site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Galeria > Ilustración > Byron: Zúñiga y Quiñónez
13 octubre, 2015  |  Por: esQuisses En: Galeria, Ilustración

Byron: Zúñiga y Quiñónez

Perro en Llamas_Cover

[toggle_box]
[toggle_item title=»Byron Zúñiga» active=»true»]Cuando tenía 4 años de edad, Byron Zúñiga soñó con un enorme león de obsidiana que, con voz de trueno, le pronosticó un glorioso destino como creativo gráfico e ilustrador. Al despertar se dio cuenta que su hermano mayor también ilustraba fan arts de DC y Marvel Comics, así que decidió perseguir su destino y empezó a realizar sus propios trazos. Con el pasar de los años, su estilo ha sido influenciado por escritores como Alan Moore, bandas como Tool e ilustradores como Shingo Araki, Akira Toriyama y Mark Silvestri. Su estilo incluye elementos realistas mezclados con surrealismo y viñetas de comic.

Ha trabajado como artista 2D en Studio C y Black Sheep Studio, realizó artes para las ediciones 12 y 13 de la revista FashGT, obtuvo el 1er lugar en la categoría Dibujo Digital de Otaku Store 2013 y creó personajes para el videojuego móvil Full Boogie Space War, de la empresa CG Armada.

Su trabajo en: @ByronZart (Instagram)
www.facebook.com/ByronZart, www.behance.net/byronZart
bkresnik.deviantart.com

www.facebook.com/amorfocomics[/toggle_item]
[toggle_item title=»Byron Quiñónez» active=»true»]Byron Quiñónez (Guatemala, 1969) Almirante de la Mar Océana del Delirio, escultor de pesadillas y nigromante ocasional. Siendo niño se perdió en un área boscosa y fue adoptado por una jauría de perros carnívoros. Años después, a regañadientes, retornó a la civilización para dedicarse a la narrativa y el periodismo cultural. Ha publicado la trilogía de novelas negras El Perro en llamas (Editorial Cultura, 2008 – Yellow Books, Chile 2008) Aquí siempre es de noche (Premio Nacional de Novela Corta Luis de Lión, Editorial Magna Terra, 2009) y Fauces (Editorial Alas de Barrilete, 2014), así como los libros de relatos cortos Seis cuentos para fumar (Editorial X, 2001), Guatemala, ciudad matadero (Editorial Alambiqve, 2011) y El Ángel de la Muerte (Editorial Cultura, 2013). Sus relatos aparecen en el CD ROM Literatura Límite (Editorial X, 2002), en las páginas electrónicas Revista Lunapark, Te Prometo Anarquía y esQuisses, así como en las antologías La grandeza de lo breve (Centro Pen Guatemala y Centro Toluqueño de Escritores, 2010), Ni Hermosa ni Maldita (Alfaguara, 2012), El futuro empezó ayer (Catafixia / Unesco, 2013) y Lectures du Guatemala (en francés, Calameo, 2013). En 2015, la editorial Amorfo Comics publicó la versión gráfica de su emblemática novela El perro en llamas.[/toggle_item]
[/toggle_box]

 

Perro en Llamas_Cover
Contraportada
Perro en Llamas_pag_04
Perro en Llamas_pag_09
Perro en Llamas_pag_10
Perro en Llamas_pag_11
Perro en Llamas_pag_23
Perro en Llamas_pag_36
Perro en Llamas_pag_44
Perro en Llamas_pag_50
Perro en Llamas_pag_56
Perro en Llamas_pag_84
Perro en Llamas_pag_99

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorRodrigo Arenas Carter
SiguienteRaysa Morales

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: