site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Fotoreportaje > La desintegración de la forma
7 septiembre, 2015  |  Por: Claudia Turcios En: Destacados, Fotoreportaje, Reportajes

La desintegración de la forma

DSC_2191

 

Por Claudia Turcios.

La galería The 9.99 presentó el jueves 3 de septiembre a las 7:00 pm la exhibición titulada “La desintegración de la Forma” en la cual participaron nueve artistas con interés en el arte conceptual.

Participantes:

  • Alfredo Ceibal
  • Christian Dietkus Lord
  • Ronny Hernández Salazar
  • Edgar Orlaineta
  • Sebastián Preece
  • Diego Sagastume
  • David Sánchez
  • Diana de Solares
  • Tepeu Choc

Con participación del organizador Esvin Alarcón Lam, presentando el Project Room: “Línea de Horizonte, o la tensión en múltiples puntos”.

El arte conceptual nace aproximadamente en los años setenta, este era difícil de definir pero con el pasar de los años se conoce como el arte en donde la conceptualización de la obra es más importante que el objeto, es decir que la obra artística ya no es interpretada como un objeto de contemplación fabricado por la mano de su creador, sino como un objeto de pura especulación intelectual.

También se podría decir que la idea tras el arte es más importante que el artefacto en sí.

En “La desintegración de la forma” no solo se trató sino que se logró crear arte barato pero con sentido en donde la idea y el sentimiento que este causa al observador tienen mayor importancia que el objeto en sí. A pesar de que el objeto no tiene tanta importancia pude notar el esfuerzo que cada artista aplicó en su obra para lograr llenarnos de una idea, aunque en mi opinión todos sentiremos diferente, pensaremos en diferentes ideas.

Cuando se entra a la galería subes las gradas y te topas con un móvil bastante interesante, lleno de cables, alambres, cintas de zapatos y otros materiales reciclados que crean una composición llena de armonía. Lo más agradable de la exhibición es que las paredes son blancas, las cuales hacen que todas esas obras llenas de color creen un ambiente agradable a la vista y a todos los sentidos.

El archivo lleno de arena me llamo bastante la atención y fue la obra que capte al instante, al menos mi cerebro creó una idea  en la que me decía que ese archivo lleno de arena nos mostraba todos esos elementos que no sirven y guardamos dentro nuestro, creando un peso innecesario en nuestra vida y dejando sin espacio a todo aquello que vale la pena archivar en nuestra alma y cuerpo.

Para terminar con todas estas palabras que tal vez sean innecesarias, ya que  estas obras dicen más que todo lo que he escrito, pero puede que algo de lo que escribí llegue a su mente y creen nuevas ideas y sentimientos acerca de las fantásticas obras que se muestran a continuación.

 

DSC_2173
DSC_2178
DSC_2179
DSC_2180
DSC_2186
DSC_2191
DSC_2192
DSC_2195
DSC_2198
DSC_2200
DSC_2204
DSC_2213
DSC_2253
DSC_2254
DSC_2255
DSC_2264
DSC_2276
DSC_2171

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Claudia Turcios

Futura arquitecta con la meta de ayudar a Guatemala. Apasionada por el arte y la vida. Alguien que trata de exponer en cada fotografía lo bello del mundo, cada detalle que pasa desapercibido pero la imagen puede capturar.
AnteriorHechos el uno por el otro
SiguienteIvery: Una propuesta genuina

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: