ahí, en julio, nos tenemos que encerrar a ensayar para el siguiente disco.
Os: No podemos parar.
Manuel: tiene que estar este año.
Os: Lo vamos a estrenar en enero del año que viene.
Entonces se viene un año trabajoso para la banda.
Manuel: Esta padre, es un año bonito.
¡Increíble! siempre es bueno ver a las bandas trabajando tanto:
Manuel: Pues es que no hay de otra. No te puedes parar.
Os: es lo que buscas ¿no? Como bandas buscas eso, moverte, innovar, reinventarte.
Y así concluyó. Antes de irse, les recomiendo ver este video.
Fotografías de archivo tomadas del Facebook de Motor.
Comentarios: 0