Esta colección de fotografías es un pequeño reconocimiento que quiero hacer al Museo Nacional de Antropología, ubicado en el corazón del bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. En 2015 el recinto cumplió 51 años de haber sido fundado y desde su nacimiento ha buscado ser una institución que vela por enriquecer, conservar y gestionar el patrimonio cultural de México; además de producir y divulgar conocimiento científico y ofrecer enseñanza popular acerca del mundo indígena.
No pensé en publicar esto sino hasta después de haber visitado y quedar maravillado del lugar, por lo que no tengo suficientes fotos para mostrarles todo lo que vi, aunque siendo honestos, creo que sería imposible tomar suficientes fotos y que estas hagan justicia. Lo mejor es experimentarlo con los propios ojos y cerebro.
Todas las salas, tanto de arqueología como de etnografía, tienen muchísimo que contarnos. Desde la sala Culturas del Norte, pasando por la Maya –la cual tiene mucho que decir acerca de la Guatemala prehispánica-; hasta la Introducción a la Antropología.
El Museo Nacional de Antropología es uno de esos lugares que aprovecha cada oportunidad posible para enseñarnos algo, su emblemática plaza central está dividida en dos grandes áreas: la primera, mi favorita, El Paraguas; y la segunda, sin techo, un estanque ligado a la Sala Mexica.
Seguramente lo que más me gustó del lugar es que la gran e invaluable cantidad de conocimientos que alberga se transmiten mediante una experiencia de sumersión para aquellos que lo visitan, este museo te hace viajar en el tiempo, una historia que empieza desde hace 6 millones de años y que todos los días seguimos escribiendo.
Comentarios: 0