site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Música > Top 5 acompañantes sonoros para esperar el amanecer
24 noviembre, 2015  |  Por: Mariana Pinto En: Música, Recomedaciones

Top 5 acompañantes sonoros para esperar el amanecer

Sin título-4

 

Sin título-3


 

[tab]
[tab_item title=»SEGÚN MARIANA PINTO»]

Para esperar los primeros rayos de sol, es necesario hacer un viaje sonoro introspectivo, que para mí va en un orden algo así.

[/tab_item]
[/tab]


-5-
[toggle_box]
[toggle_item title=»Little pepper – Mac DeMarco» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


 

"
Cuando el rumbo no es fijo, pero la fuerza de voluntad dicta que uno debe mantenerse despabilado por un cúmulo de horas más, vale la pena recurrir a un single instrumental groovy del güero bonachón Mac DeMarco. Seamos realistas, los motivos para mantenerse en vela no suelen ser 100% racionales (a menos, claro, que sea porque tenemos que tomar un transporte porque saldremos de viaje o estamos a la espera del avistamiento de un cometa…), así que usualmente nacen de un impulso a desafiar la tela de la noche que se impone periódicamente en nuestra existencia.

Como no queremos que la mente nos sabotee y nos haga percatarnos de nuestras –ya permanentes- ojeras, nos dejamos arrullar por esta sonriente tonadilla, que bien podría ser una evolución de una sonata hawaiana (sí, es un juicio arriesgado, pero en este momento es lo que parece. No sean tan duros en sus juicios personas. Por favor. Gracias). En estos 2:38 minutos de melcocha sonora, es posible idear un plan genial o establecer un rumbo a conquistar en la oscuridad.


-4-[toggle_box]
[toggle_item title=»Bertrand Berlin – Hypernuit (2010)» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


 

"
Cuando las estrellas están bien en lo alto y la noche aún sigue con tiempo para acompañarnos, creo que uno necesita un ritmo que inste a caminar para gastar las apaciguadas energías que conserva nuestro cuerpo. Personalmente, creo que la voz grave del cantautor francés Bertran Berlin  es ideal para esto.

Activo desde 2007, el artista nacido en Quiberon captó mi atención hacia un tiempo, y cuando Joss y yo concordamos el tema, me pareció justo incluirlo por su mood introspectivo, místico y sanamente sensual… Características que reinan una noche juguetona a la espera de su contraparte. Déjense llevar por estas palabras casi susurradas, por estas frases de opacidad implícita, que bien podrían ser interpretadas por un James Blunt con mucha más testosterona (¡ouch! lo siento James Blunt, pero sabes que tengo razón).


-3-[toggle_box]
[toggle_item title=»Star star – The Frames (1999)» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


  

"
 En la hora más oscura, a eso de las dos o tres de la mañana, es común despertar a la reflexión, viendo desfilar ante nuestros ojos a ciertos fantasmas de nuestro pasado o simplemente alimentar razonamientos que mantenemos encajonados en nuestras horas hábiles y productivas (¡te estoy hablando a ti trabajooooo!). Y ¿quién es el hechicero capaz de invocar a la melancolía y reflexión sentimental con canciones que te hacen llorar como cuando cortas una cebolla? ¿Frankie Valie? ¿Jessie la vaquerita? Claro que no… Glen –fucking- Hansard, con su talentoso ex grupo irlandés The Frames. (Gosh…)

Atrévanse a darle play a esta canción en pena penumbra, para preguntarle a las estrellas cosas gays y  ver qué reacciones se presentan en su ser. Es interesante, masoquista a veces, pero sin duda alguna, enriquecedor y una experiencia que vale la pena experimentar.


-2-[toggle_box]
[toggle_item title=»Rembihnútur – Sigur Rós (2012)» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


"
 Después de ese innecesario martirio irlandés, propongo avanzar las horas con una medicina meditativa para acallar la mente: Sigur Rós. En estas horas calmas, es un regalo darse el tiempo de simplemente hacer un stop a todo esto que creemos que viene adelante. A los planes. A las expectativas. Atrevámonos a ver el hoy. Justo este momento, de hecho. (Podría seguir esta reducción de temporalidades que llaman a la reflexión, pero decido no hacerlo).

A ciencia cierta, no tengo idea que dice la letra, pero me inspira a contemplar el cosmos. Aunque la infinidad es evidente, no hay nada que temer, esta legendaria agrupación de Islandia sabe exactamente lo que hace. Son tu transporte auditivo a ese lugar interno al que necesitabas regresar y no lo recordabas.


 -1-

[toggle_box]
[toggle_item title=»Breathe – Pink Floyd (1973)» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


"
Finalmente, como los he ido llevando por una senda secretamente fumada, para el lapso de los sesenta minutos restantes a la salida del sol, propongo llenar de oxígeno sus pulmones al ritmo de Breath. Este siempre-necesario- clásico de la banda inglesa Pink Floyd, es un bálsamo para nuestro agotado ser que, orgulloso de su momentáneo logro, exige una celebración a la existencia.

En este track de casi 180 segundos nos repite una lección, en sus versos:

“Breathe, breathe in the air.
don’t be afraid to care.
leave but don’t leave me.
look around and choose your own ground”.

Interprétenlas como quieran, por favor escúchenla con la cabeza despejada y el corazón abierto. Se sorprenderán de lo renovados que reciben este nuevo día.


 

Sin título-4


[tab]
[tab_item title=»SEGÚN JOSS PINTO»]

Debo ser sincera… jamás me gusta amanecer, pero ver el sol por primera vez en las mañanas es de esas vistas que aunque he tenido poco, recuerdo lo suficiente.

[/tab_item]
[/tab]


 -5-

[toggle_box]
[toggle_item title=»Sunrise – Norah Jones (2004)» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


  

"
No es ningún secreto que Joe y Alejandro están enamorados de Norah Jones. Basta poner en el buscador de esQuisses ese nombre para encontrar decenas de entradas donde la mencionan. Según Joe Fuentes, “Jones tiene una de las voces más roncamente sexy del mundo artístico”,  y aunque pueda debatir este enunciado, para un amanecer que levemente comienza a aparecer, sí tiene el tono perfecto de voz.  Sunshine es una canción lenta, dulce y melódica, con coros suaves que quedan en la memoria, perfectos para esperar el amanecer aún medio dormidos.


-4-

[toggle_box]
[toggle_item title=»Bonito – Raysa Morales» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


  

"
Esta canción de Raysa es sin duda una de mis favoritas. Una vez el amanecer haya iluminado los últimos techos, tal vez “qué bonito”  será lo único que podamos pensar y bailaremos este gypsy folk coqueto y juguetón. Un cajón peruano, la guitarra de raysa y su ronca voz son suficientes para hacernos bailar.


-3-

[toggle_box]
[toggle_item title=»Without you – Junip (2010)» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


  

"
Debo decir que CUALQUIER canción de Junip es perfecta para despertarse muy temprano. Los repetitivos acordes, que marcan un ritmo en la canción, como percusiones, y la voz tan emblemática de José González, no golpean, sino despiertan poco a poco y una vez frente al amanecer, acompañan melódicamente cualquier momento.


-2-

[toggle_box]
[toggle_item title=»Mi negrita – Devendra Banhart (2013)» active=»false»]
[/toggle_item]
[/toggle_box]


"
”Ven amor, no necesita esperanza, ven amor…”, dice esta canción, del más reciente disco de Banhart. Este gypsy folk comienza con guitarras de bolero y abre paso a la voz ronca de Devendra, que al llegar al coro mece la melodía lo suficiente para mover la cabeza a su ritmo, sin botar el chocolate caliente o el té.


-1-

[toggle_box]
[toggle_item title=»Morning Sun – Melody Gardot (2015)» active=»false»] 

[/toggle_item]
[/toggle_box]


"
 Esta es la canción perfecta para esperar el amanecer, pero debo disculparme por la mala calidad del video. Si tienen Spotify o Deezer les pido que busquen la canción, porque la voz de Gardot es simplemente perfecta en esta canción.

Gardot continúa en este nuevo disco con su ronca voz y bajos acompañamientos de jazz, y en Morning Sun, nos da un poco de esperanza cada vez que tararea o alcanza leves tonos agudos. No podía pensar en una mejor canción para esperar el amanecer, y de paso escuchen el disco, no se arrepentirán, es un poco más swing que los anteriores, y está mucho más influenciado por voces como la de Nina Simone, pero a pesar del nuevo estilo de Gardot nos encanta aún cada una de sus canciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Mariana Pinto

Soy mexicana de nacimiento, pero me considero una ciudadana de mundo. Aborrezco la rutina, soy cinéfila, melómana, bibliómana, y tengo la necesidad permanente de expresarme creativamente por medio de la escritura y la fotografía.
AnteriorTop 5 bandas sonoras para acompañar el trabajo
SiguienteDelia Cúmez

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: