A diferencia de muchas bandas, los integrantes de Ivery no están en búsqueda de ser los más comerciales y vivir de la música. Su principal objetivo es crear algo que personalmente los llene y vivir para ello.
Por: Rosario Orellana
Recuerdo que hace algún tiempo hablé con un productor musical mexicano, Luis Cano, y me explicó sobre la diferencia de esas dos frases. Vivir de algo y vivir para algo. Sin duda alguna vivir para la música representa un gran reto para estos jóvenes que hoy comienzan a dejar un legado en el arte guatemalteco y de los que seguramente seguiremos conocimiento a lo largo del tiempo.
Hace dos semanas coordiné la entrevista con la banda. Finalmente concretamos que sería en Starbucks de Oakland Mall. Emily, a través de quien se hizo el contacto, me envió una fotografía de los integrantes e inmediatamente reconocí a uno de ellos (trabajó en una radio hermana hace algún tiempo, pero no recordé hasta que estábamos platicando en la entrevista). Cuando llegué al lugar, estaba Luis Carlos Molina, productor y guitarrista del grupo, sentado en uno de los sillones acomodados afuera. Era de noche y hacía un poco de frío pero el clima realmente era perfecto. El lugar estaba casi vacío o por lo menos, la cantidad de personas que nos acompañaban no era tan ruidosa.
Nos saludamos, me senté frente a Luis Carlos y comenzamos a hablar. En este momento, fue cuando recordé de dónde lo conocía, bromeamos un poco. Luis Carlos estaba vestido completamente de negro, un par de lentes y su particular sonrisa. Minutos después llegó a “la salita”, otro de los integrantes: el vocalista de Ivery, José Ávila. El negro también era parte fundamental de su atuendo. El pelo bien arreglado, pantalón de lona y los respectivos chapulines. Llegó con un trozo de pastel.
Chepe inmediatamente se incorporó a la charla y la misma se fue por diferentes temáticas. Para quienes creen que únicamente se habla de música con estos personajes, tienen que entrevistarlos para ver que sus discusiones van desde el agua que compraron en el lugar y tatuajes hasta las elecciones y la política del país. Algo de lo que no ampliaré mucho porque ¡gracias a un poder supremo! son una banda completamente apolítica.
Después de casi una hora “y piquito” de estar hablando, literalmente, de todo un poco les propuse comenzar con la entrevista (solo imaginen lo ameno que estaba, como para que se nos fuera el tiempo tan rápido), en fin…
“Poco a poco surge la necesidad de crear nuevos y propios espacios de expresión. Muchos buscan la fama y el clamor del púbico pero en otros casos simplemente exponer el alma al punto más sensible, más riesgoso pero que provoca más adrenalina” explica Maya Palacios –productora musical y cantante-.
El camino trazado
LuisK comenzó con el proyecto hace algún tiempo y “de la primera alineación, solamente queda el baterista – Alonzo Moyes-“, compartió Chepe mientras se acomodaba en el sillón largo y se escuchaban los carros cuando pasaban a nuestro lado. Esto fue en el 2005, cuando lanzaron su primer sencillo “Dear Mine”, que por cierto, pude ver en la página oficial, aunque ellos no me lo contaron (seguramente porque para ellos solo es un recuerdo muy especial) fue una de las rolas que se mantuvo entre las mejores 40 del rock nacional para la Marca 94.1fm, cuando era la única radio en Guatemala con este tipo de música (que después de tanto tiempo, sigo lamentando que le hayan cambiado el formato).
“La separación con el primer vocalista fue en el 2008 y para este año, habíamos estado inactivos. Fue hasta ahora que lanzamos el nuevo sencillo con Jose” agregó LuisK. “Tenemos dos años de estarnos reuniendo y armando el proyecto. Componiendo y dándole forma porque prácticamente es una nueva banda, ya no es el mismo concepto ni musicalmente, ni imagen, ni los integrantes” agregó LuisK.
El concepto original fue de Nu Metal (una fusión entre el heavy metal y otros géneros como grunge, funk y otros) pero ahora “no lo queremos clasificar. Tiene muchas influencias alternativas como hard rock, entonces sí cambió” argumentó LuisK que estaba sentado frente a mí y solamente acomodaba sus manos sobre sus piernas.
Grey Waters fue la primera rola lanzada porque “era la más amigable”. El resto del disco es un “mood” diferente, según compartieron Chepe y Luis Carlos cuando ya comenzaban a sentirse mucho más cómodos con la charla (creo que ahí ya no la sintieron como una entrevista de traje y corbata).
“En nuestro caso, preferimos estar siempre satisfechos, con hacer algo que nos guste, antes de ganar plata de esto” comentó Chepe, convencido que la elección del género fue algo personal y no enfocado en “quedar bien con el público”.
“Creo que el término –nos guste o no- no sería el más adecuado, porque a mí me gusta el heavy metal, él un metal y él punk, pero no por eso lo tocamos, sino que es más lo que nos sale y al mismo tiempo nos gusta. Es más una expresión de cómo somos en el alma” aclaró Luis Carlos. Su pie se movía de arriba para abajo, pero por momentos volvía a la calma. Mi celular estaba acomodado en medio de la mesa con algunas botellas de agua y el plato con migas del pastel.
Luego, los integrantes de Ivery comenzaron a recordar la forma en la que se conocieron y en qué momento comenzó la aventura. Y aunque no lo crean, arrancó en un toque de Trova, pese a que ninguno de los dos escucha ese tipo de música. LuisK nos contó su aventura de por qué llegó a ese concierto y hasta nos hizo reír un buen rato recordando. “Ahí fue donde nos compartimos el contacto” concluyó LuisK, que por cierto ha tenido la necesidad de dedicarse también a la producción y, aunque no sea su mayor pasión, le ha permitido levantar este proyecto.
Debido a los gustos personales de los integrantes, el proceso también los ha llevado a encontrar formas de sonar como esas bandas que les han acompañado. “Siempre escuché música en inglés y por eso quiero sonar como esas bandas”, pese a las limitaciones que hay en Guatemala para crear música de este tipo.
Chepe por su lado está influenciado por el boom de los noventas de rock clásico y siempre le llamó la atención encontrar una forma de expresión. “Fue bien genuino porque fue con la gana de sacar enojos” dijo entre risas. “Fue cabal con toda esa generación de rebeldía” agregó.
“Los dos compartimos eso” dijo LuisK, cuando comenzaron a pelear por la edad de los dos, entre broma y broma. “Hay dos clases de músicos: los académicos y los que crean la música. Los que tienen la habilidad de crear. Eso es lo que nosotros somos…” aseguró Luis Carlos.
Los planes de Ivery
Primero los músicos están enfocados en una gira de medios en la capital, luego lo harán en el interior y así comenzar a hacer toques para dar a conocer a la banda, de hacer un público.
No se tienen fechas establecidas, pero si grandes planes. Se espera que el disco salga antes de finalizar el año.
“Cuando salga el disco, sí queremos hacer una especie de gira pero para eso hay que trabajar mucho antes. No podemos ir a hacer un concierto sin antes darnos a conocer porque si no, quiénes van a llegar a un concierto” dijo LuisK con una sonrisa, acomodándose una vez más en la silla y utilizando sus manos para explicar lo que iba diciendo. El frío se hacía más fuerte, los carros que pasaban a nuestro lado eran menos y los truenos cada vez más seguidos. La lluvia ya había comenzado a caer pero estábamos seguros bajo techo. Ya éramos los únicos que estábamos en el lugar.
Y muy enfocados en hacer música que les guste, LuisK compartió que su banda ejemplo es Guns N’ Roses. “No quiero sonar a Guns, no quiero hacer lo que ellos hicieron (musicalmente) pero si me inspira la actitud que tuvieron en ese momento de la historia. El mundo musical estaba gobernado por el pop y el metalero dark pero Guns N`Roses tuvo su propio camino y me pela que esté de moda lo que esté de moda, nosotros tocaremos lo que nos gusta. En ese sentido quiero hacer lo mismo… no voy a dejar de ser quien soy por algo que está de moda” explicó.
Burbuja permanente
Ivery, que se llama así por el pleno gusto de los integrantes no por una historia en particular, es parte de la burbuja permanente en donde viven sus integrantes. “Creo que no solo es Ivery, es el escuchar música todo el tiempo, todos los días, no sé ni cuántas horas, pero paso escuchando música. Relaciono la música con todo” compartió Chepe.
“Influye en todas las decisiones que tomás. Incluso en la chica que elegís. La música ha marcado una pauta en mi vida” agregó LuisK.
Pese a ser aficionados a otras cosas como la pizza, el cine, las series de televisión, el deporte y las mujeres (en el caso de LuisK, aclaro), el arte no es una válvula de escape. Es un estilo de vida y algo que les acompaña de forma permanente. Nunca sale de la realidad de los integrantes. Imagino que no solo en el caso de Chepe y LuisK, sino además en la vida de Moyes y Alejandro Palma (bajista de la banda).
“Es parte de tu espacio personal” agregó Chepe, a quien su esposa lo ha apoyado en todo este proceso y quien jala las orejas de todos, cuando hay necesidad.
“El mejor sabor de boca que te puede dejar una canción es cuando sabes que lo hiciste para llenarte a vos mismo y no agradar a otros. Si al resto de personas les gusta, que buena onda pero cuando te das cuenta que te liberaste de las cargas que traías a través de una rola, es un sentimiento que pocos podemos explicar y la mara de Ivery, que no se pegó a lo comercial seguro lo entiende muy bien” agregó Maya mientras terminábamos de almorzar en la zona 1, platicando de todo un poco y recordando viejos tiempos.
La música tiene millones de significados para quienes se acompañan de ella en el día a día. No puedo finalizar este reportaje sin dejarles la invitación para ser emprendedores. Para animarnos a hacer cosas diferentes y llenarnos del arte que más nos apasione, enfocados en ser nosotros mismos y jamás ser parte del montón que deja a un lado su esencia por un par de aplausos o reconocimiento; además de felicitar a Ivery que ha buscado en lo más profundo de ellos para traernos buen material musical… ¡Gracias totales!
PÁGINA OFICIAL: http://www.ivery.com.gt/home1/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/iverygt?fref=ts
TWITTER: https://twitter.com/iverygt
YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UC303YQytNQZblqZoOnVCnpg
Fotografías: cortesía de Ivery
Comentarios: 0