site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Cine > Inside Out – Pete Docter
4 agosto, 2015  |  Por: esQuisses En: Cine, Recomedaciones, Sin categoría

Inside Out – Pete Docter

pensamiento abstracto


Recomendación invitada por:

SERGE RODAS
| Facebook | Behance |   en esQuisses  |


 inside out poster

"

Este es el resultado de casi 5 años de dedicación por parte de las personas que trabajaron en ella, desde generarse el primer pitch a los estudios animados.

Entonces les cuento…

Se oscureció la sala del cine y empezó una muy pegajosa melodía en ukelele con una letra sincera y vi aparecer el complemento ideal de la película (así como ese pie de fresas con crema de aquel restaurante de comida rápida, después de comer una hamburguesa y papas) era el corto animado “Lava”, del cual me reservo la crítica para otro día o no terminarán jamás de leer esta entrada.

“Intensamente” es, hasta ahora, de las mejores películas animadas que he visto. No soy crítico de cine, ni mucho menos de arte. Pero es muy sencillo resaltar la magia con la que este film está envuelto. Por magia me refiero a la bella forma de abstraer y graficar temas muy complejos como la mente del ser humano.



"

Entre los datos curiosos que he leído; (si han sido muchos, creo que desarrolle un crush hacia esta producción) esta es la primer película de Pixar en la cual el protagonista es también un lugar o un espacio físico, por el hecho de adentrarnos en la mente y emociones del personaje.

“¿Alguna vez has pensado qué está pasando en la cabeza de alguien más?” Esa la incógnita con la que nos presentan los creadores esta historia. Esa misma pregunta es con la que sales luego de ver el film.

sketch intensamenteImagina que existen pequeños enormes estudios de “Producción de sueños” muy al estilo Hollywood, en los que varios actores interpretan a las personas que conoces, crean escenarios de tu día a día. Todo esto para contar historias muy extrañas, que ni tu comprendes a la mañana siguiente al despertar.

O bien ir al cuarto del pensamiento abstracto y ser testigo de la maravillosa forma de funcionar del cerebro humano. Hago una pausa aquí porque esta fue mi parte favorita del film; aquí los personajes se transforman de su forma original a una simple forma geométrica bidimensional, vemos como lograron representarlos por medio de un símbolo y que la audiencia comprenda este tema psicológico que los productores plantearon, fue simplemente mágico.



"

Y claro ¿por qué no? perderse entre miles de millones de pasillos todos llenos de pequeños recuerdos muy bien guardados en nuestra memoria a largo plazo, (sí, casi me sentí todo un psicólogo viendo esta película). Estos son algunos de los muchos escenarios que esta película nos lleva a través de un recorrido lleno de aventuras. Sí, recuerden que hay que entretener a los niños también.

Y ya quiero que pasen los años para saber cómo se comportaran estas emociones al momento de llegar la pubertad…

pensamiento abstracto

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Serge

Escrito por esQuisses

AnteriorFestival Internacional de Poesía de Quetzaltenango
SiguienteTop 5 complementos musicales para un deleitable beso prolongado

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: