site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Música > Duo Guatelinda
8 diciembre, 2015  |  Por: esQuisses En: Destacados, Música, Recomedaciones

Duo Guatelinda

11987119_10153759721750148_3071445417882930218_n

El jueves 10 de diciembre de 2015, el Dúo Guatelinda presentará oficialmente este disco en La Casa (3ra. calle 3-59, zona 1) a las 18:30 horas.

Más información y detalles:

| Evento de Facebook | Facebook |


 11987119_10153759721750148_3071445417882930218_n

Por Max Laynez.

"
Quizás sea del conocimiento de pocos que muchas de las piezas que oímos, instrumentalmente, en marimba poseen una letra propia pocas veces aplicada.

Comienzo tocando este tema porque la impresión que me dejan las canciones, hablando en general, de este dueto es que muchas de sus melodías liricas poseen esa métrica propia de las melodías de marimba. Los señores que las interpretan vienen de una generación que comulgó con muchas de esas piezas y afortunadamente han sabido cuidar la pulcritud de esa época.

Parte de la maravilla de este disco radica en la calidad con la que fue grabado, ha sido en manos de Dan Roca de Lobo Negro Records que fue concebido y gracias a ello este disco, que trae toda la intención y el sabor de aquellas épocas lejanas, suena tan contemporáneo.


[toggle_box]
[toggle_item title=»Hombres de Maiz – Dúo Guatelinda» active=»false»]Video tomado de canal:
|Entrevistas de Heidy|

[/toggle_item]
[/toggle_box]


Adentrándonos en el terreno de las letras resultan muy amenas, llenas de una cotidianidad difícil de hallar en los proyectos actuales. A pesar de las alusiones patrias no se llega al fanatismo. Es como compartir la belleza de tu entorno con los demás sin desvalorizar el entorno ajeno. Sus letras resultan siendo sencillas.

Si hablamos de los arreglos musicales nos encontramos algo sencillo, una guitarra, percusiones y unas ocasionales segundas voces. Nada más. Pero, por supuesto, bien aprovechado. La guitarra, maravillosamente interpretada, es quien guía y da versatilidad de este dueto. Por momentos nos presentan un vals como en “Avenida las américas”, un par de boleros “Guatelinda” y “Dejando huella” y corridos como “Canto a mi Guatemala” y “Cerrito del Carmen”. En resumen las canciones resultan sencillas pero íntegras.

"

Siempre que oía un disco de Gardel, Lara, Piaf o cualquiera de aquellos maestros que fueron creciendo y dándole personalidad musical a su patria deseaba encontrar algo similar en Guatemala. Gracias al Dueto Guatelinda y el equipo que respaldó este proyecto lo tenemos. El resultado es un necesario registro histórico.

El disco, aludiendo a la frase inicial de esta recomendación, resulta un maravilloso regalo que pareciera venir de otra época. Como si encontraras un vinil, manufacturado hace mucho, que se escucha por primera vez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorADIÓS A MI ADOLESCENTE GRUNGE: Scott Weiland, MTV y esas rolas que tanto cantamos
SiguienteTop 5 soliloquios para terminar el año

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: