site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Fotoreportaje > Agua verde
9 febrero, 2015  |  Por: Oscar Villeda En: Destacados, Fotoreportaje, Reportajes

Agua verde

16203839251_b3113a852c_h

Por Oscar Villeda

Yaxhá es una impresionante ciudad maya que combina su monumental arquitectura en completa armonía con la profunda naturaleza que la rodea. Estuvo ocupada por más de 1,500 años, entre 800 a.C al 900 d.C, muy contemporanea de Tikal y se cree que estuvo dentro de su círculo de influencia.

A diferencia de Tikal (ciudad de las voces), que su nombre original era Yax Mutul, Yaxhá todavía conserva su nombre original, que significa “agua verde”. Esta ciudad es parte de una especie de mega vecindario conformado por distintas ciudades acentadas en torno al lago Yaxhá, completado por El Naranjo, Topoxte y Nakum.

Actualmente el templo de las manos rojas, también conocido como templo 216, es para quienes visitan, el símbolo de esta ciudad, la vista desde la cima es la mayor muestra de la unión de historia y naturaleza, de escape del mundo.

15583321024_f453e56217_h
15583325174_47c3c3d60f_h
16019904967_b496281397_h
16179859286_27941ef00a_h
16203839251_b3113a852c_h
16203840901_a0c9249c5b_h
16203842151_6a035ed2fb_h
16203843301_15134e1a44_h
16203846981_209c75833f_h
16205716295_b44bca11d5_h
16205717195_7d1022e8ff_h

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Oscar Villeda

AnteriorPOLAROIDS MUSICALES: Doce discos que me llevaría al espacio
SiguienteDialogando con la persona detrás de la máscara: Mario Santizo

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: