site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Fotoreportaje > Una Holga para volver a casa
9 marzo, 2015  |  Por: Oscar Villeda En: Destacados, Fotoreportaje, Reportajes

Una Holga para volver a casa

16364508308_66978fcf4a_h

 

Mientras buscaba en internet información acerca de diferentes formatos de películas y las cámaras que las soportan, me topé con el “médium format” y varias cámaras, la que más me llamó la atención fue la Diana F+ y me gustó el movimiento que gira alrededor de esta y otras cámaras de diferentes marcas llamado: Lomography. Yo se que para muchos esto no es nada nuevo pero para mí sí que lo fue.

Lomography (lomografía) es un movimiento fotográfico un tanto experimental que tiene raíces con el fabricante austriaco de productos relacionados con esta técnica llamado Lomographische AG, que a su vez está inspirada en la marca rusa LOMO PLC que construyó una cámara de 35mm durante la década de los años 80 del Siglo XX.

La construcción básica de las cámaras y variedad de efectos que generan sobre las imágenes es donde se encuentra la verdadera riqueza de esta técnica. Muchas cámaras emblemáticas han sido creadas a lo largo del tiempo como la Diana F+ y también se puede mencionar la Konstruktor F, Lomo ‘Instant Sanremo+, Lomo LC-A, Sprocket Rocket y Holga.

Durante la misma década durante la que nació Diana, China estaba siendo invadida por la cámara Holga (originaria de Hong Kong), originalmente en formato 120 y luego fue lanzada la línea para películas de 35mm. Totalmente de plástico y con funciones extremadamente básicas, yo decidí comprarla para experimentar.

Debo decir que en un principio pensé que las cualidades elementales de esta pequeña maravilla serían limitantes, pero en realidad son liberadoras. Personalmente ha sido como regresar al punto de partida del porqué inicié en la fotografía. Es una separación total de la tecnología y sus “perfecciones” para confiar en tu propia imaginación, instinto y habilidades de retratar momentos o contar historias a partir de las cosas más mundanas. Hacer doble exposiciones, entradas de luz indeseadas, malos enfoques: yo lo considero algo así como volver a casa.

16250293560_acf32db10e_b
16251442189_3eb16e77a9_b
16364508308_66978fcf4a_h
16364510148_4f0290aa29_h
16364719710_695fe9ab5e_h
16366266877_7107430325_h
16435936381_f3bb934daf_b
16437695155_a45278cfc4_b
16551075782_32658729ee_h
16551080432_05ae5dea45_h

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Oscar Villeda

AnteriorLucha cat o gatito luchador
SiguienteChele Longius: creador de sueños

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: