site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Fotoreportaje > México D.F.
2 noviembre, 2015  |  Por: Oscar Villeda En: Destacados, Fotoreportaje, Reportajes

México D.F.

México020

 

Por Oscar Villeda.

 

Voy a comenzar la siguiente publicación indicando que la misma no se trata acerca del día de muertos como lo viven en México, hago esta aclaración porque es perfectamente entendible que con la cercanía del día en que se está lanzando este texto e imágenes y la fecha de la festividad antes mencionada, cualquiera podría pensar que les traigo fotos del 1ero de noviembre. La verdad es que me hubiese encantado, pero mi calendario no coincidió. Lo siento.

No obstante me siento feliz de haberme sumergido dentro de la hermosa inmensidad de la Ciudad de México. Un lugar del que ya había escuchado, visto y leído muchísimo, pero no había tenido el privilegio de vivirla.

Durante cuatro intensos días de mucha traslación, intenté cubrir la mayor cantidad de espacio posible (sin perder la noción que no iba a poder recorrerla toda). Al ser mi primera vez en la ciudad me dediqué a visitar los lugares de ley, por lo menos los que me dio tiempo, así que no esperen que les hable de lugares demasiado rebuscados.

México D.F. es una ciudad tan generosa que aunque vengas de lejos te deja ser parte de ella y te comparte un poco de su trajín, es un lugar que te permite sentir cierto aire de familiaridad pero no dejará de sorprenderte, vas a querer seguir explorándola para exprimirle cada rincón, hasta que te das cuenta que es ella quien te ha estado exprimiendo a ti. Luego de ir a México, puedo decir que yo me traje algo de la ciudad, pero de alguna manera también compartí algo de mí con ella.

El castillo de Chapultepec, el Museo de Arte Moderno, el Zócalo, la Donceles, Bellas Artes, el Ángel, el Museo Nacional de Antropología, la Roma, la Condesa, la Polánco, el Soumaya, Coyoacán, Insurgentes, la Basílica, TODO. Te están esperando.

Toda mi movilización fue una mezcla que en su gran mayoría estaba compuesta por el bendito metro, que te lleva casi a donde querrás; un considerable medida de ecobicis, porque definitivamente no hay mejor manera de recorrer Roma, Condesa y la Presidente Masaryk en Polanco; y por supuesto, mis pobres pies.

Por último, voy a indicar lo obvio, cualquier lugar es genial gracias a la gente que habita en él. Eso es importante porque la Ciudad de México es tan grande como es genial. Y voy a agradecer especialmente a Karen y Cris por su hospitalidad, los tacos y sus direcciones,  ojalá por alguna razón se hayan topado con esto y lo estén leyendo (Hola!). También gracias a LuisK, por los demás tacos y los consejos (no, nunca viajé en el último vagón del metro).

México001
México002
México003
México004
México005
México006
México007
México008
México009
México010
México011
México012
México013
México014
México015
México016
México017
México018
México019
México020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Oscar Villeda

AnteriorEL GORDO (SE DESPIDE DE GUATE): de gato negro a salmón a señor pasajero
SiguienteFestival Adherente: un caleidoscopio del diseño gráfico en Guatemala

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: