site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Visual > Petunia > ASPIRANDO INSPIRACIÓN
15 febrero, 2016  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Petunia, Visual

ASPIRANDO INSPIRACIÓN

POST15FEBREROPETUNIA

 

Por Petunia.

Tan rico que se siente cuando una buena idea golpea la cabeza, ¿o no?

Pero, ¿qué es inspiración?, ¿dónde put@s está?, ¿cómo la encuentro?, ¿tengo que tomar algún elixir sagrado para inspirarme?

¿Qué puedo hacer para estar inspirado?, ¿qué hace que a una persona se le ocurra algo tan peculiar, insensato y original?, (ese cerot3 ha de fumar hierba, fijo tuvo una infancia perturbada, se fue a hacer la limpia de la ayahuasca), NO, NO, NO Y ¡NO!, eso no es necesario para tener buenas ideas.

Estas y muchas preguntas han pasado por mi cabeza, y no solo hablo por mí, cuando paso noches y días buscando un poco de este preciado momento de iluminación para dibujar, pero… ¿la inspiración solo sirve para dibujar? ¡NO SEÑOR!, sirve para escribir, para cocinar, para hablar, para planear, para chapucear, PA-RA TO-DO NOS SIR-VE LA INS-PI-RA-CI-ÓN! ¡TO-DO! ¿Qué no se dio cuenta?

Entonces, si sirve para todo, ¿cómo la encuentro?, bueno, déjeme decirle que: EN TODOS LADOS, (si, lo pongo en mayúscula porque estoy gritando), la inspiración esta en todos lados, en su cuarto, en lo que ve en la tele, en la gente que se para a la par suya en la burra, en la música que escucha, en sus conversaciones cotidianas, en su alimentación diaria, está en todo lo que le rodea, lo único que tiene que hacer es poner mucha pero mucha atención a esas ideas que quieren escabullirse en su cabeza, sea amable, déjelas ser, y recuerde:

Todo es posible, si está en su cabeza, ya existe.

POST15FEBREROPETUNIA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorGeometrías y sensaciones: un homenaje a Margarita Azurdia
SiguienteFinal Cut – György Pálfi

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Enero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: