site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Fotoreportaje > Muy de cerca, casi demasiado
5 octubre, 2015  |  Por: Oscar Villeda En: Destacados, Fotoreportaje, Reportajes

Muy de cerca, casi demasiado

IMG_3503

 

Enfocar es una parte muy relevante en el proceso que se lleva a cabo cuando tomamos una foto. Cuando lo hacemos, fijamos un punto que indica que todo lo que esté a la misma distancia estará enfocado. A esto se le conoce como plano de enfoque, mismo que tiene un “grosor”, a esto lo llamamos profundidad de campo; mientras más amplia la profundidad de campo, mayor espacio de enfoque perceptible tendremos en nuestra foto. La distancia mínima a la que puede estar este plano de enfoque depende de la óptica, en algunos telefotos puede ser de varios centímetros –de 30 para arriba- mientras que en los macros se puede reducir a solamente un par. Un buen enfoque es como una correcta exposición, ambos dicen cuál foto sirve y cuál no.

Lamentablemente hoy no les traigo nada de eso. Resulta que por mera curiosidad compre un set de esos tubos de extensión que “convierten cualquier lente en un macro”. El problema es que no todo funciona tan bien. Recordemos que la amplitud de la profundidad de campo está limitada por tres elementos: apertura de diafragma, distancia entre la cámara y el objeto que estamos fotografiando, y la longitud focal (zoom) de nuestro objetivo. El punto es que estos tubos son baratos, esto quiere decir que, como muchas cosas en la fotografía, son herramientas muy limitadas aunque puede resultar interesante experimentar con ellas.

En estas  fotos podrán ver la ridículamente minúscula línea que conforma la profundidad de campo cuando se utiliza uno de estos aparatos, es tan limitada porque los tubos extienden la longitud focal, contraen la distancia de enfoque a unos dos centímetros y el objetivo que estaba usando es un 2.8, una apertura de diafragma considerablemente grande. Básicamente estaba haciendo todo lo posible por limitar lo más que pudiera la profundidad de campo.  En pocas palabras, un buen enfoque es casi imposible de lograr. Voy a tomar esta experiencia como un reto personal.

Aquí les dejo 10 fotos complicadas de enfocar, incluso el supuesto plano de enfoque no está completamente nítido. Pero ya compré los tubos así que debía usarlos. No les diré que objetos fotografié, mejor díganme ustedes.

IMG_3503
IMG_3524
IMG_3563
IMG_3566
IMG_3591
IMG_4355
IMG_4358
IMG_4360
IMG_4370
IMG_4377

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Oscar Villeda

AnteriorLong forgotten flowers
SiguienteCAP: El laboratorio de la creatividad

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: