site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Narrativa > Renate Krings y sus zapatos errantes
12 octubre, 2015  |  Por: Mariana Pinto En: Destacados, Narrativa, Reportajes

Renate Krings y sus zapatos errantes

Renate1

12132654_920342498003421_6004621669404460508_oMis compañeros del trabajo me los presumían en su ordenador. Una de mis amigas los estaba luciendo el otro día. Nuestra invitada podcastera Petunia mencionó su famoso proyecto anual. El universo me estaba pidiendo conocer a la mente detrás del famoso calzado Wanderlust.

En una soleada mañana de sábado, acudí a uno de los centros de reunión cultural más en boga de la ciudad, zona 4, para conocer a Renate. Autodefinida como “una persona muy inquieta, un poco impaciente y perseverante, porque siempre que me propongo algo, veo de qué forma puedo lograrlo” esta diseñadora industrial me comentó que su propuesta de zapatos personalizados nació en 2011. Mientras sonaba la-que-debería-estar-fuera-de-los-playlist-actuales  Get Lucky, esta chica de pelo rizado me comentó que la marca surgió cuando estaba llevando un curso enfocado en diseño artesanal y participativo, y que “trabajar con artesanos era algo que no conocía. A partir de ese proceso, se despertó algo en mí, que me impulsó a seguir colaborando con estos grupos de creativos del país” concluyó sonriente.

Recuérdanos, ¿qué significa Wanderlust?

El deseo de viajar y conocerte a ti mismo. En alemán, “wander” quiere decir vagar o caminar, y “lust” es gozo. Y bueno, creo que los mejores compañeros de tus viajes son los zapatos y de ahí viene el nombre.

¿Tú misma te consideras trotamundos?

¡Me encanta viajar! Sobre todo en el interior del país. Es catártico salir a despejarte la mente y conocer personas nuevas y personas diferentes.  Siempre que lo hago se me ocurren cosas nuevas.

Renate2¿Y por qué enfocaste tu creatividad a zapatos?

Más que nada porque quería unos zapatos con las telas con tintes naturales como las que veía que trabajaban grupos de artesanas en San Juan; y como no los encontré, me puse a ver cómo los hacía.

Y ahora trabajas con más de un grupo, ¿cierto?

Sí, totalmente. Son varios grupos… están los que hacen las telas, los que confeccionan los productos en sí: los que hacen las pantuflas, los zapatos, las mochilas, etc. Todo está hecho a mano con artesanos.

¿Tienes tu propia colección de zapatos Wanderlust?

La verdad es que sí. Generalmente me paro quedando no con los más bonitos, sino con las muestras o con los que por alguna razón quedaron de un color y el otro diferente. Pero sí tengo una gran colección de zapatos y siempre que tratamos de sacar un nuevo estilo, yo los pruebo antes.

¡Qué sacrificada!

Uff, ¡sí! Lo hago para ver qué se puede mejorar. Debo confesar que tengo muchos pares, pero ya le bajé un poquito. Sentí que ya tenía muchos. (Se queda un momento perdida en sus pensamientos, tal vez contando su catálogo personal. Luego me voltea a ver y dice)todavía tengo los primeros Wanderlust que me hice y todavía están vivos. Esos tienen un gran valor sentimental.

10501701_829312723773066_7016769301288247914_n¿Cómo te involucras en la creación de los zapatos?

Yo los diseño. Nunca los he hecho, porque realmente la idea es de que todos esté hecho por artesanos y manos guatemaltecas. Ser una plataforma, un puente, entre estas personas que tienen un talento increíble y el mercado.

¿Cuál es tu ambiente de creación?

Yo todo el tiempo necesito escuchar música, sino me desespero. Me fascina la música independiente, pero también me gusta la música pesada, aunque la gente no se lo espere de mí. (Esboza una sonrisa pícara).

¿Hay alguna propuesta que no pueda faltar en tu playlist?

Para apoyar así a lo guatemalteco, yo recomiendo a Fraek, para mi es una excelente banda.

¿Qué es lo que te paga en este trabajo?

(Se queda pensando un momento y dice resuelta). Ver que a los clientes se les iluminan los ojos al recibir sus zapatos.

¿Recuerdas algún caso de explosión emotiva por calzado Wanderlust en especial?

¡Sí! Hace poco trabajamos unos para una chica que iba a cumplir 15 años y los pidió ilustrados por Lite Andrade. El tema era de los Beatles y al recibirlos ella estaba súper emocionada. Creo que sí tienen un valor sentimental y son especiales, pues, porque están hechos en base a las especificaciones de cada persona.

Entonces no sólo vendes zapatos.

¡No…! Realmente no. Vendemos más una experiencia, considero yo.

Me llamó la atención ver una foto en Facebook de un zapato Wanderlust en Sydney. ¿Alguna vez pensaste que llegarían tan lejos?

No, nunca me lo imaginé. Siempre es bien emocionante, porque estuvieron en mis manos. Ver que están tan lejos es bien surreal. Creo que todo es posible gracias al internet porque eso rompe un montón de barreras.

11990498_903857499651921_1016355871357396018_nPresúmenos: ¿de dónde te han realizado pedidos?

Creo que el lugar más lejano al que hemos hecho envíos es Corea del Sur. La gente nos escribe y lo bueno es que puedo hablar inglés (se ríe). Hemos hecho envíos a casi todos los continentes, aunque sea solo a un país, pero hemos llegado. Es bien bonito. (Explica con ojos brillando de orgullo).

En lo que el DJ random de la Vía 5 seleccionaba otra canción, Renate me comentó que otro de los evento que más aceptación y “bulla” han tenido es el “Wander Project”. “Éste surgió porque queríamos celebrar nuestro primer aniversario de una forma distinta, así que se nos ocurrió invitar a artistas gráficos a intervenir nuestros productos para llevarlos a otro nivel, para que realmente fueran piezas únicas” dijo la creativa, agregando que desde su primera edición, la aceptación de artistas y de los clientes fue más de la esperada.(FOR THE RECORD: algunos de los creativos que han utilizado como lienzo un Wanderlust son: Zapato Verde, Súa Agapé, Muxxi, Manuel Regalado, Conejo Loco, Oruga Verde, Cool Kid, Luis Fuentes, Near Tooth, Big Corona, Spaint, y Kevin Morales).

«¡Por cierto! me gustaría que supieran que atrás de toda la organización de este proyecto está mi hermana Christa. Ella es mi compañera… mi alera de creación en esta genial iniciativa y  mi mano derecha en todo», explicó Renate. Y al ritmo de un track mainstream, la fundadora expresó: “Nos emocionó bastante que todos se portaran súper abiertos y súper emocionados con el proyecto. Así que poco a poco ha ido evolucionando, para darle en cada año un giro distinto”.

¿Qué podemos esperar entonces del Wander Project 2015?

Como queremos seguir siendo una plataforma de expresión de Guatemala y hacer colaboraciones para obtener resultados creativos, este año queremos trabajar con artistas de ilustración, arte gráficos digital y fotografía. Si notas, en vez de que diga “cuarta edición”, le pusimos “special edition”.

¿Cuántos artistas estarán participando?

Ahorita, 16. Están Wongraphy (fotografía), JPanleu (fotografía), Monodelespacio (fotografía), Cebraderayas (fotografía), Petunia (ilustración), Bryndon (ilustración), Nearsyx (ilustración), Reggalado (ilustración), Luisfer Izquierdo (ilustración), Caro Niño (print), Light (print), Muxxi (print), Alvaro Sanchez (print) y Súa Agape (print).

¿Estás emocionada por esto?

¡Bastante!  Estamos dándole oportunidad a otras ramas del arte para crear algo ahí totalmente diferente. Lo podrán ver el 4 y 5 de diciembre en la Alianza Francesa de Guatemala.

Renate6Y paralelo a Wanderlust, ¿tienes otro proyecto? ¿o este es un bebote que consume todo tu tiempo?

Este proyecto es un bebé demandante. Realmente me absorbe todo el día, todos los días. No tengo ninguna actividad alterna por el momento, porque sí me estoy dedicando al 100%. No me doy  basto para algo más (mencion , sin un gramo de cansancio o arrepentimiento en su voz). Siempre he sido de la mentalidad de que si vas a hacer algo, lo vas a hacer bien. Entonces, si tratás de hacer varias cosas no te va a salir bien ninguno. Con esta tengo suficiente carga.

¿Te ves haciendo esto durante mucho más tiempo?

Por el momento sí. Realmente quisiera seguir sintiendo la misma pasión que siento ahora y si en algún momento deja de será así, ¡enhorabuena! sé que los cambios siempre son buenos. Sin embargo, lo que sí sé es que siempre quiero hacer algo que involucre apoyo social. (Soltó un suspiro resuelto) Eso me encanta.

Como el incesante álbum de Get Lucky (2013) parecía decidido a repetirse por mucho más tiempo en el fondo de nuestra conversación, la sonriente Renate me invitó a conocer algunas de sus más novedosas creaciones. Bajo unas nubes que no se decidían a dejar caer un chubasco de abundante lluvia, nuestro encuentro terminó con un aire optimista y un dinámico GIF protagonizado por la Wanderlustiana:

selb8

Galería

Renate6
Renate5
Renate4
Renate3
Renate2
Renate1
12132654_920342498003421_6004621669404460508_o
12118902_921076761263328_5051556913404169418_n
12002404_914907378546933_5731325460211714120_o
11990498_903857499651921_1016355871357396018_n
10501701_829312723773066_7016769301288247914_n

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Mariana Pinto

Soy mexicana de nacimiento, pero me considero una ciudadana de mundo. Aborrezco la rutina, soy cinéfila, melómana, bibliómana, y tengo la necesidad permanente de expresarme creativamente por medio de la escritura y la fotografía.
AnteriorSalir(se)
SiguienteHará falta una catástrofe

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: