Si leen esto, sabrán que sobreviví la Noche de Skalofríos…apenas. Naaa, tampoco, pero sí fue un buen toque, esa mezcla de punk, ska, reggae y dancehall, sumado a las voces –ligeramente desafinadas- de Skalda2 y TKT son de esos placeres aeróbicos/cardiovasculares que horas después resienten las articulaciones. Cuello irritado, espalda desubicada (…) hasta me duelen los camotes, eso y más simbolizan un buen concierto de ska-punk, lo que promete Barba Roja.
Para todos los seguidores del ska-punk, ska, reggae, dancehall y hip hop, Barba Roja responde a su llamado. Barba Roja es una disquera dedicada a la promoción y distribución masiva de estos géneros. La idea de los pelirrojos es asociar varias bandas, realizar una alianza con ellas para así, juntas, abrir espacios y crear una comunidad musical para ayudar expandir el mercado. Además de la música, se pretende crear una fusión entre los conciertos y el estilo de vida, muchas veces relacionado con estos géneros; la marea de Barba Roja trae muchas sorpresas.
Temblorcitos
-¿Ustedes abren? – dije a José el viernes por la noche, mientras le di una palmada en una de las gigantes hombreras que escondían su cuello. Llevaba una cerveza en mano, ¿segunda de la noche?, ¿tercera?, nunca lo sabremos.
-Sí fijo,- respondió. –Hoy sí me quiero destrozar, entonces mejor pasar primero.- Mientras, Héctor pasaba hambre “no hay ni nachos, vos” se quejaba, y Julio, agripado, parecía impacientarse por la hora.
La idea de Barba Roja, esencialmente, es poder abrir espacio para el ska, reggae y hip hop a nivel centroamericano – José Castro, bajista y vocalista de The Killer Tomato
La inquietud de José y el resto de los tomatos surge a mediados de este año cuando se dan cuenta que la banda posee con todas las herramientas para movilizar y promover la música como ellos querían. Esto implica desligarse de su disquera previa: Bajo Presión Records. “Lo que queremos lograr con esto es llegar a más gente” afirma José “lograr que estos géneros no sean para públicos selectos sino lograr popularizarlos, no ser tan exclusivos, buscar lo popular”.
A esto se unen otras manifestaciones culturales comúnmente asociadas los géneros musicales que agrupará la barba. Los toques y festivales que organice la disquera incluirán pistas de skate y la participación de grafiteros, por ejemplo. Castro deja claro que los únicos géneros que trabajarán son los previamente mencionados “más que todo porque son los que conocemos y en los que nos hemos movido, no vamos a decirle a la mara que somos metaleros porque son pajas” afirma “tenemos conocimiento de la escena de nuestros géneros y eso facilita mover el trabajo y llevarlo afuera”.
Las bandas que, actualmente, conforman la disquera son The Killer Tomato, Skalda2 y La Bacteria Soundsystem. Digo “actualmente” pues ya están en pláticas la participación de dos más.
Las tres – o más – carabelas
The Killer Tomato
Género: ska-punk
Fundación: 2005
Miembros: Sanz (trombón), José (bajo y voz), Hector (saxofón), Victor (guitarra), Julito (guitarra), Teko (trompeta) y Meme (batería)
Discografía: Aunque golpeen primero (2008, EP), Sabor a mi (2012 single), Los días como hoy (2012 LP) y La gran mudanza (2014, EP).
Enlaces: https://www.facebook.com/thekillertomatogt
Skalda2
Género: ska-punk o skachirmol
Fundación: 2006
Miembros: Diego (voz y bajo), Gustavo (guitarra), Güicho (batería) Sergio “Pato” (saxofón)
Discografía: ¡DÉMOsle! (2006), ¡VIVOras! (2011) y Todo lo Contrario (2014).
Enlaces: https://www.facebook.com/skalda2/timeline
Bacteria Soundsystem Crew
Género: hip hop, reggae y dancehall
Fundación: 2004
Miembros: Plenno, Ele 2, K.O., Selectah, Klame y DJ IoFender
Discografía: ELEP (2012)
Enlaces: https://www.facebook.com/BacteriaSoundsystemCrew
Justo estas tres agrupaciones, o al menos parte de ellas, las pudimos ver el viernes pasado en Chiribisco Bar. Durante la Noche Skalofríos convergieron los TKT, Skalda2 y parte de la Bacteria. Los Tomatos abrieron la noche – para destrozarse primero, como tan elocuentemente lo dijo José – por poco más de una hora sacudieron el Chiri, Plenno, encargado del sonido, además los acompañó como el rapero invitado para Casa Paraiso y Clint Eastwood, sí, la de Gorillaz.
Estas intervenciones por el representante de la Bacteria serán parte de la alineación recurrente de la disquera. Después de ellos siguió The Village Peop…perdón, eran los Skaldad2 disfrazados cómo The Village People – esto, contrario a las apariciones y colaboraciones entre bandas, no será algo recurrente durante los toques(…) creo yo -. Durante el toque se aprovechó a hacer las posibles menciones de la nueva hermandad musical; una que otra calcomanía se hizo ver pegada en el equipo de las bandas y paredes del bar. Lo usual.
Todos en un mismo barco
Barba Roja Records busca fortalecer la distribución digital, aumentar la mercadería para tenerla en todos los shows de la bandas del sello, montar una tienda línea que permita entregas a domicilio, sin embargo, lo más importante de esta hermandad musical es la Carpa Barba roja.
“Con la Carpa lo que queremos es iniciar una plataforma de conciertos gratis, en las tardes, en lugares públicos abiertos” afirma José. “La idea también es ligarlo con el circuito del skate, para buscar patrocinadores y así empezar a hacer competencias musicalizadas por la Carpa; shows para todo el público, y poco a poco ir agregando otras actividades”.
La fecha tentativa para el primer concierto de Barba Roja Records y su Carpa, es el domingo 23 de noviembre, en la avenida Simeón Cañas, zona 2. ¡Aparten la fecha!
Parte de las alianzas que ya tiene fijadas la disquera le permite a las bandas pertenecientes tener un estudio profesional para grabar, de momento los dos lugares comprometidos con Barba Roja son Savant zona 10 (https://www.facebook.com/SavantRecordingStudio )y La Rockolita Studios en Design Center (http://www.larockolita.net/), donde fue grabado el último EP de TKT, La Gran Mudanza (http://tktmusica.bandcamp.com/ ).
“Si todo funciona, buscamos expandir esto a toda Centroamérica, fundar pequeñas sedes de Barba Roja en cada país, para que alguien allá haga el trabajo que hacemos acá” continúa José “lo que queremos es poder cambiar la manera en que se mercadea la música, para nosotros la música es vida y lo que más queremos es llegar a la mayor cantidad de gente posible”. Parte de la visión de BRRecords es poder movilizar a las bandas del sello al resto del istmo y luego a México, así como fichar bandas de los países vecinos para que trabajen como vecinos aliados para futuras giras.
Se pretende trabajar en material nuevo de cada banda, ya sea un LP o EP, respetando, claro, las prioridades y el proceso creativo de cada banda. Así mismo, con la Carpa Roja se busca llevar los conciertos a barrios de la ciudad capital y a los otros departamentos, siempre con el mismo formato de shows multidisciplinarios, al aire libre y de entrada gratuita.
Para todas las bandas que estén interesadas en formar parte de Barba Roja Records ¡NO PUEDEN!…no, son mentira, sí pueden, pero (…) “por el momento queremos ver cómo funciona el trabajo que estamos haciendo, si el formato es factible y si el público responde bien” afirma Castro “así podemos evaluar qué se debe cambiar y qué debemos mantener, todo para lograr una estabilidad y a partir de eso, abrirnos a nuevas propuestas”. Aproximadamente, a mediados o finales del año pasado se estará abriendo una convocatoria para nuevas bandas, sin embargo, la Carpa Barba Roja sí permitirá que otras bandas se adhieran a la rotación musical de dichos festivales, sin estar necesariamente ligadas a la disquera.
Según cuenta José, durante los próximos días, las otras dos bandas de las que José me comentó podrían confirmar su permanencia en Barba Roja Records, una pista, ambas son de reggae; además, afirma que hay algunas otras a las que, la disquera, ya les ha echado el ojo, otra pista, no me dijo cuáles.
De momento nos toca esperar a ver el inicio de este nuevo movimiento, confiando en el trabajo, talento, experiencia y credibilidad de las tres – tal vez cinco – bandas involucradas, implica un buen motor de arranque para el sello. Castro y el resto de Barba roja tienen una visión de trabajo clara. ¡Con todo Barba Roja Records, con todos los poderes!
Comentarios: 0