site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Música > Todos los Veranos del Mundo - Tunacola
17 noviembre, 2015  |  Por: esQuisses En: Música, Recomedaciones

Todos los Veranos del Mundo – Tunacola

Foto-prensa-1-710x450

Recomendación invitada por:

Angel Mazariegos Rivas

Colectivo Imaginario| Plaza Pública| Instagram |


 

31239149c04b65cf381f1ebd5f8d995cb9e1775d

"

Fue hace un año, entre márgenes de canciones y meses que se pierden por escuchar este tipo de música, que les conocí. La banda chilena se llegaba a apoderar de los audífonos, de la mente, del murmullo de alguna rola que simplemente no te sale de la cabeza. Cargué por buen tiempo una estampa en la frente que le cantaba “Tunacola” a cualquiera.

Estaban estrenando su disco Todos los Veranos del Mundo, y siempre he creído en los encontronazos con música nueva para ir conociendo mejor al globo terráqueo. Cuando la cita con nuevos ritmos vale la pena, lo único de lo que podrías arrepentirte es de que estarás pegado a la banda por un buen tiempo. Con este disco, eso es lo que sucede.

Mientras me devoraba el disco completo y en el orden que ellos mandan, los imaginaba en vivo al compás de la reproducción. Podía verlos frente a mí: colores pastelosos, pantalonetas, lentes de sol, cortes de pelo bastante entonados con lo que su música proyecta, luces de colores en escenarios personalizados, y grupos de personas engasadas. Fue más o menos con lo que me topé cuando decidí buscarlos en Youtube. Percibí que mis ideas no estaban tan alejadas de la realidad: eran una banda con cultura hiphopera-indie-pop.
[toggle_box]
[toggle_item title=»Danky – Tunacola» active=»true»][/toggle_item]
[/toggle_box]

(Dato curioso: el video de su canción más escuchada es un remake de los Teletubbies. Pero no se dejen llevar por ese extraño pensamiento, tienen que ver el video. “Danky” es una rola demasiado cautivadora. A ver si los empiezan a querer)

Y la relación seguía. Con cada canción a la que le daba play me iban cayendo mejor. Por supuesto que le pegan a la cultura “hipsteriana” actual, ese es parte de los objetivos del proyecto, seguro.

“Guachita” imperaba entre las escuchadas. Ese sentimiento que se hace percibir entre los sonidos eléctricos de la banda, el trombón, el saxofón y las voces… imposible no querer repetirla. Además de un video que plasma las relaciones de pareja, que permiten soñar, que pueden ser complicadas y que empalagan en su momento. Guachita hace recordar a más de alguna persona (chavo o chava) con la que hayamos pasado el rato y que nos haya hecho construir una noche lenta, de las que no querrás que amanezcan.

[toggle_box]
[toggle_item title=»Guachita – Tunacola» active=»true»][/toggle_item][/toggle_box]

"
Su primer disco lo presentaron en 2011 bajo el homónimo de la banda. Alcanzó el éxito nacional e internacional a través de algunas canciones que fueron tomadas en cuenta como soundtracks de películas como Qué pena tu vida y Aftershock.

Rolitas como “Primavera now” o “Sudamerican rockers” permiten sentir la efervescencia de la banda “pophopera” desde que decidís empezar a subir volumen.

Y pos claro… todo esto empezó porque hay una nueva integrante que se suma al proyecto. Fernanda Morín entra a batallar como la voz femenina de la banda y esperamos que se traigan varios buenos proyectos entre manos. De hecho se estarán presentando en el festival Lollapalooza de Chile 2016. Y desde acá nos queda rogar porque les entren ganas de visitar Guatemala.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Angel Mazariegos Rivas

Escrito por esQuisses

AnteriorIdeas de Progreso y Anomalías urbanas: Andrés Vargas
SiguienteTop 5 canciones ligeras para acompañar el té de la tarde

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Enero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: